Puro Deporte

Scolari dice que fue prejuzgado en Portugal por no ser europeo

EscucharEscuchar

Río de Janeiro, 12 may (EFE).- El entrenador Luiz Felipe Scolari, conductor de la selección brasileña que se alzó con el Mundial de 2003, afirmó hoy en Sao Paulo que su trabajo como técnico del equipo absoluto de Portugal fue prejuzgado en el comienzo por el hecho de no ser él ciudadano europeo.

"Hubo una que otra provocación por el hecho de no ser europeo", dijo Scolari durante una conferencia sobre psicología deportiva en una universidad de Sao Paulo.

El ex técnico del Gremio, el Palmeiras y el Cruzeiro dijo que las críticas anticipadas a su contratación y las polémicas generadas por sus primeras convocatorias de jugadores, en las que prescindió incluso de algunas estrellas, "buscaban crear desconfianza".

Scolari confió en que su trabajo como seleccionador de Portugal podrá "abrir puertas" en Europa para sus compatriotas y se declaró satisfecho con los resultados obtenidos hasta el momento como seleccionador de Portugal.

El entrenador se negó a opinar sobre el equipo brasileño, que tras su salida entrena por segunda vez Carlos Alberto Parreira."No voy a hablar nada sobre eso. Cuando estaba en la selección muchos compañeros me criticaron. Anoté el nombre de uno por uno en mi cuaderno y lo que dijeron", puntualizó. EFE

hbr/ee

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.