Otros deportes

Sharolyn Scott: 'Me verán muy diferente a Londres'

Correrá en el carril 7 del heat 6, al ser las 7:10 p. m. (hora de Costa Rica)

EscucharEscuchar
(Video) Sharolyn Scott sueña con clasificar a la final en los 400 metros vallas
0 seconds of 30 hours, 52 minutes, 33 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
30:52:33
30:52:33
 
(Video) Sharolyn Scott sueña con clasificar a la final en los 400 metros vallas

Barra da Tijuca, Brasil.

Sharolyn Scott dirá presente por segunda ocasión en unos Juegos Olímpicos y según ella, eso pesa.

La especialista de los 400 metros vallas se siente mucho más madura que cuando acudió a la cita londinense hace cuatro años y confía en que esta vez todo le saldrá mucho mejor en el Estadio Olímpico Joao Havelange.

“Pueden ver una Sharolyn muy diferente a la Sharolyn de Londres, ahora tengo una mentalidad muy diferente en comparación con las primeras olimpiadas, ahora tengo una mentalidad diferente porque ya sé a lo que voy”, manifestó la limonense.

Hace cuatro años, ella cronometró 53.03, fue sexta en su heat y quedó en el puesto 27 en la tabla acumulada.

En este momento, ella aspira a superar la fase eliminatoria y lo hará desde el carril 7 del último heat (sexto) de los 400 metros vallas, a partir de las 7:10 p. m. (hora de Costa Rica).

Ahí tendrá como rivales a Sage Watson (Canadá), Amaka Ogoegbunam (Nigeria), Olena Kolesnychenko (Ucrania), Aleksandra Romanova (Kazajistán), Satomi Kubokura (Japón), Eilidh Doyle (Gran Bretaña) y Marzia Caravelli (Italia).

“Tenemos expectativas de estar entre las cuatro primeras para poder pasar de ronda y si no, tratar de mejorar lo máximo que puedo en estas olimpiadas”.

Asegura que se siente muy bien y que como se tiene confianza, entonces está motivada.

SHAROLYN SCOTT (ILUSTRACIÓN: ALEXANDER SALAZAR INFORMACIÓN: FANNY TAYVER)

“Me ha costado no lo voy a negar, pero nunca me he rendido, siempre hacíamos los entrenamientos

que nos mandaba don Wálter Salazar, todos salían bien pero no es lo mismo estar con tu propio entrenador que estar con otro”, en alusión a que estuvo tres meses concentrada en Barcelona.

Ella intentó hacer la marca mínima, que estaba en 56.20, pero no la consiguió. El año pasado corrió en 56.91.

Viendo su panorama, el Comité Olímpico optó por llevarla a Río con una carta de invitación y según expresó Henry Núñez, se optó por ella porque es quien presenta la mejor marca técnica.

“Físicamente he crecido mucho pero sobre todo mentalmente que a pesar de los obstáculos siempre hay que salir a dar todo. Siempre lo he dicho, los obstáculos están ahí para superarlos y siento que esto ha sido uno de los cuales por los que casi me rindo, pero dije que no, si Dios me mandó a Barcelona es para hacer algo grande y siento que esa preparación allá fue la que fundamentalmente me ayudó mucho para tener esa mentalidad”, expresó Scott.

Cuando supo que siempre estaría en los Juegos Olímpicos, Sharolyn se puso a llorar.

“Le dí gracias a Dios porque todo sacrificio tiene recompensa y siento que Él ha visto el esfuerzo, aunque nadie sabe lo que he sufrido allá afuera, el sacrificio que hice fue increíble y creo que esta es mi recompensa, estar en Río y hacer lo mejor. Me puse a llorar y le dí gracias a Dios por esto, también le doy gracias a la Federación por confiar en mí, al CON y a mi entrenador que siempre ha estado conmigo”.

También habla de la realidad del deportista tico.

“Siento que cuando a uno le salen las cosas todo el mundo está alrededor, pero cuando no le salen la

gente se olvida de que a pesar de ser atletas, también somos seres humanos y nos denigran o nos tratan de tirar siempre al piso”.

Pero eso es algo con lo que ya está acostumbrada a lidiar y se muestra optimista, porque la preparación fue muy fuerte y diferente.

“De verdad que en otros tiempos no hubiera logrado terminar los entrenamientos. Fueron muy duros, tanto así que le he dicho al profesor que si en serio tengo que hacer eso (entre risas), él me dice que sí, pero gracias a Dios me ha ayudado porque me he dado cuenta que esto que estoy haciendo ahorita después me va a dar la recompensa”.

Scott confiesa que estuvo a punto de tirar la toalla.

“Llegué a tener una frustración de ir a siete competencias y hacer una misma marca, lo cual nunca me había pasado, y sabiendo que estaba haciendo todo lo que me decían, incluso daba lo máximo de mí en cada entrenamiento. Me sentí frustrada, hablé con mi entrenador y mi mamá y me dijeron que tratara de no frustrarme”.

Y agregó: “Pero ya después un día que lloré, que fue en la competencia en Suiza, que dije “Señor en serio qué estoy haciendo mal”. Apenas entré al cuarto me puse a llorar, llamé a mi mamá y pasé llorando y llorando y mi mamá me dijo que me tranquilizara porque Dios tiene el control de todo”.

Las series de los 400 metros vallas para damas iniciarán a las 6:31 p. m. de Costa Rica, pero el turno de Scott llegará 39 minutos después.

“Las lágrimas han valido la pena y creo que valdrán mucho más. Siento que estoy lista para mejorar esa marca que tanto anhelo”, finalizó la nacional.

Zuzana Hejnová de República Checa es la actual campeona del mundo de los 400 metros vallas. En Londres 2012 obtuvo la medalla de bronce.

Ante la ausencia de Rusia, la jamaiquina Kaliese Spencer, cuarto lugar en Londres, parte como favorita para dejarse una medalla en Río.

Los 400 metros con vallas femenino se disputan desde la edición de Los Ángeles 1984.

En los 400 metros con vallas son seis heats y clasfican las tres mejores de cada uno, más los seis mejores tiempos.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.