Otros deportes

Yokasta Valle gana el título mundial que más deseaba

Yokasta Valle derrotó a la mexicana Elizabeth López y se dejó el título mundial de las 105 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB)

01/11/2024    Liberia. La boxeadora costarricense, Yokasta Valle enfrentó a la mexicana Elizabeth López por el título del Consejo Mundial de Boxeo (WBC por sus siglas en inglés), uno de los que nunca había ganado. Foto: Ronny Yax
Yokasta Valle y la mexicana Elizabeth López no se dieron tregua en una pelea muy disputada, que la tica ganó por decisión unánime. Fotografía: Ronny Yax

La boxeadora costarricense Yokasta Valle dio el primer paso en su afán de convertirse en la nueva campeona indiscutible de las 105 libras, al derrotar por decisión unánime a la mexicana Elizabeth López y conquistar el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

En un gran ambiente en la Cámara de Ganaderos de Liberia, la pugilista nacional alcanzó su victoria número 32 y volvió a ceñirse un título mundial en su cintura, luego de haber perdido los cetros de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el pasado 29 de marzo frente a la estadounidense Seniesa Estrada.

Al ritmo de la música guanacasteca que encendió al público y escoltada por dos jinetes, la pugilista nacional ingresó a ring para dar un gran espectáculo a los aficionados presentes en el recinto liberiano.

Para Yoka la tercera fue la vencida, pues en las dos oportunidades anteriores disputó el campeonato del CMB, pero perdió ante la alemana Tina Rupprecht en 2018, en una discutida decisión, y ante la misma Seniesa Estrada en marzo de este año, quien había despojado de la corona a la teutona.

“La preparación fue del 200% para ganar este título. Es el primero y vamos por más. Queremos darle más campeonatos mundiales a Costa Rica y lograr unificar muestra categoría de las 105 libras en el futuro”, manifestó Valle a través de la transmisión de Canal 7

Yokasta además sumó su segunda victoria ante López, a quien había derrotado en diciembre, por decisión unánime, por lo que le infligió su revés número siete en su carrera deportiva.

Valle, tras conquistar el campeonato del CMB, ahora se propone seguir peleando para obtener los tres restantes títulos como son los de la Asociación Mundial de Boxeo, así como los del FIB y OMB.

Por su parte, el nacional Francisco Fonseca derrotó por nocaut en el cuarto episodio al peruano Jesús Bravo en una pelea en las 135 libras.

Fonseca sumó su victoria número 35, de las cuales 28 fueron por la vía rápida, demostrando un gran nivel al vencer por segunda ocasión al peruano.

Mientras tanto, Naomi Valle, hermana de Yokasta Valle, derrotó por decisión unánime a la mexicana Norma de la Cruz. Naomi fue ampliamente superior, conectó los mejores golpes y sumó su victoria número 13 como profesional.

Después de 10 episodios, la costarricense Yokasta Valle se coronó campeona del Mundo de las 105 libras del Consejo Mundial del Boxeo (CMB), al derrotar por decisión unánime a la mexicana Elizabeth López. Yoka tuvo que apelar a su condición física y su mejor boxeo.

La costarricense Yokasta Valle continúa golpeando a la mexicana Elizabeth López, en el noveno asalto, sin darle tregua a su rival, en el cierre de la pelea.

En los rounds siete y ocho, la mejor condición física de Yokasta Valle empezó a inclinar aún más la balanza a su favor. Dio los mejores golpes ante Elizabeth López, quien mostró mucho coraje al ir siempre al frente tratando de presionar a la tica.

01/11/2024    Liberia. La boxeadora costarricense, Yokasta Valle enfrentó a la mexicana Elizabeth López por el título del Consejo Mundial de Boxeo (WBC por sus siglas en inglés), uno de los que nunca ha ganado. Foto: José Pérez
Yokasta Valle dominó a la mexicana Elizabeth López, gracias a su gran condición física. Fotografías: José Pérez

El quinto y sexto episodio fueron muy similares. Yokasta tratando de mantener la distancia, trabajando consu “jap” y golpeando inteligentemente a su adversaria, que intentó con sus “volados” sorprender a la tica que no dio ventajas a su oponente.

Pese a tener una oponente fuerte, que siempre fue adelante, la costarricense pudo dominar a Elizabeth López en el cuarto episodio. El entrenador Jacob Panda Najar le pidió a la nacional ciudarse de los “volados” de su rival.

Durante los tres primeros episodios, Yokasta Valle dominó el combate, ante una rival desordenada. En el segundo asalto, Yoka mandó a la lona a Elizaberth López y empezó a controlar el combate. La nacional siempre fue al frente ante una adversaria complicada por su estilo de boxeo.

La pelea de Yokasta Valle y Elizabeth López inicia con bastantes bríos y una luchadora azteca decidida a darle problemas y sorprender a la tica.

Naomi Valle fue muy superior en el tercer y cuarto episodio para ganar su pelea número 13 como profesional y continuar invicta. La pugilista nacional demostró muy buena condición física para vencer por decisión unánime, por segunda ocasión a su rival azteca.

La boxeadora Naomi Valle domina el combate, dando los mejores golpes y es superior a la mexicana Norma De la Cruz, tras concluir el segundo asalto.

