
El polémico exréferi Enrique Osses fue escogido como el sustituto de Horacio Elizondo en el cargo de presidente de la Comisión de Arbitraje de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF).
Había una terna final, pero quien llevaba las de ganar por su currículo era el chileno que pitó el histórico partido en el que la Selección de Costa Rica derrotó a Italia con un gol de Bryan Ruiz, en el inolvidable Mundial de Brasil 2014. Además, aquel 20 de junio, Osses no sancionó una falta de penal de Giorgio Chiellini sobre Joel Campbell.
Según informó la Fedefútbol, el Comité Ejecutivo hizo la escogencia final este miércoles 26 de febrero en sesión extraordinaria, debido a su destacada trayectoria en el arbitraje internacional, así como por su experiencia y liderazgo en competencias de alto nivel y en el desarrollo del VAR en el fútbol mexicano, donde se desempeñó entre el 2021 hasta principios de febrero de este 2025.
Con su llegada, se busca seguir fortaleciendo el arbitraje costarricense y consolidar el VAR en el país.
LEA MÁS: Video: El VAR se equivocó; Comisión de Arbitraje determina que dos clubes se vieron perjudicados
También es cierto que mediáticamente, en México no lo quieren, pero la semana pasada, el presidente de la Fedefútbol, Osael Maroto salió en defensa del chileno.
El jerarca detalló que cuando se reciben los currículos, el trabajo que se tiene que hacer es revisar las referencias, pero con fuentes oficiales, y que lo hicieron con la Federación Mexicana de Fútbol y la Federación Chilena
“Las referencias han sido muy buenas, más allá de lo que pueda decir la prensa, u otras personas. Vamos a la fuente oficial para verificar, y lo que nos dicen en México es que el trabajo fue muy bueno, que fue sobresaliente, y ellos hablan de que él ha contribuido con un mejor arbitraje en México”, dijo Osael Maroto el 19 de febrero.
¿Quién es Enrique Osses?
Nacido en Santiago de Chile, Enrique Osses tiene 50 años e inició su carrera como árbitro profesional en el 2002 y en el 2005 obtuvo el gafete FIFA, lo que le permitió dirigir en torneos de gran relevancia, como la Copa Libertadores y Copa Sudamericana en el 2012 y la Copa Mundial Brasil 2014.
Su desempeño le valió el reconocimiento de la Conmebol como Mejor Árbitro de América en el 2012.
Tras su retiro en 2016, asumió la presidencia de la Comisión de Árbitros de Chile, y en el 2021, se incorporó a la Comisión de Árbitros de México, donde impulsó la implementación del VAR centralizado, promovió la proyección de árbitros internacionales y respaldó el desarrollo del arbitraje femenino.
El criterio de Orlando Portocarrero sobre Enrique Osses
La Nación contactó al exárbitro Orlando Portocarrero para conocer qué le parece la designación del chileno Enrique Osses como nuevo presidente de la Comisión de Arbitraje y dijo que de su etapa como árbitro lo conoce muy bien, porque tuvo mucha experiencia.
“Él trae un muy buen currículo, es una persona apta para dirigir los destinos del arbitraje de Costa Rica. Y no solo eso, a nivel arbitral él dejó una gran huella en la liga mexicana, donde estuvo cuatro años”, citó Orlando Portocarrero.
Dijo que en ese país renovó un 65% del cuerpo arbitral y sacó un 50% de nuevos gafetes FIFA, tanto centrales como asistentes. Además, cree que hizo una buena implementación del VAR y optimizó los recursos tecnológicos para tomar decisiones correctas.
“Si lo hizo en México, creo que lo puede hacer acá, pero también debe tener todo el apoyo de parte del Comité Ejecutivo que le den un verdadero seguimiento de las cosas que están bien. Llega en un momento de crisis arbitral, porque hoy por hoy el arbitraje en Costa Rica está sumido en una crisis en la parte estructural”, opinó Portocarrero.
Él considera que aparte de la llegada de Enrique Osses se requiere de una cirugía, porque no se puede permitir más cuidados paliativos en el arbitraje costarricense.
“Por muchos años hay personas que han llegada a la dirección arbitral y que ya cumplieron un ciclo, que ya se han institucionalizado, que no han hecho nada por el arbitraje. Y esas personas que se institucionalizaron en la dirección de arbitraje llegaron a servirse y no a servir”, opinó.
Orlando Portocarrero también considera que Enrique Osses no trae una varita mágica y no se pueden ver cambios de la noche a la mañana. Para él, se debe detectar lo que se dejó de hacer y que se rodee de otras personas, con haya más liderazgo y sin favoritismos.
“Espero que Enrique Osses mejore la estructura organizativa de la dirección del arbitraje, que venga a renovar el arbitraje, porque tenemos árbitros que ya cumplieron su ciclo, que se den verdaderos procesos arbitrales”, comentó.
Para él, quien obtenga un gafete FIFA debe ser porque hizo méritos de verdad. Así que considera que debe haber una reestructuración desde las bases y que él elija con quiénes quiere trabajar.
“El señor viene con muy buenas expectativas, pero que se hagan verdaderos procesos, que haya una buena comunicación entre los clubes, los árbitros y se retome la capacitación permanente y progresiva de los árbitros. Es decir, que haya capacitaciones presenciales, entrenamiento, trabajo en equipo, correcciones de forma inmediata y el uso de la tecnología”, citó.
También cree que sería bueno que existan directrices claras para el mejoramiento del uso del VAR, porque ya quedó en evidencia que un árbitro que estuvo en dos partidos tomó decisiones incorrectas.
“Que Dios ilumine a Enrique Osses y a los federativos, que no vean el arbitraje como un mal necesario, como el enemigo, como el ídolo de nadie, ni el culpable de todo. Es hora que por bien del fútbol, metamos bisturí en tiempo récord para el mejoramiento y la calidad de los árbitros. Yo creo que hay talento, pero hay que potencializarlo”, concluyó Orlando Portocarrero.