
La judoca cubana nacionalizada costarricense Kenia Rodríguez estuvo clasificada solo por un mes a los Juegos Olímpicos de Río 2016.
El 30 de abril, el Comité Olímpico Nacional (CON) anunció que ella ganó el boleto, sin embargo, esta semana se confirmó que no es así.
¿Qué sucedió? El método de clasificación en judo para las justas tiene dos vías. La primera son las plazas mundiales, de las cuales hay 14 destinadas a mujeres e incluye a las mejores exponentes del mundo, de países diferentes.
La otra son las plazas continentales, que corresponden a ocho y se le otorgan a las mejores judocas, en este caso, de América, sin que se repita el país de procedencia. Eso sí, una atleta que tenga la visa a los Juegos por la categoría mundial, no aparece en la continental.
De archivo:Judoca Kenia Rodríguez logra histórica clasificacion para Costa Rica a los Juegos Olímpicos
Kenia tenía el octavo puesto del ranquin continental, el cual le daba el pase a Río 2016, pero todo cambió debido a un torneo efectuado en Guadalajara, México, el 28 y 29 de mayo, en el cual no pudo participar porque solo estaban invitadas las 16 mejores del mundo.
La cubana Yalennis Castillo estaba dentro de las 14 mejores del mundo, por lo cual su boleto a Río 2016 salía de las plazas mundiales, pero tuvo un mal desempeño en Guadalajara, por lo que perdió una de esas plazas.
Al salir de ese escalafón, Castillo cayó en el ranquin continental. Como tiene más puntos que Kenia, la desplazó a la novena posición continental, es decir, la sacó de las justas, ya que no hay más competencias clasificatorias.
"Yo estoy tranquila porque se que di lo mejor de mí, yo gané mis competencias. Para mí no es justo, te destruyen todo, pero voy a salir adelante; soy fuerte", comentó Kenia Rodríguez.
De archivo: Judoca clasificada a Juegos Olímpicos por Costa Rica halló en el país un segundo aire
La judoca explicó que, pese a sus 43 años, seguirá compitiendo y espera estar en el Mundial Master de Judo en Estados Unidos a final de año, así como en los Juegos Centroamericanos 2017.
El presidente del CON, Henry Núñez, lamentó profundamente la situación de Kenia Rodríguez, al considerarla un ejemplo de lucha y perseverancia.
"Es de las cosas que me han quitado más el sueño y me han dado más tristeza, porque Kenia hizo todos los méritos para ir a unos Juegos Olímpicos. Ella merecía estar ahí, es un extraordinario ejemplo para sus alumnos (es profesora de Educación Física) y una extraordinaria persona", explicó Núñez.
Núñez dijo que no le parece justo, pero que hay un sistema de clasificación establecido y no se puede hacer nada.
"La gran pérdida y la gran tristeza es el perjuicio de la plaza de Kenia. Ella no podía hacer nada, lo que marcó la diferencia fue la cubana que perdió su plaza mundial", agregó Núñez.
El jerarca del CON explicó que Costa Rica tendrá un representante en masculino en judo en los Juegos Olímpicos, pues queda uno de 13 cupos del ranquin continental.
En los próximos días se realizará un torneo clasificatorio en el que Carlos Córtez y Miguel Murillo son los judocas que disputarán el puesto para Río 2016.