Otros deportes

Primeras imágenes de Ligia Madrigal en la cumbre del monte Everest

La costarricense Ligia Madrigal publicó un video en el que se muestra con la bandera tica en lo más alto del Everest

EscucharEscuchar
Con bandera tica, Ligia nos puso en la cima del planeta
0 seconds of 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Ligia Madrigal narra cómo cayó en una grieta en su ascenso al monte Everest
02:41
00:00
00:20
00:20
 
Con bandera tica, Ligia nos puso en la cima del planeta

Las primeras imágenes de la atleta costarricense Ligia Madrigal en la cima del monte Everest fueron publicadas este sábado 25 de mayo en su cuenta en Instagram.

En el video se aprecia a la primera mujer costarricense en escalar el monte más alto del planeta con la bandera de Costa Rica. La cumbre tiene una altitud de 8.848 metros sobre el nivel del mar.

Vestida con un traje rojo, la tica está sentada junto a otros escaladores. Luego, la cámara muestra la impresionante vista desde ese sitio.

Ligia Madrigal logró la hazaña de conquistar el Everest el anterior miércoles 25 de mayo, tan solo dos días antes de que se cumpliera el aniversario número 12 de que Warner Rojas también lo escalara. El escazuceño fue el primer costarricense en lograrlo, un 24 de mayo de 2012.

Después de dos meses fuera de casa y tras cuatro días de iniciar su ascenso desde el Campamento Base, la atleta josefina de 50 años alcanzó a la cima y pudo poner la bandera de Costa Rica a 8.848 metros sobre el nivel del mar (msnm).

Madrigal es la cuarta montañista centroamericana en subir a la cima del planeta. La primera fue la guatemalteca Andrea Cardona en 2010, la segunda fue la salvadoreña Alfa Karina Arrué en 2022 y la hondureña Dora Raudales fue la tercera, quien lo logró el pasado fin de semana.

La primera mujer en alcanzar la cima de Everest fue la japonesa Junko Tabei, quien lo consiguió en mayo de 1975, a los 35 años. Tabei era una atleta de escasa altura, y pese su extremada delgadez y una larga serie de neumonías sufridas en su infancia y adolescencia, pudo convertirse en una alpinista de élite.

Ligia Madrigal Everest
La costarricense Ligia Madrigal en lo más alto del monte Everest. (Tomas de Instagram)

Aunque el ascenso es la primera parte de la travesía, el descenso hasta el Campo Base es muy exigente y complicado porque el cansancio hace mella en las fuerzas. Por eso, Federico Escalante, esposo de Ligia, dice que estará tranquilo hasta que ella regrese.

“Creo que cuando ella esté en Campo 4 allí va a empezar mi tranquilidad. De Campo 4 a Campo 3 no es tan complicado, dentro de las situaciones de la montaña; por eso no voy a estar tranquilo hasta saber cómo se encuentra física y mentalmente”, añadió Escalante.

De acuerdo con lo programado, Federico buscará que su esposa no tenga problemas para atravesar dos de los lugares más peligrosos de la montaña.

“La Pared de Lhotse y el Glaciar de Khumbu son dos de las partes más peligrosas en el descenso. Es por eso que vamos a hacer todo lo posible por bajarla a Katmandú en helicóptero, desde el Campo 2 y no correr riesgos, porque son muchos días en la montaña. Todo dependerá de la situación económica. Esperemos que todo salga bien y tenerla en Costa Rica el domingo 1.º de junio”, declaró Escalante días atrás a Tigo Sport.

Ligia Madrigal Everest
Ligia Madrigal al momento de estar en la cumbre del monte Everest. Tomada del Instagram de Ligia Madrigal (Tomas de Instagram)
Jairo Villegas S.

Jairo Villegas S.

Periodista especializado en viajes. Ha visitado 88 países aprovechando diferentes estrategias para viajar a bajo costo. Ha sido corresponsal, redactor en Nacionales y editor de Deportes. A partir del 2017 publica en el blog De Viaje con Jairo.

LE RECOMENDAMOS

Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

Departamento de Estado norteamericano hizo alusión, en informe de los 100 primeros días, a la cercanía entre la administración de Donald Trump y la de Rodrigo Chaves.
Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Grandes cantidades de sangre detectadas en casa de la modelo, donde hubo intentos por borrar evidencia, dice Policía Judicial
OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.