Otros deportes

Muere Illia Golem, ‘el fisicoculturista más monstruoso del mundo’, a los 36 años

Illia Golem, el fisicoculturista más conocido como “el mutante”, murió a los 36 años. Sus hábitos extremos lo convirtieron en una leyenda

Illia Golem, fisicoculturista checo, murió a los 36 años. Conocido por su dieta extrema y grandes logros en el levantamiento de pesas.
Illia Golem, fisicoculturista checo, murió a los 36 años. Conocido por su dieta extrema y grandes logros en el levantamiento de pesas.

El fisicoculturista checo Illia Golem, de 36 años, falleció este miércoles por causas aún no reveladas. Golem, conocido por su gran tamaño y los apodos El mutante y El fisicoculturista más monstruoso del mundo, vivía en Miami, Estados Unidos, donde se había hecho popular por su impresionante régimen alimenticio.

En su juventud, Golem soñaba con ser tenista, pero más tarde decidió seguir los pasos de leyendas del fisicoculturismo como Arnold Schwarzenegger y del cine de acción, como Sylvester Stallone. De acuerdo con la revista Men’s Health, Golem medía 1,85 metros y llegó a pesar hasta 165 kilos en su época de mayor volumen muscular.

Su dieta diaria constaba de unas 16.500 calorías, divididas en siete comidas. Entre sus alimentos preferidos destacaban el sushi y la carne. Consumía más de 100 piezas de sushi y alrededor de 2,5 kilos de carne por día.

Golem también mantenía hábitos extremos para mantener su físico. Según los informes, llegaba a inyectarse hasta 50 dosis de insulina diarias para metabolizar rápidamente los alimentos y usaba Synthol, una sustancia peligrosa que provoca un crecimiento artificial de los músculos.

En una entrevista anterior, Golem había revelado que, desde niño, admiraba a Schwarzenegger y Stallone. “Quería que la gente me viera como un monstruo. Quería ser tan fuerte como mis ídolos de Hollywood. En mi pequeño pueblo, se abrió un gimnasio, y decidí inscribirme”, declaró. Durante su carrera, logró levantar 272 kilos en press de banca y 317 kilos en peso muerto.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.