Otros deportes

La enigmática vida de Illia Golem, 'el fisicoculturista más monstruoso del mundo': Muerte y dieta extrema

El fisiculturista Illia ‘Golem’ Yefimchyk, de 36 años, murió tras un paro cardíaco. Era famoso por su fuerza y su dieta de 16.500 calorías

EscucharEscuchar
Illia 'Golem' Yefimchyk, fisiculturista bielorruso, falleció a los 36 años tras un paro cardíaco. Conocido por su dieta extrema de 16.500 calorías diarias, dejó una huella en el mundo del deporte.
Illia 'Golem' Yefimchyk, fisiculturista bielorruso, falleció a los 36 años tras un paro cardíaco. Conocido por su dieta extrema de 16.500 calorías diarias, dejó una huella en el mundo del deporte.

Illia Golem Yefimchyk, reconocido fisiculturista bielorruso, murió a los 36 años debido a un paro cardíaco, según informó la prensa de su país y su esposa, Anna, el pasado miércoles. El atleta, quien pesaba 160 kilos y medía 1,85 metros, era conocido no solo por su imponente físico, sino también por su peculiar dieta diaria de 16.500 calorías distribuidas en al menos siete comidas.

El incidente ocurrió el 6 de setiembre, cuando Yefimchyk fue trasladado en helicóptero a un hospital. Dos días después, fue declarado con muerte cerebral. Aunque las causas exactas de su fallecimiento no se detallaron, se sabía que había dejado la República Checa, su lugar de residencia, para viajar a Miami y cumplir un sueño de infancia.

El propio Golem reveló que su inspiración desde niño fueron figuras de Hollywood como Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone en Rambo: “Siempre quise que, al pasar, la gente me viera como un monstruo, tan fuerte como mis ídolos de Hollywood”, comentó en una entrevista.

Además de su impactante físico, Yefimchyk sorprendió al mundo con su capacidad para levantar 272 kilos en el press de banca y 317 kilos en el peso muerto, según la revista Men’s Health. En octubre del año pasado, se volvió viral al revelar que había consumido 108 sushis en un solo día, parte de su rigurosa dieta que incluía también 2,5 kilos de carne y grandes cantidades de arroz.

  • Desayuno (8:00 a. m.): 300 gramos de avena.
  • Almuerzo 1 (11:00 a. m.): 3 platos de sushi (108 piezas, con 1.600 gramos de arroz y 800 gramos de salmón).
  • Almuerzo 2 (1:30 p. m.): 1.300 gramos de carne de ternera y crepes con helado.
  • Almuerzo 3 (3:40 p. m.): 500 gramos de arroz, aceitunas, omega 3 y un plato de pasta fresca.
  • Cena 1 (4:50 p. m.): 200 gramos de queso y 300 gramos de pasta.
  • Cena 2 (7:30 p. m.): 1.300 gramos de carne de ternera y 700 gramos de queso cottage o requesón.
  • Última comida (9:15 p. m.): 14 panqueques de avena con sirope de arce.
Illia 'Golem' Yefimchyk, fisiculturista de 36 años, murió tras un paro cardíaco. Su dieta diaria incluía 16.500 calorías.
Illia 'Golem' Yefimchyk, fisiculturista de 36 años, murió tras un paro cardíaco. Su dieta diaria incluía 16.500 calorías.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.