A Saprissa solo le alcanzó para asustar a Herediano

El cuadro morado luchó, la afición empujo de principio a fin, pero los locales no pasaron del 2-0

EscucharEscuchar

Saprissa luchó y la afición empujó a su equipo. El cuadro morado dio todo lo que tenía y jugó con intensidad. Kendall Waston destacó como delantero, pero al final, todo el esfuerzo solo alcanzó para asustar a Herediano.

Saprissa ganó 2-0, pero el marcador global favoreció a los florenses 3-2. El 3-0 del juego de ida, conseguido por Herediano, resultó ser demasiado para darle vuelta a la serie.

Parecía que Saprissa lo iba a lograr cuando Mariano Torres, al cierre del primer tiempo, marcó el 2-0.

Golazo de Mariano Torres y la Cueva morada se convirtió en un manicomio. Mariano colocó el balón y sacó un trallazo que, en el minuto 45+2, significó el 2-0 para Saprissa y el 3-2 en el marcador global.

Saprissa vs Herediano
El juego entre el Deportivo Saprissa y Herediano fue vibrante. Los morados lucharon y trataron de darle vuelta a la serie. (MAYELA LOPEZ)

Saprissa salió con todo a buscar la remontada. Aunque a los dos minutos se llevó un susto con una llegada de Herediano, que Esteban Alvarado salvó prácticamente en la línea, el resto del primer tiempo fue de dominio total para los morados.

Fue un primer periodo vibrante, en el que muchos aficionados observaban el juego de pie; otros no dejaban de cantar y apoyar al cuadro local. En la cancha, los integrantes de los banquillos gritaban y lo reclamaban todo.

Jafet Soto, técnico de Herediano, tenía claro que Kendall Waston iba a jugar como delantero, y así lo alineó José Giacone. Sin embargo, Jafet y su equipo no lograron controlar al gigante saprissista. Kendall no solo anotó el 1-0 al minuto 33, sino que también recibió la falta que provocó el tiro libre de Mariano, el cual terminó en la red.

Antes de que arrancara el choque, Diego Giacone, asistente técnico de José Giacone, timonel tibaseño, adelantó lo que harían en la cancha: “Tan pronto tengamos el saque, debemos ir con todo hacia adelante. No nos queda otra que atacar. Los jugadores no se dan por vencidos y hablan siempre de manera positiva”, dijo Diego Giacone.

Saprissa vs Herediano
Saprissa hizo un buen primer tiempo y anotó dos goles, pero no pudo llegar al tercer tanto que le diera el empate en la serie. Herediano pasa a la Gran Final. En la acción, Ryan Bolaños disputó la pelota con José de Jesús González. (MAYELA LOPEZ)

Saprissa mostró otra cara en comparación con el juego de ida. En su casa, presionó, fue al frente y buscó el gol. En ocasiones lo hizo sin claridad, y daba la impresión de que la zaga visitante no pasaba apuros, hasta que Kendall Waston abrió el marcador. Tras el 1-0, Saprissa se sintió mejor y contó con el respaldo de una afición que brincó, gritó y apoyó de principio a fin.

Incluso antes de que comenzara el juego y mientras Herediano no salía a la cancha, los seguidores de Saprissa corearon: “¡Miedo, miedo, miedo!”.

En el segundo tiempo, los de casa continuaron con la misma tónica de presionar para lograr la remontada, pero Herediano salió un poco más. En algunos tramos, los florenses metieron a los morados en su área y mostraron mayor orden defensivo.

La iniciativa fue de Saprissa, que no tenía otra opción más que buscar el tercer gol. Sin embargo, al menos hasta el minuto 75, no logró generar una oportunidad clara para anotar.

José Giacone, técnico de los morados, se la jugó todo, sus cambios fueron ofensivos, pero Herediano se plantó. Cuando pudo fue al frente y en otros instantes se defendió con uñas y dientes. Al final, Saprissa perdió fuerza, fuelle. Los morados dieron todo y el ansiado tercer gol no llegó.

Con el pitazo final se armó la bronca, Esteban Alvarado recibió la tarjeta roja por agredir a Faerron y hubo empujones y golpes entre jugadores. Todo se salió de control.

Cambios en Saprissa: Luis Díaz en lugar de Kenay Myrie al 46. Ariel Rodríguez en lugar de Gino Vivi al 60. Orlando Sinclair en lugar de David Guzmán al 65. Fabricio Alemán y Deyver Vega en lugar de Javon East y Joseph Mora al 84.

Cambios en Herediano: Marcel Hernández y Darryl Araya en lugar de al 46. Gerson Torres en lugar de Elías Aguilar al 74. Juan Miguel Basulto en lugar de Marcel Hernández al 90.

