San Carlos y Saprissa empatan y complican sus semifinales

El empate sin goles entre San Carlos y Saprissa deja a ambos equipos con dudas y obligaciones para asegurar su clasificación en el Apertura 2024

San Carlos y Saprissa empataron 0-0 este sábado en el estadio Carlos Ugalde, resultado que afectó las aspiraciones de ambos equipos en el Torneo de Apertura 2024. La igualdad impidió que los norteños aseguraran su clasificación y dejó a los tibaseños sin opciones de alcanzar el liderato, obligándolos a centrarse en las semifinales.

El atacante de Saprissa Javon East (izquierda) y el delantero de San Carlos, Jonathan McDonald no pesaron en el duelo en el Carlos Ugalde y ambos salieron de cambio.
San Carlos y Saprissa igualaron 0-0 en un partido clave, lo que complica sus metas en el Torneo de Apertura 2024 (Saprissa)

Los Toros del Norte tampoco sellaron su clasificación y ahora los dos extenderán el sufrimiento hasta el cierre del Torneo de Apertura 2024.

Lo que más le puede doler a ambos equipos es que quedaron debiendo fútbol y emociones en el Carlos Ugalde. Puede que las malas condiciones de la cancha les afectara y nadie esconde que está en pésimo estado, aunque mucho tuvo que ver la propuesta de los dos clubes de proponer poco, cortar con faltas y no elaborar. Desde el inicio dejaron ver que la prioridad era no perder, más que triunfar.

Si se suponía que era una final y que estos dos planteles aspiraban a golpear la mesa, no lo plasmaron. Luego de esa igualdad, Guanacasteca y Cartaginés pueden sentirse más vivos que nunca y la tabla así lo ratifica.

Saprissa tenía claro que no dependía de sí mismo para ser líder, pero si quería presionar a Alajuelense debía ganar todos sus partidos. Sin embargo, los morados pecaron en el Carlos Ugalde con un empate que les sabe a poco y de paso, la Liga cumplió en casa para ratificar su primer lugar.

San Carlos y Saprissa carecieron de claridad en la primera parte en el estadio Carlos Ugalde. El duelo fue muy cortado en la inicial.
San Carlos y Saprissa carecieron de claridad en la primera parte en el estadio Carlos Ugalde. El duelo fue muy cortado en la inicial. (San Carlos)

Ahora los tibaseños deben concentrarse en su primer objetivo, que es ratificar su presencia en las semifinales y meterse lo más arriba posible. Si quieren un pentacampeonato será mediante una gran final, no hay más para ellos.

De momento no tienen nada fijo y tendrán que enfocarse en la visita a Liberia y luego recibir a Santa Ana. Solo una catástrofe dejaría fuera al Monstruo, ya que son terceros con 35 unidades y con tres más están adentro. Sin embargo, no pueden confiarse o de lo contrario Guanacasteca (32 unidades) o Cartaginés (31) le pueden dar un susto.

En lo que respecta a los Toros del Norte, ahora deberán visar su boleto en el complicado Lito Pérez. El panorama es muy favorable para unos sancarleños que son segundos, con 36 unidades y con la victoria nadie los mueve de los mejores cuatro.

El inconveniente para Luis Marín y sus dirigidos es que Puntarenas FC también se juega mucho y está urgido de sumar de a tres para no ahogarse en el fondo de la tabla.

El plantel de Marín experimentó un bajón en el cierre, tras sacar solo ocho puntos de los últimos 21. Si los Toros pestañean pueden perder todo lo bueno que construyeron a lo largo del certamen.

La propuesta inicial de los técnicos Luis Marín y José Giacone no dio muchos frutos a nivel ofensivo. En el primer tiempo San Carlos y Saprissa apenas si generaron peligro y estuvieron más concentrados en anular al adversario, que en construir.

A la hora de juego vinieron los ajustes de ambos timoneles, para intentar cambiar la cara: Marín sacó a Jonathan McDonald y colocó a Brian Martínez como su “9″; mientras que Giacone retiró a Javon East y a Deyver Vega, para probar con Rachid Chirino y Ariel Rodríguez.

En el Monstruo también prescindieron de Joseph Mora en el 74 y entró Jefry Valverde con la idea de ganar en profundidad por el costado. Mora fue un volante en esta ocasión, aunque más defensivo, para tapar la fortaleza por la derecha de los locales.

La siguiente respuesta de los Toros fue aún más agresiva, ya que modificaron prácticamente que toda su zona media. Entraron Wílmer Azofeifa, Gabriel Leiva, Daniel Díaz y salieron José Andrés Rodríguez, Marcos Julián Mena y César Yanis.

Pese a estas modificaciones, ambos estrategas no modificaron su libreto y el compromiso siguió con la tendencia de cortar con faltas y buscar los pelotazos.

