Otros deportes

Pueblo turrialbeño abandonado por el ferrocarril se llenará de vida en competencia de kayak

El Cacique del Reventazón nace en 2018 entre personas amantes de aguas rápidas, también con la intención de volver a generar turismo de este tipo en el distrito turrialbeño de Peralta, como sucedía en los años 90  

El Cacique del Reventazón nació con la intención de reactivar la actividad del kayak y el turismo en Peralta, distrito de Turrialba.

El río Reventazón es conocido como uno de los mejores lugares para la practica del kayak. Foto: Cortesía

En los años 90 ese pueblo, donde pasa el río Reventazón, fue conocido como uno de los mejores lugares para practicar este deporte y el rafting.

Por eso fue elegido por un grupo de amigos, amantes de estas disciplinas, para hacer una competencia con participantes nacionales y extranjeros.

La primera edición se desarrolló en 2018 y desde este viernes 1 de noviembre hasta el domingo se hará por segunda ocasión. Serán 51 competidores, más los acompañantes, por lo que en total sería una asistencia hasta de 400 personas.

Esa cantidad de personas podrán acampar en el sitio y dispondrán de una feria donde se venderán alimentos y otros productos, todo a cargo de comerciantes de la zona mediante la asociación de desarrollo.

“El pueblo de Peralta era muy famoso hace años, estaba la estación del ferrocarril. Entonces la gente hacía rafting y se iban de vuelta para Turrialba en tren”, recuerda Wálter Centeno, uno de los organizadores.

Pero cuando se cerró el tren, el pueblo se cayó, asegura.

“Hace unos años todo mundo se fue de ahí. Ahora ha comenzado a activarse y con esto llevamos actividad a la zona. También tienen un museo del ferrocarril que pueden visitar”, agregó.

La sección para la práctica del kayak en los años 90 era de casi 15 kilómetros y de clase cinco, es decir, tenía la categoría más alta.

Ahora, la longitud del Cacique del Reventazón es corta, de 640 metros. Ya no se puede hacer el mismo recorrido debido a la represa de la Angostura.

Inicia desde una rampa hasta la meta, habrá unos obstáculos (puertas) marcando un trayecto específico. Será un rápido clase cuatro o tal vez cinco, eso dependerá del nivel del agua que se genere el día de carrera. Los competidores realizarán varios descensos con un sistema de llaves hasta que al final uno llegue a coronarse como el Cacique del Reventazón.

“El año pasado fue muy bonito, porque en el pueblo tenían años de no ver tanta gente. Por eso ahora lo hicimos de todo el fin de semana, empezando el viernes con la inauguración y sábado y domingo competencias”, expresó Centeno.

El evento será dedicado a uno de los guías más experimentados de estas disciplinas, Joaquín García.

Fiorella Masís

Fiorella Masís

Periodista con nueve años de experiencia, seis de ellos en la sección deportiva de La Nación. Actualmente se encarga de la cobertura del Deportivo Saprissa y de deportes como atletismo, natación y triatlón. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.