Herediano rescata un punto en partido que le costó mucho contra Puntarenas

Puntarenas y Herediano se repartieron un punto en su estreno en el Torneo de Clausura 2025. Aquí podrá repasar las principales incidencias

Intenso y vibrante, con dinamismo y chispazos de buen fútbol, pero principalmente con muchas ganas. Así se dio el partido entre Puntarenas y Herediano gracias al esfuerzo del equipo local que se tomó muy en serio su primer partido en el Torneo de Clausura 2025 y la reacción que tuvo el Team luego de no pasarla bien.

Cada equipo se dejó un punto con ese empate 1-1, luego de los goles de Anthony Hernández y Randy Vega.

Ese Puerto necesitado de puntos para alejarse de la latente amenaza del descenso le jugó sin miedos al campeón nacional, que presenta una cara muy distinta ante las múltiples bajas que arrastra por sanción.

Pero también quedó con la ingrata sensación de que perfectamente podía obtener algo más ante el campeón y no lo consiguió. Eso sí, ese punto contra Herediano no es nada malo para los chuchequeros.

Herediano no jugaba mal, pero tampoco lo hacía bien, porque se le hizo un mundo poder generar ocasiones de peligro. Quizás, tampoco le genere preocupación. Desde cierto punto de vista, es lógico que el cuadro florense hoy se vea así.

Kliver Gómez y Axel Amador fueron de la partida en el juego entre Puntarenas FC y Herediano.
Kliver Gómez y Axel Amador fueron de la partida en el juego entre Puntarenas FC y Herediano. (Juan Diego Villarreal)

Además, el equipo tiene muy arraigado ese pensamiento de que lo importante no es ahora, sino acelebrar al final para salirse con la suya. Es como si ese pensamiento fuese parte de su propia identidad.

Hoy al Team le falta esa colectividad que solo se logra con el paso del tiempo. Resulta una misión imposible hacer equipo de golpe. Y a pesar de eso, no salió con las manos vacías de la Perla del Pacífico.

La mayoría de esos futbolistas hasta ahora actúan juntos y el reto no es fácil en un campeonato que no da margen para entrenar con esa maratón de partidos.

Juan Luis Pérez no se veía seguro y le costaba el partido, al igual que Steven Williams, quien prácticamente no tenía contacto con la pelota.

Con el ímpetu de Anthony Hernández, ganas y mucho orden, los chuchequeros se desenvolvían con convencimiento pleno de que podían comenzar el torneo con el pie derecho.

Leonel Moreira se estrenó como guardián de la cabaña naranja y parecía un espectador en la “Olla Mágica”. El exarquero de Alajuelense prácticamente no tenía trabajo ante Herediano y ese dato dice mucho de lo que pasaba en el campo.

Con Danny Carvajal ocurrió lo contrario. Anthony Hernández se veía muy inquieto y un pase suyo dio pie a un misil lanzado por John Ruiz, que tapó el guardameta rojiamarillo de buena forma.

Pero se trataba de un aviso, porque en la siguiente acción, Puntarenas FC no perdonó. En el minuto 19 cayó ese gol de Anthony Hernández que retumbó en el Puerto, una alegría total.

Un gol que simbolizaba la esperanza de un equipo que anhela quedarse en Primera durante mucho tiempo y que hacía pensar al mismo Héctor Trejos en que realmente “el barco va que va”.

Porque estrenarse en el campeonato puntuando contra un equipo grande se convierte en un buen augurio, sin duda alguna.

Los naranjas pudieron ampliar la cuenta en el inicio del complemento, pero de manera inexplicable desaprovecharon una acción clarísima que luego lamentaron.

Alexis Cundumí perdonó con el marco de frente, al pegarle mal al esférico. No lo podía creer y los lamentos no podían faltar.

Mientras que Herediano encontró respuestas en su banquillo, porque Randy Vega ingresó al partido y aportó un gol de zurda con el que Herediano rescató un punto en un partido que le costó más de la cuenta.

Ese Team lleno de caras nuevas no jugó a como lo deseara Jafet Soto, o como lo quisiera el propio Alexánder Vargas, pero el empate en una cancha difícil tampoco es malo. Y menos en esas circunstancias.

Yeltsin Tejeda, que ingresó de cambio, salió expulsado. Su primera entrada fue amarilla y minutos después recibió la segunda. Eso singifica un jugador menos para Herediano, que se une a esa lista de bajas con la que tienen que los florenses tienen que lidiar en este arranque, como consecuencia de sus propios actos.

El partido se acabó y cada equipo se quedó con un punto, en un partido difícil.

