Puro Deporte

Selección de Costa Rica tiene rival para repechaje a Copa Oro

El equipo patrio deberá luchar más por estar en la próxima Copa Oro, luego de perder la serie ante Panamá

EscucharEscuchar

La Selección de Costa Rica dejó ir la posibilidad de acceder de manera directa a la Copa Oro 2025, al perder con Panamá en la serie de cuartos de final, con global de 3-2.

Ahora, el equipo patrio deberá enfrentar un repechaje en el camino hacia dicho torneo. El rival es Belice, que es el último de ranquin entre las selecciones que siguen con vida; la Sele es la primera del escalafón.

En el caso de Belice, el plantel es dirigido desde julio anterior por Carlos Slusher, un exfutbolista que actuaba como guardameta.

Slusher comandó a Belice para dejar por fuera a Guyana Francesa, en una serie que terminó 4 a 3 gracias a una victoria 2 a 1 y un empate 2 a 2 en los dos compromisos.

En el Grupo D de la eliminatoria mundialista, Belice es último de la clasificación con cero unidades; mientras que Nicaragua y Panamá comparten el liderato con seis puntos.

Los partidos del repechaje serán ida y vuelta, el viernes 21 de marzo de 2025 en Belice y el martes 25 de ese mismo mes en Costa Rica, según el anuncio hecho este miércoles por la Copa Oro.

Por otra parte, el cuadro nacional también perdió, por segundo año consecutivo, la oportunidad de estar en la fase final de la Liga de Naciones, y su prestigio a nivel de Concacaf continúa en descenso, sobre todo, superado por Canadá, Estados Unidos, México y Panamá, los cuatro combinados que sí accedieron a esa fase.

Costa Rica vs. Panamá
Manfred Ugalde sufrió con la férrea marca panameña, el jueves en la ida de la serie entre Costa Rica y Panamá. (Rafael Pacheco Granados)

De hecho, la Selección ya suma siete partidos consecutivos sin poder ganarle al vecino país, lo que demuestra su superioridad en los últimos tres años.

Asimismo, el cuadro tico pierde la oportunidad de aprovechar las fechas FIFA, que utilizará para buscar el boleto a la Copa Oro. El plantel tico podría enfrentarse a rivales de mayor jerarquía internacional; no obstante, deberá luchar por obtener el cupo al certamen de Concacaf.

Si se analiza el impacto de esta eliminación a nivel local, la Selección Nacional entra nuevamente en un periodo de inestabilidad, ya que se cuestiona la continuidad de su entrenador, Claudio Vivas, además de que el cambio generacional sigue tambaleándose.

Con la eliminación, la Selección Nacional queda golpeada y atónita, sin rumbo, como ha estado en los últimos tres años.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Jorge Luis Pinto eligió al mejor jugador que para él dirigió en sus aventuras por Centroamérica, con Costa Rica y Honduras.
Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Tres mujeres ingresaron al ‘top 10’ en la edición 2025 del estudio Merco Líderes Costa Rica
Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

El turista estadounidense compartió un video en el que parece no salir del asombro con un detalle de Costa Rica que es distinto en Estados Unidos.
Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.