La boxeadora Naomi Valle, hermana de Yokasta Valle, se enfrenta a la Norma de la Cruz en la categoría de las 108 libras. Para la tica es la segunda oportunidad en que se mide a la azteca. El primer episodio fue muy equilibrado.

Yokasta Valle vs. Elizabeth López
Pelea título Mundial
1 de noviembre del 2024
Tomada de Canal 7
Yokasta Valle realizó sus ejercicios de calentamiento, antes del combate ante la mexicana Elizabeth López. Tomada de Canal 7

La boxeadora Yokasta Valle se prepara para su combate. Tras concluir su estiramiento, la costarricense empezó a ajustarse sus vendas en sus manos, que es uno de los últimos detalles que realiza la pugilista antes de la pelea ante la mexicana Elizabeth López.

La boxeadora costarricense Yokasta Valle subirá al cuadrilátero este viernes 1.º de noviembre para enfrentar a la mexicana Elizabeth López en la disputa del título mundial de las 105 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en una pelea a 10 asaltos.

Tras el retiro de la estadounidense Seniesa Estrada, Yoka intentará unificar los títulos de las 105 libras de las cuatro organizaciones de boxeo más importantes del mundo, y su primer paso, precisamente, es derrotar a López en la velada que se llevará a cabo en la Cámara de Ganaderos de Liberia.

Valle, quien actualmente entrena bajo las órdenes del mexicano Jacob Panda Najar, realizó su campamento de preparación en Jiquipilco, México, donde trabaja desde junio de este año.

Yokasta Valle vs. Elizabeth López
Cámara de Ganadores de Liberia.
Pelea título Mundial Consejo Mundial de Boxeo.
31 de octubre del 2024
Cortesía: José Pérez
Yokasta Valle disputará su pelea número 35 en su carrera deportiva y por segunda ocasión peleará lo hará en Liberia Cortesía: José Pérez

El combate puede seguirse por ESPN 5 a partir de las 8 p. m. y por Canal 7 desde las 9 p. m. Valle protagonizará la pelea estelar contra la boxeadora azteca. Yokasta y López pelearán aproximadamente a las 9 p. m.

Estará en juego el cinturón de las 105 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Este título ha sido intentado en dos ocasiones por Yoka, pero perdió sus combates ante la alemana Tina Rupprecht en 2018, en una decisión muy discutida, y en marzo de este año ante Estrada, quien había despojado a Rupprecht del título del CMB. Ahora, la costarricense tiene una gran oportunidad de convertirse en la dueña de este cetro.

Yokasta Valle vs. Elizabeth López
Pelea título Mundial 105 libras
Consejo Mundial de Boxeo
Cámara Ganadera de Liberia
1 de noviembre del 2024
Cortesía
Estas son las 10 peleas de la cartelera entre Yokasta Valle vs. Elizabeth López, en Cámara Ganadera de Liberia. Cortesía

En total, serán 10 peleas. Entre ellas, Naomi Valle, hermana de Yokasta, se enfrentará a la mexicana Norma de la Cruz (108 libras), y el costarricense Francisco Fonseca peleará contra el peruano Jesús Bravo (135 libras).

Además del cinturón del CMB, Yokasta debe ganar los títulos de la Asociación Mundial de Boxeo, la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Los campeonatos quedaron vacantes tras el retiro de la estadounidense Seniesa Estrada.

Yokasta Valle vs. Elizabeth López
Pelea título Mundial 105 libras
Consejo Mundial de Boxeo
Cámara Ganadera de Liberia
1 de noviembre del 2024
Cortesía
Yokasta Valle y Elizabeth López se enfrentarán por segunda ocasión en su carrera deportiva. Cortesía

Esta será la tercera pelea de Yokasta Valle en 2024. El 29 de marzo perdió ante la estadounidense Seniesa Estrada por decisión unánime en los Estados Unidos, y en julio pasado, en el estadio Ricardo Saprissa, venció por nocaut a la india Ramandeep Kaur.

Yoka suma 31 victorias y tres derrotas. Esta es la pelea número 35 de la costarricense.

Tiene 11 victorias, seis derrotas y cinco empates.

Sí, solo en una ocasión. En diciembre de 2021, Yoka derrotó a Elizabeth López por decisión unánime en el Gimnasio BN Arena de la Ciudad Deportiva Heiner Ugalde, en Hatillo.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

LE RECOMENDAMOS

Ivanka Trump está en Costa Rica

Ivanka Trump, la hija del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, aterrizó en Costa Rica el 11 de abril.
Ivanka Trump está en Costa Rica

Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Jean Franco Segura, principal sospechoso del asesinato y ocultamiento de los primos Carlos y Jorge, huyó a Nicaragua días después del crimen. Aunque alega padecimientos mentales, un informe médico lo describe como estudiante destacado.
Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Lo que se sabe de las víctimas del accidente en el Peñón de Guacalillo

Un vehículo cayó a un precipicio en el Peñón de Guacalillo, Puntarenas. Esto se sabe de las víctimas.
Lo que se sabe de las víctimas del accidente en el Peñón de Guacalillo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.