Así marcha la tabla del Torneo de Clausura 2025 después de la primera jornada.
Así marcha la tabla del Torneo de Clausura 2025 después de la primera jornada. (Unafut)
Así marcha la tabla acumulada después de la primera fecha del Torneo de Clausura 2025.
Así marcha la tabla acumulada después de la primera fecha del Torneo de Clausura 2025. (Unafut)
El partido entre Puntarenas y Herediano tiene dinámica e intensidad en el Estadio Miguel Ángel "Lito" Pérez.
El partido entre Puntarenas y Herediano tiene dinámica e intensidad en el Estadio Miguel Ángel "Lito" Pérez. (Juan Diego Villarreal)

El juego terminó con un empate 1-1 entre Puntarenas y Herediano.

Yeltsin Tejeda recibió la segunda tarjeta amarilla después de entrar de cambio y salió expulsado.

Randy Vega se estrena con Herediano con anotación, tras un remate de zurda que venció a Leonel Moreira.

Comenzó el complemento y Herediano volvió al campo sin Joseph Bolaños.

El Puerto le está ganando 1-0 a Herediano en la “Olla Mágica”.

Róger Vindas señala penal para Puntarenas al considerar que hubo una mano en el área. Sin embargo, acudió al monitor para revisar la acción y cambió de parecer, porque el balón le pegó en la nuca al jugador que iba con la mano arriba.

Anthony Hernández era punto alto en el partido y en el minuto 19 venció a Danny Carvajal.

Después del protocolo de rigor, comenzó el juego entre Puntarenas FC y Herediano.

Herediano inicia su sueño de conseguir el bicampeonato en este Torneo de Clausura 2025.
Herediano inicia su sueño de conseguir el bicampeonato en este Torneo de Clausura 2025. (Juan Diego Villarreal)

Puntarenas FC y Herediano se estrenan en el Torneo de Clausura 2025 este domingo 12 de enero a las 3 p. m. en el Estadio Miguel Ángel “Lito” Pérez, en la Perla del Pacífico. El campeón nacional presenta múltiples bajas debido a todos los castigos que acarrea el equipo después de los incidentes bochornosos en la gran final, pero también contará con una cantidad importante de caras nuevas, debido a todos los fichajes realizados por los florenses.

Alexánder Vargas tendrá su estreno oficial como técnico del Herediano y afrontará su sétima etapa al frente de un club desde el banquillo. Según datos proporcionados por la Unión Nacional de Clubes de Fútbol de la Primera División (Unafut), el timonel contabiliza experiencias con Guadalupe FC, Puntarenas FC, Grecia y Guanacasteca en la máxima categoría, así como San José FC y Carmelita en la Liga de Ascenso.

Herediano comenzará el camino de buscar su primer su primer bicampeonato en más de 40 años, recordando que la última vez que lo logró fue en las temporadas 1978 y 1979.

Mientras que César Alpízar tendrá su primera etapa como técnico oficial al frente de Puntarenas FC. En su carrera como estelar en el banquillo ya dirigió a Jacó FC en Segunda División.

Media Day de la Unafut
Alexánder Vargas se estrenará en el banquillo de Herediano en el partido contra Puntarenas FC. (Rafael Pacheco Granados)

Leonel Moreira, José Leiva, Hiram Muñoz, John Ruiz, Dariel Castrillo, Wilber Rentería, Andrey Mora, Kliver Gómez, Alexis Cundumi, Jean Carlos Sánchez y Anthony Hernández.

Danny Carvajal, Fernán Faerron, Aarón Murillo, Juan Luis Pérez, Yurguin Román, Steven Williams, José Andrés Rodríguez, Haxzel Quirós, Joseph Bolaños, Axel Amador y Elías Aguilar.

Jafet Soto no pasa inadvertido en el Puerto, antes del partido entre Puntarenas FC y Herediano, en la primera fecha del Torneo de Clausura 2025.
Jafet Soto no pasa inadvertido en el Puerto, antes del partido entre Puntarenas FC y Herediano, en la primera fecha del Torneo de Clausura 2025. (Juan Diego Villarreal)

El juego entre Puntarenas y Herediano será transmitido por Tigo Sports. Recuerde que en este en vivo de nacion.com encontrará las principales incidencias y que una vez concluido el partido, aquí hallará la actualización con el relato final.

Róger Vindas al centro, asistido por Luis Granados y Enmanuel Alvarado. Cuarto: Huberth Robles. Asesor: Asdrúbal Chaves. VAR: Marianela Araya. AVAR: Raúl Eduarte. RO: Fabián Villalobos.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.