“Vamos a luchar contra viento y marea, contra todo lo que se nos interponga, para salir adelante en estos dos partidos en los que nos sancionaron el estadio Lito Pérez”, aseguró tajantemente César Alpízar, técnico del Puntarenas FC.
Los porteños no podrán utilizar su “Olla Mágica” en sus dos próximos compromisos como locales: frente a Alajuelense por la fecha 20, el próximo fin de semana, y contra Santa Ana en la jornada 22.
Esto se debe a una sanción del Comité Disciplinario, que vetó el estadio por dos partidos a raíz de los incidentes ocurridos tras el encuentro ante el Deportivo Saprissa.
LEA MÁS: Puntarenas FC jugará en este estadio frente a Alajuelense y Santa Ana por el veto al ‘Lito’ Pérez
En el informe arbitral se detalló que, tanto al finalizar el primer tiempo como al concluir el partido, el cuarteto arbitral encabezado por Benjamín Pineda fue objeto de agresiones por parte de aficionados del PFC, quienes los escupieron.
El conjunto chuchequero se juega su clasificación a las semifinales del Torneo Clausura 2025. Actualmente, ocupa el segundo lugar con 37 puntos, mientras que Herediano lidera con 41. Por eso, no poder jugar en casa es una situación que incomoda al plantel.
“No puedo decir lo que realmente pienso de la sanción frente a los micrófonos. Solo puedo afirmar que vamos a salir adelante, con los mismos objetivos y los mismos sueños, sin importar la cancha donde nos toque jugar. Cuidado si no es un incentivo extra para demostrar que, ante cualquier adversidad, este equipo seguirá luchando”, expresó Alpízar.
Los porteños contemplan como estadio alterno el Ernesto Rohrmoser, en Pavas. Coincidentemente, el equipo josefino no tendrá actividad en casa durante esas dos fechas. Este domingo, el duelo ante Guanacasteca fue suspendido debido a la revocatoria de licencia de los pamperos, y en la última jornada jugarán como visitantes frente al Cartaginés.
LEA MÁS: Puntarenas FC recibe fuerte multa y veto a estadio por agresiones a árbitros
Sin embargo, no descartan otros escenarios como el estadio Chorotega de Nicoya o el Edgardo Baltodano de Liberia. La decisión final deberá ser tomada por la gerencia deportiva, encabezada por Héctor Trejos, en conjunto con el cuerpo técnico dirigido por César Alpízar.
“A quien no le toquen el orgullo con una situación como esta (veto al Lito Pérez) está muerto por dentro. Tenemos que salir adelante. El equipo está unido, mantenemos nuestros objetivos, y más allá de dónde juguemos, lo importante es conseguir los resultados”, afirmó el estratega porteño.
El timonel reconoce que su equipo no ha mostrado la misma dinámica de los últimos encuentros, pero considera que el nivel futbolístico se ha sostenido, aunque ha faltado mayor contundencia.
“Siempre vamos a salir a buscar la victoria, sin importar si jugamos de visita. Creo que esta semana larga nos servirá para recuperar jugadores y ajustar detalles de cara al cierre del campeonato que se nos viene encima”, concluyó Alpízar.