Rolando Fonseca, exgoleador del fútbol nacional y actual analista de este deporte, afirmó que el duelo entre Saprissa y Cartaginés es más que una final adelantada. Saprissa recibe el sábado a las 8 p.m. a los brumosos, en un compromiso que prácticamente define el cuarto lugar, casi que amarra el pase a las semifinales.
“Es un partido crucial y van a demostrar de qué están hechos, principalmente a dos o tres jornadas de lo que es la fase final”, dijo Rolando, quien advirtió que ambos equipos se exponen a sufrir un fracaso.
“La prensa ya está interesada en saber quién no va a clasificar, porque el que no clasifique vivirá un rotundo fracaso. Es un fracaso grande, por todo lo que han invertido para estar en esa fiesta final”, opinó Fonseca.
LEA MÁS: Saprissa debe dar el golpe: si clasifica, puede asustar a todos en semifinales
El exatacante explicó por qué, para él, no avanzar a semifinales será una total decepción para cualquiera de los equipos.
“No clasificar es un fracaso grande, porque Puntarenas marcó que con poco y buena organización está casi adentro. Traer buenos extranjeros, tener un equipo competitivo... y ahí están en la pelea. Es parte de lo que deben tratar de hacer los demás clubes”, señaló Rolando.
Rolando Fonseca agregó que el choque entre morados y brumosos es de esos encuentros que no se juegan, se ganan, porque ambos necesitan la victoria. Para él, Cartaginés tiene una leve ventaja: está en el cuarto lugar y con más puntos que Saprissa. Rolando añadió que los tibaseños son los obligados por estar en casa y deben hacer todo lo posible para sacar el resultado.
“El favoritismo en un partido como este se pierde. Es una final adelantada a la clasificación y es parte de lo que se va a ver. Creo que va a haber mucha tensión, va a haber aspectos que se deben manejar, como el ambiente, mucha inteligencia emocional, que los muchachos no caigan en una provocación. Todos esos aspectos conllevan mucho, se juegan demasiado”, expresó Rolando Fonseca.
Fonseca explicó cómo deben jugar morados y brumosos para tratar de llevarse los tres puntos.
“Hay que jugar al tope. No digo que al cien, sino que al 200%. Hay que jugar con todo, porque conlleva mucho. Y para nadie es un secreto que en Saprissa hay una transición, y muchos se juegan el contrato, su permanencia en la institución. En Cartaginés, algunos están en la misma situación”, destacó Rolando.

¿Y cómo debe jugar Cartaginés en la cancha morada? ¿Ir al frente, proponer o cederle la iniciativa a los saprissistas?
“Cualquiera diría que si Cartaginés le quita la posesión del balón a Saprissa, tiene una manera de defenderse. Pero lo difícil es la situación del ambiente: una jugada no preparada, una acción a destiempo, una amarilla o una roja te limitan. Son cosas que cuentan a partir del minuto uno”, apuntó Rolando.
Fonseca no dio un vencedor y tampoco cree que el perdedor quede eliminado.
“Más que ver a un posible ganador, es bueno que el torneo tenga estas atracciones, algo que generó el mismo Puntarenas estando en las primeras posiciones. Los partidos que vienen no son de trámite, pero son un poco más accesibles que los que tienen ahora. Uno cierra en casa, el otro de visita, y también el golpe anímico que va a tener el resultado del juego entre ellos puede ser fundamental para lo que falta”, indicó Rolando Fonseca.

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, regístrese en El Boletín Morado para que lo reciba en su correo electrónico.