Saprissa selló la victoria en la ‘Saprihora’ y Mariano Torres se lució con un golazo

El cuadro morado enfrentó al conjunto canadiense en la Copa de Campeones de la Concacaf

EscucharEscuchar

El capitán levantó la mano, hizo las de Harry Potter, sacó la varita e hizo magia por el sector derecho. Cuando no se veía por dónde podía hacer daño el Deportivo Saprissa, apareció la clase, el talento y la calidad de Mariano Torres.

Mariano tomó la pelota, enganchó, se quitó una marca y sacó un fogonazo que dejó fríos a los del Vancouver Whitecaps. Golazo de Mariano que, al minuto 50, empató el partido 1-1. Al final y en la “Saprihora”, con anotación de Ariel Rodríguez, Saprissa ganó 2-1.

Saprissa volvió a sufrir, esta vez en el plano internacional, en la Copa de Campeones de la Concacaf. Pero la victoria le supo a gloria los aficionados morados, quienes gritaron, cantaron y vibraron con el triunfazo de su equipo, que vino de menos a más. Estaba conta la pared y golpeó al Vancouver Whitecaps.

El buen juego, o al menos algunos destellos de un buen accionar del cuadro morado, solo se vieron en los primeros 20 minutos. Después del gol del escocés Ryan Gauld, Saprissa pasó apuros y desesperó a la afición.

Gauld abrió la cuenta al minuto 21 en una transición rápida, donde Ryan Bolaños se vio lentísimo en la marca. La pelota le llegó por el centro a Gauld, quien, solo y sin marca, sentenció a Esteban Alvarado.

Fue lo peor que le pudo pasar a los nacionales, porque, en caso de empate en el marcador global, el gol de visita es criterio de desempate.

Saprissa vs Whitecaps
El Deportivo Saprissa, luchó y se entregó para rescatar el empate 1-1. Ariel Rodríguez ingresó en el segundo tiempo. (Marvin Caravaca/Marvin Caravaca)

Tras el 0-1, Saprissa se agrietó, Vancouver se creció y, por momentos, paseó a los morados. Parecía que los nervios se apoderaron de Ryan Bolaños, y los aficionados saprissistas no lo perdonaron: lo silbaron una y otra vez.

José Giacone, quien se la jugó con Kendall Waston como “9″, acertó con la presencia del zaguero como atacante, porque Kendall lo ganó todo por alto. Contrario al español Sabin Merino, simplemente uno menos en la cancha.

Apenas en el arranque, Merino recibió un pase al espacio de Fidel Escobar, pero se vio mal cuando intentó controlar la pelota dentro del área.

Vancouver, con su clásico 4-3-3, fue mejor que los tibaseños y, en plena pretemporada, demostró que es un cuadro con mucha calidad. Es un equipo con transiciones rápidas y buen trato del balón.

En el segundo tiempo, Saprissa salió decidido a dejarlo todo, a jugar a puro corazón, si se quiere con hormonas, y apenas en los primeros minutos acomodó el juego con el empate de Mariano Torres.

Saprissa vs Whitecaps
Kendall Waston regresó y se lució como delantero. Kendall fue de los mejores de Saprissa. (Marvin Caravaca/Marvin Caravaca)

Partido complicado para los tibaseños contra un rival de buen juego, con hombres que conocen muy bien este negocio dentro del rectángulo.

José Giacone hizo dos variantes al minuto 61, y el equipo mejoró. Douglas Sequeira llegó a darle seguridad a la defensa y Gerson Torres aportó un poco de picardía por los costados.

Pese a las dificultades que encontró ante un adversario bien armado, Saprissa luchó, se esforzó, pero le faltó una opción más. La tuvo Ariel Rodríguez al 78, y casi se cae el estadio, pero en el contrarremate le marcaron fuera de juego al delantero.

Saprissa recuperó a Kendall, quien se lució como delantero. Y debe preocuparse Sabin Merino, porque en los minutos que estuvo en la cancha, Waston tuvo mejor desempeño que lo que ha exhibido el español.

Al final los aficionados se marcharon tranquilos por la entgrega del equipo, por el nuevo 9 que tiene el conjunto en la figura de Kendall Waston, quien estuvo cerca de marcar en el cierre del partido. La afición empujó por el gol en la Saprihora y Ariel Rodríguez sacudió las redes. Gran victoria de los morados y con el gol de Rodríguez, la cueva se convirtió en un manicomio.

