
El pronunciamiento del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) donde menciona a Liga Deportiva Alajuelense y da a conocer que recibió las apelaciones de León y Pachuca por el Mundial de Clubes 2025 dio rienda suelta a la curiosidad de muchos.
La duda principal es por qué si Liga Deportiva Alajuelense presentó su demanda en enero en contra de la FIFA, León y Pachuca, hasta semanas después se fijó la audiencia para el 23 de abril; mientras que a la apelación de los equipos mexicanos por la decisión de la FIFA de excluir del Mundial de Clubes a los esmeraldas se le dio un trámite casi inmediato y se le asignó audiencia para la semana del 5 de mayo.
Según la información colgada en la página electrónica del TAS, las apelaciones se tramitarán conforme al procedimiento acelerado acordado por las partes.
El abogado especialista en Derecho Deportivo, Marcelo Bee Sellares indicó que hay que tener claro que los procesos son independientes y no se acumulan.
Además, en su cuenta de X escribió: “¿Qué es un procedimiento acelerado ante el TAS en apelación? Es un procedimiento expedito, con plazos más abreviados para los arbitrajes, a fin de llegar a un laudo (sentencia), que decida la cuestión de fondo, de una manera más efectiva que un procedimiento común”.
Inclusive, el abogado argentino recordó que existen antecedentes en el TAS de procedimientos acelerados antes del inicio de una competicion, como pasó en 2013 con Fenerbache y Besiktas vs. UEFA.
¿Cómo empezó este conflicto por el Mundial de Clubes? Se dio a partir del momento en el que la FIFA publicó en su página web el reglamento del Mundial de Clubes 2025, algo que hizo el pasado 5 de noviembre.
En dicha normativa simplemente reiteró algo que se encuentra establecido desde 2008 en su Estatuto, al prohibir la multipropiedad. Y en el caso de esa competición que se avecina, entre los participantes se encontraban León y Pachuca, con nexos entre sí, por Grupo Pachuca.
LEA MÁS: La postura de Saprissa sobre la batalla legal de Alajuelense por el Mundial de Clubes
Alajuelense empezó sus reclamos, pero la FIFA se dedicó a ignorar al equipo costarricense. La Liga se asesoró con bufetes especializados en disputas de este tipo y llegaban a la misma conclusión, de que efectivamente, había fundamentos para comenzar el proceso formal. Y contrató a Sportia Law para su representación legal.
El bicampeón de la Copa Centroamericana de Concacaf le indicó una y otra vez a la FIFA que estaba irrespetando su propio reglamento del Mundial de Clubes, permitiendo la multipropiedad entre los participantes.
Al no obtener respuesta, Alajuelense tomó la decisión extrema de demandar a la FIFA ante el TAS, por lo anterior y exigiendo su derecho de participar en el Mundial de Clubes, debido a que la misma FIFA confeccionó su propio ranquin para el evento, confederación por confederación.
LEA MÁS: TAS: Detalles sobre audiencia que convoca a Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes
Y en el listado de Concacaf, la Liga es el primer equipo no mexicano y no estadounidense que aparece en ese escalafón, en el tramo comprendido entre 2021 y 2024, tal y como lo señala el propio reglamento.
En la información publicada por el TAS, se ratifica que aparte de las apelaciones presentadas por León y Pachuca, se está tramitando otro procedimiento arbitral en relación con la apelación presentada por la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra el Club León, Club de Fútbol Pachuca y FIFA.
LEA MÁS: El TAS gira aviso a Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes
“Con la que alega que la participación del Club León y el Pachuca en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025 es contraria al Reglamento y que uno de los clubes, o ambos, deben ser excluidos de la competición. LDA solicita, además, ser admitido en la competición en remplazo del Pachuca o el Club León. La audiencia de este caso se celebrará en Madrid de forma presencial el 23 de abril de 2025″, versa en la publicación del TAS.


¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.