Otros deportes

Mary Laura Meza tiene dos cartas para estar en los Juegos Olímpicos

Si la tica no consigue la marca para sellar el boleto, podrá asistir mediante una carta de invitación

EscucharEscuchar
Mary Laura Meza está muy optimista para su gran reto del 31 de marzo. (Mary Laura Meza)

La nadadora costarricense Mary Laura Meza tiene dos cartas para asistir a los Juegos Olímpicos Río 2016: la primera es conseguir la marca de los 100 metros mariposa este fin de semana y la segunda es ir por invitación.

El próximo viernes y sábado, Meza nadará en Budapest, Hungría, en el último evento válido para sellar el boleto.

Sin embargo, si no logra el tiempo de 1:00:80, igual estará muy cerca de Río. Esto se debe a que el país tiene el derecho de llevar a una nadadora y un nadador por carta de invitación.

En el caso de los hombres, Costa Rica no utilizará esa opción, ya que no hay un deportista cerca de los tiempos.

Por su parte, Meza sería la representante en femenino, aunque es una decisión que se tomará cuando concluya la prueba en Hungría.

Después de nadar ahí, la tica sabrá sí consiguió la marca B. De no ser así, el Comité Olímpico Nacional (CON) analizará la opción de acogerse a la segunda posibilidad.

"Nosotros hemos exigido para este proceso que se haga al menos la marca B, no es simplemente darles el pase que tenemos solo para llenar el cupo. En el caso de Mary Laura son muchos factores para pensar en que vaya, ha mostrado un crecimiento permanente y ha estado muy cerca del tiempo necesario; son cosas que valoramos", explicó Henry Núñez, presidente del CON.

Fue en abril pasado cuando la ondina tica estuvo a una centésima de sellar el boleto a Río, durante una competencia en Austria, país donde vive ella.

"Quiero hacer la marca, sinceramente me dejaría un sin sabor saber que voy a ir solo con la invitación. Creo que tiene más peso decir que logré la marca B que ir de otra forma", expresó Meza.

La nadadora Mary Laura Meza durante una prueba en los Panamericanos 2015. (Mary Laura Meza para LN)

Pese a eso la nacional admite que ir a las justas es un sueño, por lo que nadar en Río de Janeiro igual la llenará de felicidad de cualquier forma.

"Uno tiene la emoción de saber que voy a poder ir y que el esfuerzo de cuatro años ha valido la pena. Sigo siendo la mejor carta para representar al país y el avance que he tenido se ha visto, aún así hasta que no me digan que estaré en los Olímpicos no me siento dentro", resaltó.

Aunque el pasado fin de semana nadó en Roma con la misma intención de clasificar a los Juegos, la meta quedó bastante lejos, pese a que Meza asegura que eso no le desanima de que sí lo pueda hacer en Hungría.

"Me baso en los entrenamientos, en cómo han salido en todos estos meses. Sé que sí se puede lograr por los tiempos que han salido. Simplemente trato de cambiar la actitud de no pensar tanto en la marca, porque creo que ahí se ha fallado, trato de ir más relajada y de disfrutar la competencia", aseguró.

Meza nadará el viernes en la mañana durante las eliminatorias, de clasificar lo hará de nuevo en la tarde durante las semifinales y si llega a la final, volverá al agua el sábado.

La posibilidad de llevar más atletas por invitación a los Juegos está abierta para el atletismo, pero en la rama femenina. En masculino ya clasificó Nery Brenes en los 400 metros lisos.

Las favorecidas podrían ser Sharolyn Scott (400 metros vallas) o Sharolyn Joseph (100 metros planos), pero en el CON tienen la apuesta a que consigan la clasificación.

"Habría que analizarlo, en caso de que estén cerca de la marca podría valorarse", señaló Henry Núñez.

Fiorella Masís

Fiorella Masís

Periodista con nueve años de experiencia, seis de ellos en la sección deportiva de La Nación. Actualmente se encarga de la cobertura del Deportivo Saprissa y de deportes como atletismo, natación y triatlón. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.