Goles: 1-0: Kendall Waston de cabeza al 33. 2-0: Mariano Torres al 45+2.

Amonestados: David Guzmán, Kendall Waston y Luis Díaz en Saprissa. Fernán Faerron y Everardo Rubio en Herediano.

Árbitro: Adrián Chinchilla. Asistentes: Danny Sojo y Félix Quesada. Secretario arbitral: Róger Vindas. Quinto árbitro: Aniceto Solís. Árbitros VAR: David Gómez y Marianela Araya.

Expulsados: Esteban Alvarado.

Estadio: Ricardo Saprissa.

Hora: 8 p.m.

Saprissa no cesa en su idea de remontar. Inició el segundo tiempo y se fue con todo contra Herediano. Los morados atacan hacia el marco sur, donde les gusta y la afición se mete con el portero visitante.

Minuto 45+2 y Mariano Torres sacudió las redes. Golazo del capitán morado y el juego está: Saprissa 2 - Herediano 0. El global se encuentra 3-2. La cueva es una locura.

Era medio gol y Kendall Waston al minuto 33 lo completó en la red. Cabezazo, tras el cobro de tiro libre de Mariano Torres y Saprissa gana 1-0. El global está 3-1 y la afición se ilusiona con la remontada.

Saprissa intenta en la ofensiva. Toma la iniciativa y aunque llega, en 30 minutos no ha podido golpear a Herediano, o al menos tener una ocasión de verdadero peligro.

Herediano tuvo la primera oportunidad apenas en el inicio del juego, pero Esteban Alvarado respondió y sacó la pelota que llevaba sello de gol. Saprissa se fue al frente y tuvo un par de llegadas con Kendall Waston, quien juega de 9. El público presiona y los florenses cada vez que pueden pierden el tiempo. Emoción y tensión en las gradas y en la cancha se juega con dientes apretados.

Adrián Chinchilla sonó su silbato y el Estadio Ricardo Saprissa vibra. No hay marcha atrás: Saprissa inicia la lucha por revertir el marcador. Arranca cuesta arriba, perdiendo 3-0, mientras Herediano busca conservar la ventaja o aumentarla. El ganador de la serie avanzará a la Gran Final. “Debemos tener la cabeza fría, no atacar como locos y descuidarnos atrás. Es claro que debemos asumir un riesgo que no hemos asumido. Un gol tempranero condiciona el juego, y ojalá lo consigamos”, declaró Diego Giacone, asistente de José Giacone, antes de que comenzara el partido.

Saprissa se medirán este miércoles ante Herediano en la final de la segunda fase del Campeonato de apertura
Los aficionados del Deportivo Saprissa apoyan con todo a su equipo. Los morados creen en la remontada. (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja/Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

José Giacone y Jafet Soto, técnicos de Saprissa y Herediano, definieron a los 22 jugadores que saltarán a la cancha. Los morados realizaron dos cambios respecto a la alineación del partido anterior: salieron Óscar Duarte y Deyver Vega, e ingresaron Ryan Bolaños y Gino Vivi.

El juego entre Saprissa y Herediano tendrá un retraso de 15 minutos e iniciará a las 8:15 p.m. La Unafut informó que esta decisión se tomó para permitir que los aficionados ingresen al estadio de forma segura y sin contratiempos.

Si usted se dirige al Estadio Ricardo Saprissa, tome las precauciones necesarias debido al intenso tráfico en las carreteras. Las populares ‘presas’, como se les llama en el país, afectan todos los accesos a Tibás. Por ejemplo, el trayecto desde Heredia centro hasta San Juan de Tibás puede tardar cerca de una hora y 20 minutos. Radio Columbia informó que el equipo Herediano, que se hospedó en un hotel en Lindora, Santa Ana, no ha avanzado mucho. Se esperaba que llegara al estadio a las 6 p.m., pero debido al tráfico, arribará cerca de las 6:30 p.m.

El Deportivo Saprissa enfrenta un reto mayúsculo esta noche contra Herediano, en el juego de vuelta de la final de la segunda fase del campeonato. Los morados pierden 3-0 y no solo están obligados a ir al frente para buscar el marco contrario, sino que deben ser precavidos y no descuidar la defensa. Un gol más de los rojiamarillos prácticamente enterraría cualquier ilusión de revertir la serie. El panorama es complicado para los saprissistas, quienes, en el último compromiso que jugaron en el Estadio Ricardo Saprissa contra Herediano, apenas ganaron 1-0. Aun así, los morados se tienen fe.

