Otros deportes

Pádel: ¿Qué es y cómo se juega?

El pádel tiene muchas similitudes con el tenis, pero se juega en un espacio más reducido, lo que atrae a personas de diferentes edades y niveles

¿Qué es el pádel?
0 seconds of 1 minute, 14 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Jorge Vindas: ‘Los tatuajes son arte, frescura y dinamismo’
05:07
00:00
01:14
01:14
 
¿Qué es el pádel?

El pádel, un deporte de raqueta en ascenso, capturó la atención de aficionados en todo el mundo y por supuesto en Costa Rica con su dinamismo y accesibilidad. En los últimos años, esta disciplina experimentó un crecimiento exponencial, atrayendo a personas de todas las edades y niveles de habilidad.

Por su sencillez y sociabilidad, este deporte se convirtió en una alternativa atractiva para aquellos que buscan un deporte recreativo y divertido. A diferencia de otros deportes de raqueta, se juega en parejas y en un espacio más reducido, lo que fomenta la interacción entre los jugadores.

En el pádel, dos parejas se enfrentan en una cancha cerrada con paredes laterales y traseras. El objetivo es golpear la pelota con la raqueta hacia el lado contrario de la cancha, tratando de que la pareja contraria no pueda devolverla correctamente antes de que rebote dos veces en el suelo. El juego se desarrolla con un sistema de puntuación similar al del tenis, donde se juegan sets compuestos por seis juegos cada uno. La dinámica del juego incluye estrategia, coordinación y trabajo en equipo entre los jugadores para superar a sus oponentes y ganar puntos.

Las raquetas de pádel no usan cuerdas, en su lugar usan un molde de fibra de vidrio o carbono, con una goma interior, lo que le da el sonido característico a los golpes.

Las raquetas de pádel no usan cuerdas, en su lugar usan un molde de fibra de vidrio o carbono, con una goma interior.
Las raquetas de pádel no usan cuerdas, en su lugar usan un molde de fibra de vidrio o carbono, con una goma interior. (Canva)
Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Carmen Martínez Flores despidió la mañana del lunes con una bendición a su nieto Rodrigo Antonio Manzanares Ramírez. Fue la última vez que lo vio con vida. Él es la víctima de la balacera en una barbería en Desamparados.
Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

El Festival de la Luz cambiaría su ruta en San José para la edición del 2025; así se dio a conocer en la sesión de la Comisión de Hacienda josefina.
Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

¿Viaja con American Airlines? Conozca el cambio silencioso que afecta su equipaje de mano desde este 6 de octubre en Estados Unidos.
American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.