El monarca de la Primera División del futbol extenderá su área de influencia a los predios de la liga de ascenso donde intentará obtener el mismo protagonismo que impone en la categoría de honor.
Luego de varias semanas de “masticar” el proyecto deportivo se logró crear un equipo denominado Fusión-Tibás, que recibió el apoyo de Saprissa de acuerdo con el vocero de los morados, el periodista Manuel Muñoz.
El nuevo representativo integrará el grupo 2 junto con Cariari de Pococí, San Lorenzo de Heredia, Limonense, Universidad de Costa Rica, Naranjo (que firmó un acuerdo de préstamo por tres temporadas con el Comité de Deportes de Goicoechea) y El Roble de Alajuela.
Según añadió el portavoz de los saprissistas, Fusión-Tibás estará dirigido por el exdefensa de Saprissa, Vladimir Quesada.
“La idea es tener un espacio para el fogueo constantes de muchos de nuestros jugadores. Todo con el fin de que ellos se mantengan en una actividad permanente”, afirmó el comunicador.
Para los juegos oficiales, Fusión-Tibás utilizaría la cancha del estadio Ricardo Saprissa Aymá o el estadio Sanjuaneño de ese cantón josefino.
La llegada del nuevo equipo a la Segunda División se produjo luego de que los representantes tibaseños lograran llevar a buen termino una serie de negociaciones para adquirir la franquicia que era propiedad de San Ramón de Alajuela.
Ese cupo estaba en manos de Alfaro Ruiz, cantón alajuelense que a su vez se hizo con los derechos que antes ostentaba Golfito que esta temporada quedó fuera de la división de ascenso.
La planilla de Tibás tendrá que enfrentar el primer desafío el 22 de agosto, cuando actúen como locales ante Osa.
Posteriormente, el 29 de agosto, realizará la segunda presentación de nuevo como equipo casa, ante Cariari de Pococí.
De acuerdo con las normas del torneo 2004-2005 el campeonato se disputará en dos fases: una de Apertura y otra de Clausura.
Las etapas de clasificación de cada ronda tendrá un total de 14 partidos según el calendario oficial del Comité de Competición.