Cambios en Saprissa: Douglas Sequeira en lugar de Ryan Bolaños al 55. Ariel Rodríguez y Gerson Torres en lugar de Sabin Merino y de David Guzmán al 61. Gino Vivi en lugar de Joseph Mora al 90.

Cambios en Vancouver Whitecaps: Pedro Vite por Jean Claude Ngando al 55. Nelson y Priso en lugar de Ryan Gauld y Andrés Cubas al 73.

Goles: 0-1: Ryan Gauld al 21. 1-1: Mariano Torres al 50. 2-1: Ariel Rodríguez al 90+1-

Amonestados: Kendall Waston, Ryan Bolaños, Mariano Torres y Douglas Sequeira en Saprissa. Andrés Cubas, Mathías Laborda y Ali Ahmed en Vancouver.

Árbitro: Iván Barton de El Salvador. Asistentes: David Morán de El Salvador y Henri Pupiro de Nicaragua. Secretario arbitral: Filiberto Martínez de El Salvador.. Árbitros VAR: Jorge Camacho. Árbitro AVAR: Enrique Santander.

Expulsados: No hubo.

Estadio: Ricardo Saprissa.

Hora: 7 p.m.

En 70 minutos de juego y con el marcador 1-1, los aficionados de Saprissa se meten en el partido. Los de la gradería sur no dejan de cantar, de alentar y otros aplauden la entrega de los morados, quienes guiados por Mariano Torres, mejoraron el rendimiento.

Mariano Torres al minuto 50 sacó a relucir su magia y soltó un disparo potente que venció la resistencia de Yohei Takaoka, portero japonés del Vancouver Whitecaps y el juego está 1-1.

El primer tiempo dejó a Saprissa con el marcador en contra, sin ocasiones claras de gol y con jugadores como Ryan Bolaños y Sabin Merino, quienes no han dado la talla. Bolaños lento en la marca, lo que provocó que los aficionados se metan con él y le silben constantemente. Los morados se agrietaron por completo con le tanto de los visitantes y no se ve por dónde puedan mejorar. Cuando José Giacone ingresó para el arranque del segundo tiempo, los aficionados le gritaron: “fuera, fuera”.

En un descuido en la defensa, el Vancouver Whitecaps, aprovechó para abrir el marcador al minuto 21. Ryan Gauld, el escocés, vio el espacio al acercarse al área y sacó el disparo. Balde de agua fría para los morados.

El partido arrancó con mucha dinámica y con Kendall Waston como 9, en punta con Sabin Merino, quien en los primeros minutos recibió un pase al espacio, pero se vio mal cuando intentó controlar la pelota dentro del área. Vancouver, con su clásico 4-3-3, intenta llegar por los costados y sorprender con velocidad. En 20 minutos del compromiso, el encuentro es atractivo, pero sin oposiciones de peligro en los marcos.

Iván Barton, árbitro de El Salvador, dio la orden de comenzar, y el balón se movió en el Estadio Ricardo Saprissa. El cuadro morado enfrenta al Vancouver Whitecaps por la Copa de Campeones de la Concacaf. Sin duda, lo que más llama la atención es el funcionamiento de los saprissistas, ya que José Giacone, técnico de Saprissa, le dio la titularidad a Jefrey Valverde, quien solo acumula 73 minutos en el campeonato. Además, Ryan Bolaños será estelar a pesar de haber jugado poco. También regresa Kendall Waston, y su retorno es aplaudido por los aficionados. Todo indica que el planteamiento de Giacone será esperar y contragolpear.

José Giacone, técnico del Deportivo Saprissa, dio a conocer la alineación con que enfrentará al Vancouver Whitecaps en la Copa de Campeones de la Concacaf. En la formación aparece Kendall Waston, quien va a jugar su primer partido del 2025. Las otras dos sorpresas son: Jefry Valverde y Ryan Bolaños.

