La Selección Sub-17 logró el boleto al Mundial de la categoría, la undécima Copa para Costa Rica, que regresa a estas instancias ocho años después.
Precisamente, en aquel Mundial de la India 2017, un joven siguió los pasos de su padre, quien fue mundialista en la Copa del Mundo Alemania 2006 con la Selección Mayor.
Ahora, su hermano menor apunta a vivir la experiencia que tuvieron ambos y, sin duda, en la familia de estos futbolistas, formados en el Deportivo Saprissa, el tema de conversación serán los mundiales.
Víctor Cordero, su hijo Julen y ahora Thiago, quien es el capitán de la Sub-17, tienen en común que pasaron por el cuadro morado. Thiago es jugador de Saprissa y, al igual que su padre y su hermano, tiene altas posibilidades de disputar un Mundial.
A diferencia de Julen, quien es delantero y actualmente integra las filas del Santos de Guápiles, Thiago es defensa, como su padre, quien ganó 11 títulos con el conjunto saprissista.
“Thiago no escogió ser defensa central, creo que lo fueron colocando ahí, porque en algún momento jugaba un poquito más adelantado. Pero definitivamente tiene buenas características para jugar en esa posición. Buen tino de la persona que lo vio y de quienes lo han ido acomodando ahí”, dijo Víctor Cordero en entrevista con La Nación hace 22 días.
Cordero añadió que apoya a Julen y Thiago en los temas futbolísticos, pero dejó claro que en casa hay tres reglas que deben cumplir.
“Una es estudiar, lo que sea, pero hay que estar estudiando. Dos, hacer ejercicio. Y tres, ser creyente. Así que ahí seguimos todos impulsándolo (a Thiago) y tratando de ir por el buen camino en esta vida. Que sea lo que Dios quiera”, aseguró Víctor Cordero.

En el 2017, cuando tenía 16 años (hoy tiene 23), Julen recordó en una entrevista con el departamento de prensa de la Federación Costarricense de Fútbol que desde pequeño quería ser jugador profesional. Un día le dijo a su papá que lo llevara a hacer una prueba en Saprissa y, desde entonces, inició su camino en las ligas menores del club.
“Es un orgullo jugar en la Selección. Hay que tenerle mucho respeto a esta camisa por la trayectoria que tiene Costa Rica en el fútbol y, más ahora después del Mundial de Brasil, hay que representar esta camisa con mucho orgullo y dedicación”, opinó Julen antes de viajar al Mundial de la India 2017.
Thiago, ahora capitán de la actual representación Sub-17 que dirige Rándall Row, busca superar lo que se hizo en la India, cuando el equipo no logró avanzar de la fase de grupos tras perder 2-1 con Alemania, empatar 2-2 contra Guinea y caer 3-0 ante Irán.
“Es importante que estos chicos tengan este tipo de partidos en mundiales, que tengan la posibilidad de prepararse. Veánlos jugando sin mucha preparación a nivel internacional, de la manera en que lo hicieron”, dijo Rándall Row tras el triunfo 2-0 sobre Trinidad y Tobago.

Row considera que los jóvenes han tenido un crecimiento notable y vislumbra un futuro prometedor para ellos.
“Imagínense cuando ya empecemos a rozarnos con selecciones de alto nivel cómo van a crecer estos muchachos. Independientemente de los marcadores, lo importante acá es ganar experiencia, que ellos sepan cómo competir a este nivel o a un nivel más alto”, expresó Row.
El Mundial de Qatar se jugará del 5 al 27 de noviembre de este año y participarán 48 equipos.