“Tenemos que tomar buenas decisiones en todas las líneas, arriesgando, porque hay que arriesgar, y en defensa no podemos descuidarnos. Herediano es un equipo rápido y seguro; va a querer aprovechar espacios, y debemos estar preparados para eso”, afirmó José Giacone, técnico de Saprissa.

Saprissa necesita al menos tres goles de diferencia para extender la serie a tiempos extra y, si es necesario, a los lanzamientos de penal. Sin embargo, marcar tres tantos a los florenses es una tarea muy complicada. En todo el campeonato, solo en dos partidos, Herediano recibió tres goles. Uno fue en Guápiles, cuando Santos le hizo esa cantidad, aunque los florenses ganaron 3-4. El otro equipo que le marcó tres fue Cartaginés, en un juego que finalizó con victoria brumosa 3-1.

“Nosotros no vamos a ir a guardarnos nada. Como dije antes de que arrancaran las semifinales, no tenemos nada que perder y queremos seguir subiendo. Ese es el objetivo: seguir mejorando. Estamos conscientes de que, si nos esforzamos, el premio va a ser mayor. Vamos a ir a buscar el arco rival”, aseguró Jafet Soto, técnico de Herediano.

De los últimos cinco enfrentamientos entre ambos equipos en el Estadio Ricardo Saprissa, los morados registran cuatro victorias y una derrota en campeonato nacional. En ninguna de esas victorias lograron marcar tres goles; la mayor diferencia fue un 2-0 a favor de los tibaseños. En esos duelos, Saprissa ganó 1-0 y 2-0 en dos ocasiones, y perdió 2-1. Esa derrota ocurrió en agosto del año pasado, con goles de Elías Aguilar y Deyver Vega, cuando este militaba en Herediano.

La Unafut informó que, de 11 series previas en finales de segunda fase donde hubo un ganador en el primer partido de la llave, solo se registra una remontada. Esta fue protagonizada por Saprissa en el Clausura 2024, cuando cayó en el primer juego 1-0 contra Alajuelense y en la vuelta triunfó 3-0. En los otros 10 casos, el ganador del primer juego avanzó.

Jafet Soto busca eliminar a Saprissa por cuarta ocasión en Tibás. De cuatro series previas que tuvieron su cierre en el Ricardo Saprissa, Jafet superó tres: en el Apertura 2018 (semifinal y final nacional) y en el Apertura 2020 (semifinal). Solo en el Clausura 2018, durante la final nacional, quedó eliminado. De los 188 juegos dirigidos por Jafet Soto en primera división como técnico de Herediano, solo en dos ocasiones perdió por tres o más goles de diferencia: en la semifinal vuelta del Clausura 2019 contra San Carlos (4-1) y en la temporada regular del Clausura 2023 contra Guanacasteca (4-0).

De los 25 juegos de José Giacone en fase final de campeonato nacional, su mejor resultado fue un 2-0. Lo consiguió en el Apertura 2019 contra Alajuelense en la final de segunda fase, y en el Apertura 2024, en la reciente semifinal vuelta ante San Carlos en este torneo. Saprissa no derrota a Herediano por diferencia de tres goles en el Ricardo Saprissa desde la semifinal del Apertura 2021, cuando Iñaki Alonso dirigía el banquillo morado.

Saprissa saldrá a la cancha con camiseta morada, pantaloneta gris y medias moradas con negro. El uniforme del guardameta será camiseta, pantaloneta y medias rosadas. Herediano saldrá con camiseta blanca con franjas en líneas negras, pantaloneta y medias blancas. El guardameta lo hará con camiseta, pantaloneta y medias amarillas.

El partido de Saprissa contra Herediano será dirigido por Adrián Chinchilla, quien tendrá como asistentes a Danny Sojo y Félix Quesada. El secretario arbitral será Róger Vindas. El quinto árbitro será Aniceto Solís y los árbitros VAR serán David Gómez y Marianela Araya.

Saprissa vs. San Carlos
Adrián Chinchilla será el árbitro del encuentro entre el Deportivo Saprissa y Herediano. (Rafael Pacheco Granados)
Milton Montenegro Banner

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, si quiere recibir El Boletín Morado en su correo electrónico, puede registrarse gratis aquí.

Milton Montenegro

Milton Montenegro

Empezó su carrera periodística cuando los hoy técnicos Mauricio Wright y Hernán Medford eran jugadores de la Selección Nacional de Costa Rica y el Paté Centeno apenas un jovencito tratando de hacerse notar en el fútbol nacional. Creció en el periódico Al Día y hoy mezcla en La Nación su espíritu de reportero y la experiencia de casi 30 años.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.