Puro Deporte

Saprissa anuncia en qué partido estarán listos sus extranjeros

El gerente general del Deportivo Saprissa, Gustavo Chinchilla, garantiza que contarán con los refuerzos justo en el partido que más esperan los morados

EscucharEscuchar

El Deportivo Saprissa ya tiene fecha para contar con sus refuerzos extranjeros en el Torneo de Clausura 2025. Gustavo Chinchilla, gerente general del club, confirmó en Teletica Radio que el equipo espera tener todo en regla con Sabin Merino y Nicolás Delgadillo para el clásico nacional contra Alajuelense, que se jugará el próximo 8 de febrero en el estadio Ricardo Saprissa.








Reporte de deuda del Deportivo Saprissa ante Tributación, que detalla un monto pendiente de ₡146,733,684 por concepto del Impuesto al Valor Agregado correspondiente a diciembre de 2024.
El reporte de Tributación muestra que el Deportivo Saprissa adeuda ₡146,733,684 en concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del mes de diciembre de 2024. La deuda está en cobro administrativo. (Captr/Captura de pantalla)

El club ya saldó su compromiso con la CCSS, lo que representa un avance significativo. Sin embargo, la situación con Hacienda es más complicada, ya que la normativa tributaria no permite acuerdos de pago para deudas relacionadas con el IVA, según informó el director de Tributación. Esto significa que Saprissa debe cancelar el monto completo en un solo tracto antes de poder finalizar los trámites de sus refuerzos.

No es la primera vez que un equipo enfrenta dificultades para tramitar permisos laborales por deudas con la seguridad social. En 2022, este diario reveló que varios clubes utilizaban jugadores extranjeros sin completar los trámites migratorios requeridos. Desde entonces, las regulaciones han sido más estrictas, y al inicio de cada torneo, varios equipos se ven en apuros para cumplir con estos requisitos.

El reglamento vigente de Migración establece que toda empresa que solicite permisos de trabajo para extranjeros debe estar al día con la CCSS y con el pago de tributos nacionales y municipales. Si un club no cumple con esta condición, el proceso se bloquea hasta que se regularicen los pagos.

El caso de Saprissa no es aislado. En el pasado, varios clubes han enfrentado dificultades similares para inscribir jugadores extranjeros debido a deudas con la seguridad social y Tributación. Desde 2022, los requisitos son estrictos y cada año, algunos equipos inician la temporada sin poder contar con sus fichajes debido a estos trámites.

Saprissa tiene pocos días para resolver su situación con Hacienda si quiere contar con Merino y Delgadillo en el clásico ante Alajuelense. La directiva trabaja a contrarreloj para evitar que su inversión en refuerzos se vea desperdiciada en las primeras jornadas del campeonato.

La expectativa ahora está en si el equipo podrá solventar la deuda a tiempo o si, por el contrario, los fichajes morados seguirán sin ver acción en la cancha.

Cualquiera pensaría que el tiempo juega en contra del equipo morado, ya que el mercado de fichajes cierra el 3 de febrero a las 11:59 p. m. Sin embargo, el problema no está en Unafut. Saprissa puede inscribir a sus jugadores, por lo que el cierre del mercado no es un obstáculo para ellos. Lo que sí impide que puedan ver minutos es la falta de los permisos de trabajo, un trámite que el club no ha podido completar debido a sus deudas con la seguridad social y el Ministerio de Hacienda.

Ferlin Fuentes

Ferlin Fuentes

Periodista que tiene a cargo la sección de El Mundo y coordinador de Breaking News.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.