Puro Deporte

¿Por qué hay jugadas que revisa el árbitro en el monitor de cancha y otras no?

‘La Nación Explica’ cómo funciona el VAR y responde múltiples inquietudes alrededor del esta herramienta tecnológica

¿Para qué el VAR si no se usa? En Liga Deportiva Alajuelense quedaron con esa gran duda después del clásico contra el Deportivo Saprissa en Tibás.

La Nación intentó conocer un criterio de la Comisión de Arbitraje. Sin embargo, la oficina de comunicación de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) respondió que en este momento el vocero del departamento arbitral es el coordinador Jeffrey Solís y debido a sus obligaciones no podría atender en estos días.

Sin embargo, La Nación Explica cómo funciona el videoarbitraje y lo primero que se debe entender es que esta herramienta solo puede intervenir en cuatro situaciones específicas: Análisis de situaciones de gol; señalización o no de penales, expulsión de un jugador y corrección de confusiones en amonestaciones y expulsiones.

Partido Saprissa Santa Ana
Los árbitros pueden apoyarse en videos para definir algunas acciones de los partidos. Fotografía: Jonathan Jiménez Flores (JONATHAN JIMENEZ)

Cualquier jugador o integrante del cuerpo técnico que realice la señal del VAR será amonestado. Asimismo, nadie puede ingresar a la zona del monitor en cancha. Una vez que el juego se reanuda, el VAR no podrá revisar ninguna decisión previa, y no se revisan tarjetas amarillas.

Finalmente, para que un partido finalice, la sala VOR (Video Operations Room) debe dar su aprobación con un “ok”.

Después de eso, en esta entrega de La Nación Explica se aclaran los nublados con respecto a muchas dudas que genera el VAR en un partido de atención total y con polémica incluida como un clásico. Aquí encontrará las respuestas a varias preguntas que muchos se hacen.

Se revisan las cuatro acciones en las que interviene el VAR. De igual forma, aunque no se llame al VAR y el árbitro central esté seguro, hay revisiones silenciosas cuando hay presencia de algo muy importante: confirmar un penal, un gol, una expulsión o si hay una confusión de identidad. Sin embargo, por más que el VAR vea todo, no se mete en el tema de amarillas, aunque considere que debía mostrarse.

Esto se da porque hay dos tipos de revisiones que hace el VAR: las factuales y las de interpretación. En ambas el réferi debe de hacer la señal de que se está analizando en la sala VOR.

Las factuales son las que se toman directamente en la sala VOR, como los fueras de juego, el gol o no gol o si hay una situación de penal y se duda si la falta fue afuera o adentro. En estas el central no tiene que ir a ver la jugada en el monitor de la cancha.

Las de interpretación son las que necesitan que el réferi que está en el estadio valore, porque la decisión final es suya. Un caso es cuando se da una aparente falta dentro del área y se debe confirmar si fue penal o no. También cuando hay una acción de falta que amerita o no una expulsión.

El protocolo indica que por más que se jueguen 89 minutos sin VAR por problemas técnicos, en el momento exacto en el que vuelve la tecnología se le avisa a los capitanes y se juega sí o sí con VAR. No es causal de suspensión de un partido el que no funcione el VAR.

Saprissa vs. Alajuelense
Marianela Araya fue la árbitra en el clásico entre Saprissa y Liga Deportiva Alajuelense. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

No hay portillo para apelar o reclamar, porque el protocolo establece que si no hay VAR se juega sin esta tecnología y apenas se soluciona el problema técnico, se reactiva el VAR.

No, no se puede apelar. Por protocolo del VAR y por reglamento no se puede hacer un reclamo de este tipo.

Sí, lo puede hacer sin problemas, aunque no es lo normal.

Esto se hace para que la acción de ataque termine y luego pueda ser revisada por si el guardalíneas se equivocó. Si el línea levanta la bandera de inmediato, anula la acción y el VAR ya no tendría nada que revisar, en caso de que termine en gol, en penal o si amerita una expulsión.

La sanción disciplinaria se mantiene, pese a que se invalide la jugada.

No hay límite establecido en el protocolo. Los árbitros en cancha y en la sala VOR tienen el lineamiento de tardar lo que consideren necesario para tomar la mejor decisión posible en el inicio. Luego de que dominen bien todo, buscarán acortar tiempos.

Desde la sala VOR toman el tiempo que se tarda en tomar una decisión y esto se repone al final de la primera o segunda parte. Además, de este tiempo agregado, el central adiciona lo que él considera en cancha por cambios o pérdidas de tiempo.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros revela detalles de su salida como líder del comando chavista y habla sobre una figura en la que no confía

Pocas horas después de renunciar al liderazgo que había asumido dentro del comando de la alianza chavista, la diputada Pilar Cisneros respondió varias preguntas de La Nación sobre la decisión de salirse de ese cargo.
Pilar Cisneros revela detalles de su salida como líder del comando chavista y habla sobre una figura en la que no confía

Compró un sillón por $10 en Temu y recibió algo que no podía creer: vea lo que le llegó

Joven costarricense contó su experiencia comprando en Temu y mostró el producto recibido.
Compró un sillón por $10 en Temu y recibió algo que no podía creer: vea lo que le llegó

Tan, uno de los delincuentes más buscados, difunde video en el que reta a la Policía para que lo capture

En la grabación se escucha una voz, aparentemente de alias Tan, acompañada de una serie de imágenes de armas de fuego que, según un experto, serían dos fusiles dos AK-47, un AR-15, una subametrallodra y una pistola.
Tan, uno de los delincuentes más buscados, difunde video en el que reta a la Policía para que lo capture

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.