Puro Deporte

Para bailar cumbia

Colombia se beneficia de la pugna entre equipos locales de ciclismo

EscucharEscuchar

Es como adornar la casa, vestirse de galas, montar un ambiente festivo y cuando llegan los invitados, hacerlos protagonistas de la verbena.

Ruteros colombianos fueron amos y señores de la recién concluida XXXIII Vuelta a Costa Rica, una fiesta ciclista que todos los años emociona a los costarricenses.

Mientras, por los locales solo brillaron dos nombres que trataron de frenar el ímpetu paisa y que estuvieron a punto de lograrlo en la última etapa: Federico Lico Ramírez y Luis Lucho Morera, ambos del equipo Pizza Hut-Pepsi.

El giro reunió a 56 ruteros, 20 de los cuales eran ticos y 17 colombianos. Mas terminaron 13 suramericanos y solo 11 ticos.

En la tabla final, los escarabajos ocuparon el puesto más importante con el escalador Gregorio Ladino, quien ganó la Vuelta para el equipo costarricense El Verdugo B.

Lico , con un gran esfuerzo y con la sola ayuda de Lucho, fue segundo, a 2:08 del líder. Morera terminó quinto, a 5:27.

Ladino fue el ciclista más mencionado durante el giro de doce etapas, pues desde el arranque vistió el suéter amarillo y terminó con ella el 30 de diciembre en el estadio Nacional.

Capos o gregarios

Entre una etapa y otra la conversación giraba en torno a un solo tema. ¿Es conveniente traer pedalistas colombianos como protagonistas o como ayudantes?

No hubo coincidencia en la respuesta porque los dos equipos más importantes, Pizza Hut y El Globo (rebautizado El Verdugo para esta Vuelta) tienen posiciones irreconciliables sobre cuál debe ser el papel de los invitados.

Para José Antonio Herrera, de El Globo, lo más trascendente es ganar el giro, no importa la nacionalidad del pedalista.

"Esto es ciclismo y los sextetos son equipos de marca. Si Josef Miso anota un gol, no decimos que lo hizo Checoslovaquia, sino Alajuelense", sostuvo con convicción, el también presidente de la Federación Costarricense de Ciclismo.

En el otro bando se encuentran los dirigentes de Pizza Hut, para quienes lo más importantes es que un local venza en el giro.

La polémica se extiende hacia dónde se enrumba la Vuelta a Costa Rica. Marcos Rodríguez, presidente del comité organizador, ve en ella una empresa rentable y de transcendencia internacional, aunque para otros, como Albin Brenes, dirigente de Pizza Hut, debe ser un semillero de nuevos valores.

Rodríguez sueña con convertir el giro, junto con el Ruta a México y la Vuelta al Táchira, en un triángulo que se asemeje al que integran en Europa el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España. Así, los colombianos cumplirían la misión de darle calidad, no importando si la ganan o no.

Brenes cree que los más importante es hacer procesos con jóvenes que surjan de Juegos Nacionales para formar un grupo de pedalista que representen el ciclismo en competencias internacionales. Así, los colombianos serían solo deportistas que dejarían enseñanzas en los nuestros.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.