Puro Deporte

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense

EscucharEscuchar

La FIFA vuelve a ignorar a Costa Rica para el Mundial de Clubes. Primero no atendió el llamado de Alajuelense, que solicitó ser tomado en cuenta por el tema de la multipropiedad que existe entre los clubes mexicanos Pachuca y León.

Los manudos se vieron obligados a acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y el asunto está por resolverse.

El máximo ente del fútbol mundial dio a conocer la lista de árbitros que le harán frente al Mundial de Clubes, y ningún réferi costarricense aparece en ella.

Del área de Concacaf hay salvadoreños, hondureños, guatemaltecos, mexicanos, canadienses, estadounidenses y nicaragüenses, como Henry Pupiro y Tatiana Guzmán, quien laborará en el VAR. De Costa Rica no aparece nadie; la FIFA no consideró a ninguno.

Se seleccionaron un total de 117 árbitros de 41 federaciones. De ellos, 35 son árbitros centrales, 58 árbitros asistentes y 24 asistentes de video.

“Tras un exhaustivo periodo de preparación que ha incluido seminarios con árbitros de la FIFA de las seis confederaciones, la Comisión de Árbitros de la FIFA ha hecho público el nombre de los encargados de dirigir los partidos del Mundial de Clubes FIFA 2025″, informó la FIFA en un comunicado.

Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, afirmó que los elegidos tendrán el privilegio de arbitrar en la primera edición del Mundial de Clubes FIFA.

“Como sucede con cualquier nueva competición, los árbitros seleccionados tendrán el privilegio de formar parte de esta primicia, por lo que estoy seguro de que todos sentirán una gran emoción”, dijo Collina.

“El listón está muy alto después de las grandes actuaciones en los últimos torneos de la FIFA y, cuando esto sucede, es más difícil mantener el nivel. Sin embargo, estamos trabajando a fondo para que el Team One contribuya de manera decisiva al éxito de esta apasionante competición”, expresó Collina.

Juan Gabriel Calderón fue el primer árbitro en usar el VAR entre Liberia y Cartaginés. Foto: mpkdeportes
Ni siquiera Juan Gabriel Calderón, uno de los árbitros de más roce internacional en el país, fue tomado en cuenta para el Mundial de Clubes.

De conformidad con los cambios de las Reglas de Juego aprobados por el International Football Association Board (IFAB), la FIFA aplicará nuevas reglas destinadas a reducir las pérdidas de tiempo por parte de los guardametas.

Así, si un portero retiene el balón durante más de ocho segundos (para lo cual el árbitro utilizará una señal de cuenta atrás de cinco segundos), se concederá un saque de esquina a favor del equipo rival (en lugar del tiro libre indirecto estipulado actualmente para una retención de más de seis segundos)”, dice un comunicado de la FIFA.

Milton Montenegro

Milton Montenegro

Empezó su carrera periodística cuando los hoy técnicos Mauricio Wright y Hernán Medford eran jugadores de la Selección Nacional de Costa Rica y el Paté Centeno apenas un jovencito tratando de hacerse notar en el fútbol nacional. Creció en el periódico Al Día y hoy mezcla en La Nación su espíritu de reportero y la experiencia de casi 30 años.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.