Puro Deporte

Próximos 15 días serán claves para saber qué pasa con José Giacone en el Saprissa

Los morados empiezan este domingo con un trajín de cinco partidos y un viaje a Canadá de por medio. La presión está al máximo en el Torneo de Clausura 2025 y hay una obligación en la Copa de Campeones de la Concacaf

EscucharEscuchar

La dirigencia del Deportivo Saprissa suele ser muy cautelosa y da tiempo a sus técnicos, aún en momentos complejos. Sin embargo, también sabe escuchar a su afición y los próximos 15 días serán claves para el entrenador José Giacone, quien puede calmar los murmullos aislados de quienes piden su salida, o si por el contrario, se convierten en un clamor popular que gritan a viva voz.

Saprissa vs Puntarenas F.C.
Luego del empate 0-0 del Deportivo Saprissa ante el Puntarenas FC un grupo de aficionados morados pidieron la salida del técnico José Giacone, el miércoles anterior en el Fello Meza. (MAYELA LOPEZ/Mayela López)

A Giacone y los morados se les vienen cinco juegos en las próximas dos semanas, tres por el Torneo de Clausura 2025 y dos por la Copa de Campeones de la Concacaf. De esto dependerá si se olvidan del sube y baja en el que están, o si realmente se meten en una crisis y todo toma otro rumbo.

La seguidilla empieza este domingo con la visita a Santa Ana (3 p. m.), un club que lucha por no descender y que de seguro complicará mucho a los tibaseños en el estadio de Piedades de Santa Ana. Luego les tocará recibir al Vancouver Whitecaps, el próximo jueves 20 de febrero, duelo trascendental, si es que quieren avanzar en el certamen del área.

El trajín seguirá con el compromiso en la Cueva ante el Sporting de Luis Marín, el domingo 23 de febrero, es decir, con espacio apenas para recuperar y saltar a la cancha de nuevo. Mientras que de inmediato tendrán que viajar a Canadá, para cerrar su serie de muerte súbita ante el Whitecaps, el 27 de febrero. Finalmente el domingo 2 de marzo se traslada a la Vieja Metrópoli, para chocar ante el Cartaginés de Andrés Carevic y cerrar la primera vuelta del Clausura 2025.

Será hasta después del compromiso frente a los brumoso, que el Monstruo tenga de nuevo una semana larga de trabajo. Es decir, el entrenador de los tibaseños no solo está presionado y ya escuchó los primeros gritos de sus detractores clamando por su despido, sino que le toca corregir prácticamente que sin tiempo para entrenar. Pese a esto, no se queja y solo busca soluciones.

“A la afición no le pido paciencia ni nada, tenemos que demostrarles nosotros, porque ellos siempre nos apoyan en las buenas y las malas. A ellos hay que darles, no hay que pedirles nada”.

Es cierto que la S de Giacone genera muchas ocasiones de gol, pero no concreta y esto los tiene en el quinto puesto del Clausura 2025. Los saprissistas suman 12 puntos de 24 posibles y lo que más llama la atención es que marcaron siete tantos hasta ahora y recibieron ocho.

La buena noticia para el estratega es que ya tiene a la gran parte de su plantel disponible y solo espera por Kendall Waston, Gerson Torres y Óscar Duarte, además del caso de más largo plazo de Jefferson Brenes.

En el Deportivo Saprissa hicieron lo que pocas veces se ve en el fútbol nacional, dejaron de lado las excusas y aceptaron que si el equipo no está en los primeros puestos y con mejor rendimiento es por sus propios errores.

“Cuando se está en un equipo como Saprissa hay que sumar de a tres siempre, tanto de local, como de visitante. Debemos mejorar muchos aspectos sobre la marcha, pero principalmente ganar. Si bien, generamos muchas llegadas al arco rival, también nos están creando peligro y por esto digo que es una situación grupal, todos debemos mejorar”, analizó Esteban Alvarado.

Saprissa vs Puntarenas F.C.
El Deportivo Saprissa empató 0-0 ante el Puntarenas FC, en su último juego. El delantero Sabin Merino sumó su segundo partido con los morados en el Torneo de Clausura 2025. (MAYELA LOPEZ/Mayela López)

Por más que el Monstruo tuvo múltiples bajas en el inicio de la temporada, que los refuerzos extranjeros quedaron habilitados hace solo dos fechas y hasta les vetaron una jornada la Cueva, los tibaseños consideran que deberían estar mejor.

De cara a lo que se les viene solo se plantean sacar los resultados, sin importar si deben sacrificar las formas. Es más, ven como una obligación trascender en Concacaf, principalmente por la deuda que tienen a nivel internacional.

“Tenemos que levantar cabeza, somos Saprissa y nos toca salir a ganar en todas las canchas... Estamos generando muchas ocasiones de gol, pero nos falta paciencia para concretar y salir de esto. En Saprissa siempre se juega con presión, la afición es exigente, pero confío en el grupo y sé que podemos salir adelante”, señaló Sebastián Acuña.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.