Otros deportes

Rachel Gunn: la australiana que ha sido criticada por su presentación de ‘breakdance’ en los Juegos Olímpicos

Rachel Gunn realizó una serie de movimientos que distaban notablemente de los pasos de sus contrincantes; su puntaje total en la competencia fue de cero

La profesora australiana Rachael Gunn desató una ola de opiniones, reacciones y emociones con su presentación en la competencia de breaking, un deporte que debutó el viernes 9 de agosto en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Es lógico que quienes deseen participar en los Juegos deben tener ciertas cualidades que los destaquen como competidores fuertes, serios y superados, como es el caso de Tom Daley, un clavadista que ha participado múltiples veces en las distintas ediciones del formato, ganando varias medallas a su paso.

No obstante, los internautas y espectadores de los Juegos Olímpicos de París 2024 no dudaron en poner en tela de juicio “el talento” de la profesora australiana, la competidora que cuenta con un doctorado en estudios culturales de la Universidad Macquarie.

En la batalla en la que participó, enfrentándose a Logan Edra, “Raygun”, como conocen a Rachel Gunn, realizó una serie de movimientos que distaban notablemente de los pasos de sus contrincantes. La profesora no dudó en lucir sus “pasos estrella”, tumbándose de lado y llevando la punta de sus dedos de las manos a los de sus pies.

Tras levantarse, giró sobre sus pasos y realizó cuatro saltos de canguro, haciendo referencia y honor a uno de los animales más emblemáticos de su país natal. Luego sumó a su coreografía una serie de movimientos que podrían describirse como la imitación de un pato y distintas técnicas de natación. En definitiva, la participante dejó atrás los giros de cabeza y saltos mortales que sus compañeras hicieron en la gala del breaking.

Al finalizar su presentación, el público le brindó un suave y apacible aplauso, para después revelar la puntuación que le habían dado los jueces, en la que los nueve votaron por su rival, quien ganó 18-0.

Como era de esperarse, el performance de “Raygun” se viralizó rápidamente en redes sociales, creando una ola de comentarios sobre “sus pasos prohibidos”, como lo expresan los internautas.

“Cuanto más veo los videos de Raygun, la breaker australiana, más me enfado”, “¿Hay 27,7 millones de australianos en el mundo y la envían a ella a los Juegos Olímpicos para esta prueba inaugural? Por favor”, “Australia acaba de hacer retroceder el breakdance 40 años”, “¿Cómo llegó tan lejos? El canguro, su movimiento característico”, “No ha habido una actuación olímpica tan dominante desde los 100 metros de Usain Bolt en Pekín 2008″, fueron algunos de los comentarios.

Tras un par de horas de haber sido eliminada y las duras críticas que recibió, Gunn defendió su participación en los Juegos Olímpicos de París, haciendo un claro énfasis en que entregó todo de ella en la pista, usando su talento australiano.

“Hice lo que mejor hago. Mostré mi creatividad, mi estilo y un poco de carácter australiano para intentar hacerme un lugar en este escenario mundial”, expresó para el canal de televisión Nine Network.

Asimismo, por medio de su perfil de Instagram expresó que no hay que tener “miedo de ser diferente, anímate, muéstrate, nunca sabes dónde te llevará”.

Según su perfil, sus intereses de investigación se inclinan hacia “la danza, la política de género y la dinámica entre metodologías teóricas y prácticas”. Posee un doctorado en estudios culturales y tiene una vasta experiencia como bailarina de jazz, pasos de salón y claqué. Sin embargo, aseguró que su interés en el breaking es más antropológico que práctico, tal y como lo afirma The New York Times.

“El breaking ofrece la oportunidad de explorar nuevas formas del espíritu olímpico más allá del ‘más rápido, más alto, más fuerte’. Nos demuestra que en realidad desconocemos todos los puntos sobre los que el cuerpo puede girar o lanzar su peso, las diferentes formas que puede adoptar o todas las maneras en que puede moverse”, escribió en The Economist.

La australiana Rachael Gunn, conocida como Raygun, compitió contra Sya Dembele de Francia, conocida como Syssy, en la ronda eliminatoria de baile Breaking femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024 este 9 de agosto. (Foto: AFP)
La australiana Rachael Gunn, conocida como Raygun, compitió contra Sya Dembele de Francia, conocida como Syssy, en la ronda eliminatoria de baile "Breaking" femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024 este 9 de agosto. (Foto: AFP) (AFP)

LE RECOMENDAMOS

FIFA filtra novedades de su plan sin León y sin Alajuelense para el Mundial de Clubes

ESPN difundió cuáles son las intenciones de la FIFA, aunque todo dependerá del veredicto del TAS.
FIFA filtra novedades de su plan sin León y sin Alajuelense para el Mundial de Clubes

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.