El duelo entre San Carlos y Saprissa era visto como una final en la previa y así tal cual lo jugaron los equipos en el primer tiempo. Nadie quiso regalar un milímetro y esto derivó en que en la inicial imperaran las faltas para contrarrestar la propuesta del adversario.

Los morados cometieron 12 infracciones, mientras que los norteños acumularon ocho. Con tanta fricción fue imposible ver fluidez y menos acciones elaboradas de más de seis pases seguidos de ninguno. Incluso, solo Danny Carvajal tuvo que emplearse a fondo y Esteban Alvarado apenas si fue exigido.

Los dueños de casa no aprovecharon los cobros de táctica fija en las cercanías del área y un arranque en el encimaron; solo acumularon dos disparos directos y con poco peligro. En el caso del Monstruo, no tuvieron muchas ideas en el medio y lo poco que hicieron en ofensiva fue con pelotazos.

El compromiso defraudó en los primeros 45 minutos y se vio muy poco fútbol, fue más que todo de roces, meter pierna y chocar.

El técnico José Giacone sorprendió con su propuesta frente a San Carlos: Orlando Sinclair fue estelar al lado de Javon East en el ataque. Sin embargo, este movimiento no fue el que más llamó la atención.

Giacone no tiene habilitados a sus dos cerebros, Mariano Torres y Yoserth Hernández, y ante esto el timonel colocó a Deyver Vega, Joseph Mora, Jefferson Brenes y David Guzmán, con la idea de tener buena recuperación y llegadas por los costados. El estratega tampoco contó con Luis Díaz, quien venía produciendo desequilibrio por la banda.

Al Monstruo le faltó un hombre que menejara mejor la redonda de inicio y que diera pausa o lanzara a los espacios. Si bien, San Carlos cerró todos los espacios con su bloque calibrado, tampoco se topó a un rival con muchas ideas o profundidad. Los visitantes no tuvieron sociedades efectivas y en realidad cayeron en pases largos en desventaja para sus atacantes.

Sin Mariano Torres y Yoserth Hernández por lesión, el Deportivo Saprissa tuvo dificultades para generar juego ofensivo, en el inicio del duelo ante San Carlos.

David Guzmán, Jefferson Brenes y Deyver Vega fueron los designados por el técnico José Giacone para repartirse la recuperación y la producción ofensiva, pero ninguno tuvo mucha claridad en el arranque del compromiso.

Los morados apenas realizaron un remate directo en 20 minutos y dos desviados. Por su parte, los dueños de casa empezaron a encimar y con centros y la táctica fija se fueron acercando, al punto de registrar seis intentos totales. El gran problema de los norteños es que su dominio no se tradujo en ocasiones claras, sino que se quedaron en buenas intenciones.

El Deportivo Saprissa se enfrenta como local al San Carlos FC en juego de la jornada 11del Torneo de Apertura 2024
Saprissa y San Carlos se midieron en la fecha 11 del Torneo de Apertura 2024. Los morados se impusieron 3-2 en la Cueva. (Albert Marín)

El Deportivo Saprissa tendrá un choque clave frente a San Carlos, pero para este compromiso no contaránuna vez más a su capitán, Mariano Torres, quien arrastra problemas musculares y continúa en su proceso de recuperación, informó el club.

Torres no juega desde el clásico frente a Alajuelense, del 2 de noviembre y pese a que los tibaseños tuvieron casi dos semanas sin partidos, el volante no se recuperó. Quienes tampoco estarán en el Carlos Ugalde por dolencias son: Yoserth Hernández y Luis Díaz.

Por su parte, Fidel Escobar también quedó fuera, ya que nació su hija y el club le dio espacio para este importante momento. Quienes sí están totalmente reincorporados son David Guzmán y Óscar Duarte.

San Carlos es un equipo con mucha estabilidad en su alineación estelar y para el duelo frente a Saprissa de este sábado, a las 7 p. m., apostó por la regularidad de sus hombres.

En esta ocasión Jonathan McDonald será el encargado del ataque, en busca de sacar un partido crucial.

El Deportivo Saprissa es el único equipo que podría arrebatarle el liderato a Alajuelense. La misión parece imposible, ya que los tibaseños necesitarían ganar los tres partidos que les restan y que la Liga pierda los dos que le faltan. Incluso, en este panorama todo se definiría por diferencia de goles.

Sin embargo, los tibaseños no renuncian a su anhelo de cerrar en lo más alto, pese a que no dependen de ellos. El Monstruo suma 34 puntos y es cuarto, pero le restan tres compromisos más, mientras que a los rojinegros están en lo más alto, con 43 unidades.

