Puro Deporte

Saprissa 1 - Tauro 1

Saprissa no halló los caminos a gol ante Tauro

Ciudad de Guatemala. El Saprissa, con todo y los seleccionados ticos como Hernán Medford y Erick Lonis, debió sufrir para empatarle, 1 a 1, al Tauro de Panamá, que presentó ayer un equipo veloz y sacrificado que fabricó peligrosos contragolpes para poner en aprietos al cuadro morado.

Fue el inicio de la cuadrangular A de las semifinales de la Copa de la UNCAF, de donde saldrán los otros dos clasificados a la final. Municipal y Olimpia, de Honduras, ya ganaron ese derecho.

En el Mateo Flores y ante aceptable cantidad de público, el cuadro costarricense dejó los primeros puntos en el camino, lo que al final puede ser fatal para sus aspiraciones.

Aparte, la eliminación de Alajuelense, lo colocó como el único club tico sobreviviente en la Copa. Saprissa debió sacar una victoria holgada, pero ayer fue incapaz e impreciso.

Tauro lo sorprendió. No fue el equipo fácil que esperaban ver todos, especialmente los saprissistas.

El cuadro nacido en 1984 en Pedregal, un humilde barrio panameño, mostró muchos atributos, como la velocidad y una precisión muy aceptable.

Por eso fue más que Saprissa y mereció la victoria, pero al final el empate no fue nada malo para ellos.

No basta dominar

Como siempre: los equipos dominadores se ven sorprendidos por la velocidad y un contragolpe del rival, que los pone en desventaja en el marcador.

Eso le sucedió a Saprissa. Héctor Nazarith le ganó un pique al sorprendido Rándall Row y, al ingresar área, el tico se fue al suelo. El colombiano amagó al portero Lonis para, con el pórtico solitario, anotar el 1 a 0, al minuto 6.

El resto del primer tiempo fue como remar contra la corriente, ante la desesperación de los ticos, que sometieron a los panameños en su cancha, con un dominio insulso.

El gol salvador

A los 56 minutos, el corpulento delantero Álvaro Saborío anotó en un tiro de esquina cobrado por Lacey. El novato conectó un cabezazo imparable y decretó la igualdad 1 a 1.

Los minutos siguientes fueron una copia fiel del primer tiempo. El balón lo hicieron rodar los costarricenses que, con mayor oficio con el ingreso de Hernán Medford, lo trasladaron en toda la cancha.

Se vio un futbol dominante, de aquel que apabulla al rival, que hace pensar en que los goles caerán, pero que con el correr de los minutos se tradujo en desesperación.

La mayor virtud panameña fue la actuación del portero Rogelio Igualá, que se convirtió en el héroe de su equipo.

Además, el aporte de Nazarith y el relevo de Luis Rodríguez provocaron que la defensa morada viviera momentos de caos y sufrimiento.

Saprissa tendrá tiempo para reflexionar. Mañana continuará la Copa con la doble programación entre Tauro y Motagua, y Saprissa y Comunicaciones, en el choque de fondo.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Los resultados del examen de toxicología forense confirmaron que el joven Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yanquis de Nueva York, Brett Gardner, falleció por inhalación de monóxido de carbono.
Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.