Otros deportes

Taekwondistas de Costa Rica tendrán que competir sin la bandera nacional

Según el comunicado de la Federación Mundial, los atletas deben tramitar su inscripción ante el Comité Olímpico Nacional, pero no representarían a Costa Rica

EscucharEscuchar
Una joven de 19 años presentó una denuncia contra el presidente de la Federación Costarricense de Taekwondo y un profesor por aparente abuso sexual y psicológico. Fotos tomadas de freepik.
La Federación Costarricense de Taekwondo vive momentos complejos. Fotos tomadas de freepik.

Los atletas de Costa Rica en el Taekwondo podrán participar en competencias internacionales, sin embargo lo harán bajo designación neutral según lo determinó la Federación Mundial de Taekwondo luego de anunciar la suspensión de la Federación Costarricense de Taekwondo.

Esto quiere decir que no lo harán bajo la bandera de Costa Rica.

En el apartado de implicaciones de la suspensión se lee:

“Los atletas y oficiales solo participarán en eventos mundiales bajo la designación neutral, como determina la Federación Mundial en consulta con el Comité Olímpico Nacional de Costa Rica”.

Aunque el comunicado dicta esta información, La Nación consultó a Henry Núñez, presidente del Comité Olímpico Nacional, sobre el tema y mencionó que ellos están a la espera de la determinación de la Federación Mundial.

“Todavía estamos a la espera de las definiciones, la Federación Mundial es la determinará cómo será el proceder si ellos dicen que hay una suspensión pero la representación se mantiene nosotros lo vamos a acatar, hay que esperar a que el proceso avance”, afirmó.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.