Aunque en la carretera trabajará como peón, el haber sido tomado en cuenta para el Giro de Italia le permitirá al ciclista tico Andrey Amador entrar a partir de mañana en la historia del pedalismo costarricense y centroamericano.
Ningún corredor del istmo participó nunca en la prestigiosa competencia italiana, ni en el Tour de Francia o la Vuelta a España, que comprenden la categoría cinco estrellas del calendario mundial.
Amador iniciará su gran aventura en las filas del Caisse D’Epargne . Hará trabajo de peón, que consiste, básicamente, en tapar el viento para que los líderes del equipo ahorren energías. Pero también buscará oportunidad de engancharse en alguna fuga.
Por la dureza del trazado, por la calidad de los rivales y por el trabajo que le asignó su técnico, el primer gran reto del tico es completar las tres semanas de carrera.
“El solo hecho de que lo hayan escogido es una victoria”, comentó el entrenador tico Albin Brenes. “Si logra terminar será bueno”.
Su hermano Andrés, también entrenador y ciclista profesional a finales de los 90, explicó que estar en una gran prueba es el sueño de miles de ruteros. “Andrey está en un grupo muy selecto. Son muy pocos los que llegan hasta ahí”.
De hecho, el equipo Caisse tiene una nómina de 27 ciclistas, de los cuales solo nueve disfrutarán la oportunidad de estar en Italia.
El entrenador Eusebio Unzúe eligió el grupo con base en el rendimiento de los meses anteriores.
Sin embargo, esta es la segunda campaña de Amador como profesional, lo cual ya le da bagaje para soportar el fuerte ritmo .
“El problema de estas carreras es la tercera semana. También hay varios climas, con cambios súbitos, por lo cual hay que evitar enfermedades”, comentó Albin Brenes.
El Giro comenzará mañana en Holanda, donde se disputarán las primeras etapas.
“En estas competencias, la velocidad puede pasar de 50 kilómetros por hora (en el plano). A eso es a lo que hay que adaptarse, porque en Costa Rica no se rueda tan rápido, sino que los favoritos atacan en ciertos momentos. Allá es constante”, indicó Andrés Brenes.
La participación de Amador levanta gran expectativa en el ambiente del ciclismo costarricense. En la red social Facebook se creó un grupo llamado “Apoyamos al tico Andrey Amador en el Giro de Italia 2010” , que ayer al final de la tarde ya reunía a 735 miembros.