Selección Nacional

Andy Rojas, Farbod Samadian, Matías Wanchope y otros talentos lucharán por el boleto al Mundial Sub-20

La Selección Sub-20 de Costa Rica se estrenará este viernes 19 de julio en el Premundial de Concacaf en México. El primer partido será contra Cuba

EscucharEscuchar
La Selección Sub-20 de Costa Rica se estrenará en el Premundial en México este viernes 19 de julio.
La Selección Sub-20 de Costa Rica se estrenará en el Premundial en México este viernes 19 de julio. (Prensa FCRF)

Esa revolución de los jóvenes que atraviesa el fútbol costarricense da para soñar con que el país retome la sana costumbre de volver a decir presente en esos mundiales de categorías menores y algunos de los abanderados para eso son Andy Rojas, Farbod Samadian y Matías Wanchope.

Después de quedar fuera de Polonia 2019 y de Argentina 2023, la Selección Sub-20 de Costa Rica buscará acceder a la cita planetaria juvenil que se efectuará el próximo año en Chile.

La Sele Sub-20 viajará este miércoles 17 de julio a Celaya, México, donde se disputará el Premundial de Concacaf.

Costa Rica está en el grupo A con Estados Unidos, Cuba y Jamaica. En el grupo B se encuentran Honduras, República Dominicana, El Salvador y Canadá; mientras que el grupo C lo componen México, Panamá, Guatemala y Haití.

De esas doce selecciones, las cuatro que lleguen a semifinales visarán su boleto al Mundial.

El debut de la Sele Sub-20 de Costa Rica será este viernes 19 de julio a las 5:06 p. m. ante Cuba. El lunes 22 actuará contra Jamaica a la misma hora y, el jueves 25 de julio jugará a las 8:06 p. m. contra Estados Unidos.

Para acceder a los cuartos de final, la Tricolor debe quedar entre los dos primeros lugares de su grupo, o ser uno de los dos mejores terceros. Quienes logren eso, pasarán a ese partido del todo o nada por el boleto al Mundial.

Conformar esa lista definitiva de 21 nombres no fue nada fácil para el seleccionador juvenil Cristian Vella. El argentino que en principio llegó a la Federación Costarricense de Fútbol como una mano derecha de Claudio Vivas asumió la dirección técnica de este grupo.

“Fue complicado porque desde hace seis meses venimos trabajando con los chicos y se fue haciendo un embudo. Se vio muchos futbolistas y fuimos seleccionando y evaluando hasta tener a los 21 que nos van a representar en el Premundial”, expresó Cristian Vella.

Durante estos meses el tiempo pasó rápido, porque cuando arrancaron parecía todo lejano, pero ya empezó la cuenta regresiva para el debut en el Premundial. A estas alturas del partido, el seleccionador juvenil dijo que no va a mentir: siente una adrenalina especial.

Su criterio es que el equipo trabajó de la mejor forma y confía en que esos futbolistas representarán al país de la mejor manera.

“Es fundamental los juegos que hemos tenido porque es la única manera que tenemos para medir en qué nivel estamos internacionalmente y que los jugadores se saquen los miedos, los fantasmas y temores normales de cruzar la barrera de tener que jugar con la camiseta de la Selección a nivel internacional”, comentó Cristian Vella.

Además, indicó que esta Sub-20 intenta jugar bien y que tiene buena posesión de balón y se caracteriza por intentar ser intenso a la hora de recuperar.

“Como grupo se les ve muy sólidos y unidos. Son chicos respetuosos y buenos muchachos. Ojalá que todos juntos podamos lograr el objetivo que venimos buscando desde hace mucho tiempo”.

Porteros: Berny Rojas (Saprissa), Sebastián Quesada (Sporting) y Marcelo Lacayo (Escorpiones).

Defensas: Andry Naranjo (Jicaral), Alejandro Arenas (Alajuelense), Julián González (Saprissa), Farbod Samadian (Alajuelense), Wálter Ramírez (Alajuelense) y Kenay Myrie (Saprissa).

Volantes: Pablo Agüero (Sporting), Deylan Aguilar (Alajuelense), Leonardo Alfaro (Cartaginés), Bryson Rodríguez (Liberia), Alberth Barahona (Saprissa), Claudio Montero (Alajuelense) y Dylan Masís (Saprissa).

Delanteros: Matías Wanchope (LAFC Academy), Andy Rojas (Herediano), Esteban Cruz (Alajuelense), Jorge Morejón (Alajuelense) y Dylan Ramírez (Sporting).

Andy Rojas colecciona 40 partidos en la Primera División de Costa Rica, así como experiencia en torneos internacionales de Concacaf. Acaba de formar parte de la Selección Mayor, tanto en los partidos que marcaron el inicio de la eliminatoria mundialista, como la Copa América.

Ese talento rojiamarillo se convierte en uno de los jugadores más experimentados para esta cita con la Selección Sub-20 de Costa Rica. Y llega a este representativo nacional con mucha ilusión.

Andy Rojas es una figura a seguir en la Selección Sub-20 de Costa Rica.
Andy Rojas es una figura a seguir en la Selección Sub-20 de Costa Rica. (Prensa FCRF)

Andy tiene muy claro el tiempo que llevan las selecciones menores masculinas sin clasificar a una Copa del Mundo. Por eso, tanto él como sus compañeros están mentalizados en volver a colocar al país en una cita planetaria Sub-20.

“Estoy muy agradecido con la convocatoria. Es un torneo importante para clasificar al Mundial y vamos dispuestos a ganarlo. Hay que tomarlo con la responsabilidad que se merece. Queremos clasificar al Mundial porque llevamos mucho tiempo sin hacerlo en categoría menor y queremos hacerlo de la mejor manera”, destacó Andy Rojas.

El futbolista contabilizó siete minutos en la reciente Copa América cuando ingresó de cambio en el compromiso ante Colombia. Además, con su gol ante San Cristóbal y Nieves el pasado 6 de junio, se convirtió en el jugador más joven de la historia del fútbol de Costa Rica en anotar en una eliminatoria mundialista.

“La Copa América fue una muy linda experiencia, donde el aprendizaje es mucho, y es muy bonito vivir esos torneos, como el que ahora se viene. En todos voy con la responsabilidad del caso”, afirmó el futbolista en declaraciones recopiladas por la oficina de comunicación de la Federación Costarricense de Fútbol.

La delegación Sub-20 masculina entró a concentración cerrada el lunes 15 de julio por la tarde. El grupo viajará rumbo a México este miércoles 17 de julio, en horas de la mañana. El debut en el Premundial será el viernes.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.