Puro Deporte

Sánchez se convirtió en el noveno español clasificado

EscucharEscuchar

Nueva York, 1 sep (EFE).- El tenis español volvió a tener jornada ganadora en el Abierto de Estados Unidos después de que el zamorano David Sánchez venciese 4-6, 7-6 (7-5), 6-2 y 6-3 al norteamericano Wayne Odesnik y lograse su pase a la segunda ronda.

El triunfo de Sánchez siguió al que había conseguido el toledano Feliciano López, trigésimo cabeza de serie, que derrotó 7-6 (7-4), 6-3 y 6-2 al francés Arnaud Di Pasquale y dejó a España con nueve jugadores clasificados, de los 14 que comenzaron el torneo.

El único que no pudo superar la primera ronda de los tres que tenían partido programado para la tercera jornada fue el catalán Albert Montañés, que cayó derrotado por 6-1, 6-3 y 6-2 para ser el quinto tenista de la "Armada Española" que quedó eliminado.

Sánchez, de 26 años, que disputa por cuarta vez el Abierto, logró por primera vez pasar a la segunda ronda, en la que se enfrentará al brasileño Ricardo Mello que derrotó 6-2, 7-6 (7-1), 2-6, 2-6 y 6-2 al argentino Juan Ignacio Chela.

De nuevo, el espíritu luchador de Sánchez fue la clave que le permitió conseguir la primera victoria en el Abierto como profesional.

"Me siento muy contento y feliz por el triunfo logrado, ya que tenía una gran ilusión de conseguir después de haberme quedado a las puertas en las dos ocasiones anteriores", declaró a EFE Sánchez. "Creo que el triunfo no sólo me permite clasificarme, sino que además me da confianza de cara al futuro".

Al valorar el próximo rival, el brasileño Mello, Sánchez dijo que era un jugador accesible porque no era un verdadero especialista de pista rápida.

"Creo que tengo posibilidades de seguir en la competición, pero hay que jugar el partido", agregó Sánchez.

Feliciano López, trigésimo cabeza de serie, no tuvo problemas para superar 7-6 (7-4), 6-3 y 6-2 al francés Arnaud Di Pasquale y lograr el pase a la segunda ronda.

López con un tenis mucho más consistente desde el fondo de la pista, más agresivo y mejor servicio sólo encontró algo de resistencia en el primer set, cuando Di Pasquale mantuvo su saque para llevar el marcador al "tiebreak".

"Sabía que si hacia mi tenis no iba a tener problemas en conseguir la victoria y eso fue lo que sucedió", declaró a EFE López. "Mi objetivo en el Abierto es jugar al máximo de mis posibilidades y conseguir ganar puntos que me permitan mejorar mi posición en la clasificación mundial".

López, de 22 años, tendrá como rival en la segunda ronda al alemán Philipp Kohlschreiber que ganó 6-1, 6-1 y 6-4 al francés Julien Benneteau.

"Me sorprendió la victoria de Kohlschreiber con quien ya me enfrenté este año en Dubai y le gané, pero la facilidad con la que ha superado la primera ronda quiere decir que está bien", comentó López".

El tenista español reconoció que la lógica era que pudiese llegar al duelo con el australiano Lleyton Hewitt, al que nunca se ha enfrentado y que podría ser una doble motivación.

López y Sánchez se unieron Carlos Moyá (3), Juan Carlos Ferrero (7), Tommy Robredo (18), Rafael Nadal, Alex Calatrava, Fernando Verdasco y Alberto Martín.

Montañés, de 23 años, por tercera vez consecutiva no pudo superar la primera ronda al perder 6-1, 6-3 y 6-2 frente al ruso Mikhail Youzhny.

La derrota convirtió a Montañés en el quinto jugador español que quedó eliminado, de los 14 que comenzaron la competición, después de que lo hicieron también en la primera ronda, Alex Corretja, Oscar Hernández, Albert Costa y David Ferrer.EFE

mbj/jl

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

El Deportivo Saprissa está muy comprometido y su destino dependerá de otros resultados
¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.