Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, tiene un mes al frente del equipo. Dirigió cuatro juegos con un balance de dos victorias, un empate y una derrota.
¿Cambió el equipo con Paulo a la cabeza?
Para empezar, hay que recordar dónde estaba el cuadro morado cuando Paulo asumió. Igual que hoy, se encontraba fuera de la zona de clasificación, un puesto más abajo del que posee en este instante.
Saprissa es quinto. Cuando Wanchope asumió, el plantel era sexto, con 15 puntos, a una unidad de Cartaginés, que estaba en el cuarto puesto. Hoy el panorama es similar: los brumosos siguen en el cuarto lugar con 24 puntos y Saprissa es quinto con 22 unidades.
LEA MÁS: Saprissa confirma el nuevo puesto de Vladimir Quesada
Ahí no ha habido mayor variante, pero mejoró el cuadro saprissista en cuanto a puntos se refiere. Si tomamos como parámetro los últimos cuatro juegos que dirigió José Giacone —la misma cantidad que tiene Paulo—, el panorama es el siguiente: Giacone tuvo dos derrotas, un empate y una victoria, para un rendimiento del 33%, mientras que con Paulo César, en cuatro encuentros, el rendimiento es del 58%. En esos cuatro juegos con Giacone, Saprissa hizo cuatro goles y recibió la misma cantidad. Con Paulo, igual marcó cuatro tantos, pero permitió tres.
¿Saprissa se ve mejor o luce igual que con José Giacone?
Deyver Vega, extremo de los morados, opinó que juegan distinto y que, poco a poco, se adaptan a la idea de Paulo César Wanchope.
“Se están creando muchísimas opciones de gol, estamos con una nueva idea, que por lo menos a mí, en lo personal, me encanta”, dijo Deyver.
Para Vega, ahora el plantel trata de tener más gente en el medio campo, para comandar las acciones en ofensiva.
“Hacemos más triángulos, llegamos más por los costados, hay mucho mano a mano, hay muchos centros, estamos más cortos (un jugador más cerca del otro)”, resaltó Vega.
Entrevista | Deyver Vega: "Cada cuerpo técnico es diferente". 🎙⚽
— FUTV (@FUTVCR) March 31, 2025
🔗 https://t.co/x8E1tQir02 pic.twitter.com/OA7Y8OVVHY
Para Deyver, el equipo está bien, y según añadió, así lo demostró en el encuentro que le ganó 1-0 a Herediano, pero también reconoció que a veces les cuesta concretar, como les pasó en la visita al Santos de Guápiles.
“Simplemente a veces el balón no quiere entrar y hay que atacar eso de forma positiva, y la manera es entrenando, haciendo las cosas que debemos hacer. Ya hemos pasado por ese tipo de cosas y sabemos que el fútbol es así, a veces hay partidos raros, complicados”, aseguró Deyver Vega.
Deyver recordó el choque con los florenses; para él, fue una oportunidad para recuperarse, luchar, tratar de estar arriba y que la afición vea que están comprometidos y quieren dar lo mejor para la institución.
“En el fútbol hay que manejar los tiempos, como decimos, pero también con una intensidad diferente, sabiendo a lo que jugamos, la estrategia que el ‘profe’ quiere. El secreto está en que cada uno haga su trabajo, que cada uno se enfoque en lo que debe hacer en su posición. Vayamos ganando o no, se debe tener la misma idea de juego, el mismo compromiso y disciplina táctica, que para mí es muy importante, y eso es lo que nos va a dar las victorias y confianza para todo lo que viene”, apuntó Deyver Vega.
Saprissa está en una carrera contra el tiempo. Le quedan siete fechas por jugar, 21 puntos en disputa, y no solo debe ganar, sino esperar que Cartaginés falle y desplazarlo del cuarto lugar. Los morados tienen el próximo sábado a las 7 p.m. el primer gran reto: de visita contra Sporting.
Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, si quiere recibir El Boletín Morado en su correo electrónico, puede registrarse gratis aquí.