Aquella frase que suelen utilizar los jugadores sobre que el fútbol da revanchas cobra más fuerza para Saprissa de cara al compromiso de esta noche contra el Vancouver Whitecaps. Los morados reciben en su estadio al conjunto canadiense de la MLS a las 7 p.m., en el partido de ida de la Copa de Campeones de la Concacaf. Para Saprissa, el juego es una gran oportunidad para lavarse la cara y enderezar el rumbo. El equipo llega con cuatro partidos sin conocer la victoria en el torneo nacional y, en Concacaf, en los últimos años, no ha pasado de las primeras rondas.

El de este jueves es el último partido de la primera ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf. El organismo informó de que esta es la primera vez que Saprissa y Vancouver se enfrentan en el terreno de juego. Será la edición número 38 en la que Saprissa participa en la Copa de Campeones de la Concacaf. El club costarricense conquistó los títulos de 1993, 1995 y 2005, y aseguró su lugar en el torneo de 2025 tras ganar su serie de play-in contra Comunicaciones FC con un marcador global de 4-2.

La única vez que Saprissa enfrentó a un equipo canadiense en este torneo fue en los octavos de final de la edición 2020, cuando empató 2-2 en casa contra el CF Montreal. En el partido de vuelta, igualaron 0-0 el 26 de febrero de 2020 en el Estadio Olímpico de Montreal, lo que permitió al club canadiense avanzar por el criterio de goles como visitante. “No estamos en el momento idóneo, venimos de una derrota dolorosa. Pese a los números en el juego, tener más llegadas que el rival y más posesión, no alcanzó. Pero lo dije antes, el fútbol no es de merecimientos. Tenemos una revancha y esperamos empezar a despejar dudas”, aseguró José Giacone, técnico de Saprissa.

Por su parte, Vancouver Whitecaps hará su tercera aparición consecutiva y su quinta en total en la Copa de Campeones, tras ganar el Campeonato Canadiense 2024. Su mejor participación fue en la edición 2016/17, cuando llegó hasta las semifinales. El club canadiense ha enfrentado a equipos centroamericanos en cuatro ocasiones, con saldo de dos victorias y dos derrotas. Su último cruce fue ante el Real España de Honduras en los octavos de final de la edición 2023. Tras imponerse 5-0 en la ida, aseguraron la serie con un global de 7-3. “Sé más de Saprissa que de Concacaf en general. Conocemos a sus jugadores. No entraré en detalles del análisis, pero sabemos que es un equipo muy difícil, son fuertes”, afirmó Jesper Sorensen, técnico del Vancouver, sobre el cuadro tibaseño.

Sorensen, quien asumió el cargo hace mes y medio, dirigirá su primer partido oficial con los Whitecaps, que recién terminaron su pretemporada en Marbella, España, donde disputaron cuatro encuentros.

En esos partidos, el entrenador danés apostó por un 4-3-3 que, con la posesión del balón, se transformaba en un 3-4-3. Sam Adekugbe o el joven Tate Johnson se proyectaban por la banda izquierda para sumarse al ataque. Además, el equipo mostró paciencia en la circulación del balón y mayor intensidad al presionar tras la pérdida.

Durante su estancia en Marbella, los Whitecaps registraron dos victorias, un empate y una derrota. En cada partido, Sorensen probó diferentes combinaciones de jugadores, desde canteranos hasta figuras consolidadas. Aunque mantuvo el sistema 4-3-3, dejó claro que está abierto a modificar su esquema según el rival.

“Podremos jugar con diferentes formaciones porque sabemos que, a veces, enfrentaremos equipos que lo requieran”, enfatizó Sorensen. “Habrá oponentes con jugadores especiales que necesitarán atención extra, o momentos en los que tendremos que variar nuestro enfoque bajo presión o para sorprender”, declaró al periodista Felipe Vallejo, de AFTN, medio especializado en fútbol canadiense.

Milton Montenegro Banner

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, si quiere recibir El Boletín Morado en su correo electrónico, puede registrarse gratis aquí.

Milton Montenegro

Milton Montenegro

Empezó su carrera periodística cuando los hoy técnicos Mauricio Wright y Hernán Medford eran jugadores de la Selección Nacional de Costa Rica y el Paté Centeno apenas un jovencito tratando de hacerse notar en el fútbol nacional. Creció en el periódico Al Día y hoy mezcla en La Nación su espíritu de reportero y la experiencia de casi 30 años.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.