Si bien, en la S aspiran a defender su tetracampeonato como líderes, no pueden perder de vista que su primer paso es asegurar la clasificación a las semifinales del Torneo de Apertura 2024.

02/11/2024    Estadio Ricardo Saprissa, Tibás. Clásico Nacional, el Deportivo Saprissa recibió a la Liga Deportiva Alajuelense, en partido de la jornada 18 del Torneo de Apertura, Liga Promérica 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados
Saprissa se dejó el último clásico ante Alajuelense. Los morados se impusieron 3-0 en la Cueva. (Rafael Pacheco Granados)

En el Deportivo Saprissa hablan del liderato como un objetivo, pero no se pueden desenfocar de su prioridad: confirmar su lugar en las semifinales del Torneo de Apertura 2024.

Los morados suman 34 puntos y les faltan tres partidos por disputar. Como máximo aspiran a 43 unidades. El Monstruo necesita sumar cuatro puntos para asegurar su lugar en semifinales sin depender de nadie; también puede lograrlo sin puntuar, si Guanacasteca y Cartaginés pierden, cada uno, cuatro unidades de las seis por disputar. Es posible también una combinación, siempre basada en cuatro puntos: que Saprissa sume dos unidades y que pamperos y brumosos -ambos- pierdan dos.

Puede ser líder si gana todo y Alajuelense no suma más. En este panorama definirían por gol diferencia.

- Puntos actuales de Saprissa: 34.

- Puntos por disputar de Saprissa: 9.

- Máximo de puntos que puede sumar: 43.

- Partidos restantes, ubicación de rivales y condición:

  • San Carlos (segundo): visita.
  • Liberia (octavo): visita.
  • Santa Ana FC (décimo): casa.

San Carlos ha sido un equipo protagonista de principio a fin en el Torneo de Apertura 2024. Con Luis Marín como técnico los norteños son segundos con 35 puntos y aunque ya no les alcanza para ser líderes, se niegan a ceder su lugar.

Sin embargo, no pueden confiarse en el cierre o lo perderían todo. Con tres unidades más están adentro y como mínimo cerrarían cuartos, así que su gran misión es cerrar esto lo más pronto posible y no llegar a la última fecha con dudas.

Saprissa es el rival de este sábado, en el Carlos Ugalde. Mientras que en la jornada 22 van al Lito Pérez, a enfrentar a un Puntarenas FC que aunque no pelea arriba, lucha desde ya por no descender.

San Carlos vs Herediano, estadio Carlos Ugalde
San Carlos solo ganó siete de los últimos 18 puntos que disputó, por lo que no puede ceder más terreno en el cierre del Torneo de Apertura 2024. (ADSC )

- Puntos actuales: 35.

- Puntos por disputar: 6.

- Máximo de puntos que puede sumar: 41.

- Partidos restantes, ubicación de rivales y condición:

  • Saprissa (cuarto): casa.
  • Puntarenas FC (undécimo): visita.

El duelo de este sábado en el Carlos Ugalde Álvarez tiene varias particularidades y una de ellas es que San Carlos no se ha visto tan sólido en su casa. Los Toros del Norte son los sextos mejores locales, con solo tres ganes, seis empates y una derrota.

Por su parte, Saprissa es el tercer mejor visitante del Apertura 2024. Los tibaseños registra cuatro victorias, una igualdad y cuatro caídas cuando salen de la Cueva.

San Carlos, Luis Marín
Luis Marín no estará en el banquillo de San Carlos ante Saprissa, por la sanción que acarrea. (ADSC)

Saprissa tiene la clave para despojar de puntos a los dirigidos por Luis Marín, y las estadísticas lo confirman. San Carlos acumula 10 partidos sin vencer a Saprissa; su última victoria fue en el Apertura 2022, cuando ganaron 2-1 con Douglas Sequeira como técnico. Y para echarle más limón a la herida, ojo a este dato: Saprissa llegará al Carlos Ugalde con tres victorias consecutivas en ese escenario.

16/05/2024, Alajuela, San Carlos, Estadio Carlos Ugalde, partido de ida de la semifinal del torneo de clausura 2024 entre San Carlos y el Deportivo Saprissa.
Saprissa tiene claro cómo hacerle daño a San Carlos en el Carlos Ugalde y buscará alargar su buena racha. (Jose Cordero)

Un aspecto adicional, más allá de las estadísticas y no menos relevante, es que los morados llegarán al encuentro del sábado con 13 días de descanso. Durante este periodo, han tenido tiempo para pulir la idea de José Giacone y recuperar a figuras clave, como David Guzmán, Óscar Duarte y Mariano Torres, quienes presentaban algunas dolencias.

Debido a las fechas FIFA y la participación de la Selección de Costa Rica en la Liga de Naciones, Saprissa jugó su último encuentro el día 10 de este mes.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.