Puro Deporte

¿Qué pasará ahora con los jugadores de Guanacasteca? Asojupro se pronuncia

A Guanacasteca le revocaron la licencia luego de una investigación por presuntas irregularidades con un cambio de administración

José Mora, Guanacasteca
José Mora marcó el que podría ser el último gol de Guanacasteca en el Clausura 2025. (ADG /ADG)

La Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) castiga a Guanacasteca, le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos, producto de una investigación sobre presunto cambio de administración. El Comité de Licencias dio su resolución y esto es un bombazo que sacude al fútbol nacional.

¿Qué pasa ahora con los jugadores de Guanacasteca? La Asociación de Jugadores Profesionales de Costa Rica (Asojupro) emitió un pronunciamiento, en el que informa que los jugadores del club se mantendrán entrenando, y se está a la espera del debido proceso.

Además, indicó que Asojupro seguirá de cerca el proceso con el fin de respaldar a los futbolistas y hacer valer sus derechos laborales.

La Nación publicó el 25 de febrero anterior este reportaje en el que dio a conocer las negociaciones que se dieron para la llegada de un grupo de inversionistas mexicanos, quienes tomarían según un documento firmado por el propio presidente de la ADG, Jorge Arias, el control del plantel por medio de la creación de una sociedad anónima en la que la ADG formaría parte.

El artículo 18 del Reglamento de Licencias de la Fedefútbol indica que cualquier cambio de administración de un club debe ser comunicado de inmediato.

Por otra parte, el artículo 73 del Reglamento de Licencias habla de que cuando una revocatoria quede en firme, el afiiliado será descendido a la categoría inferior (en este caso Liga de Ascenso).

Ahora, los guanacastecos tendrán tres días para apelar la decisión, este plazo comenzará a contar el lunes próximo y vencería el miércoles. Una posible apelación será vista según reglamentación por el Tribunal de Apelaciones.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

La influencer costarricense recibió un violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles, candidata presidencial del PAC.
Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Esta playa de Costa Rica quedó entre las tres más criticadas del mundo por exceso de visitantes, filas y ruido.
Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

Una evaluación global destacó a varias universidades costarricenses por su calidad académica e impacto internacional.
Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.