Selección Nacional

Cinco deseos que se le piden a la Selección de Costa Rica ante Paraguay

La ‘Tricolor’ enfrenta un reto decisivo este martes con la esperanza de clasificar en la Copa América. Sin embargo, el objetivo real debería ser encontrar respuestas a futuro

Juguemos por un momento a frotar la lámpara para que aparezca el genio y nos conceda tres deseos para la Selección de Costa Rica. En realidad, que mejor sean cinco las peticiones que podamos hacer para la Sele, de cara al juego contra Paraguay de este martes (7 p. m.).

La Selección de Costa Rica entrenó este domingo en Austin Texas, con una temperatura de 35 grados centígrados. Warren Madrigal es una de las opciones para el ataque ante Paraguay.
La Selección de Costa Rica entrenó este domingo en Austin Texas, con una temperatura de 35 grados centígrados. Warren Madrigal es una de las opciones para el ataque ante Paraguay. (Fedefútbol )

La Copa América ha sido un ensayo crucial para Gustavo Alfaro. Ya quedó claro que el técnico trabaja con una base de jugadores, prioriza el armado de atrás hacia adelante y este equipo se puede defender a ultranza ante un rival del calibre de Brasil. Sin embargo, hay que ser ambiciosos y plasmar una evolución en el tercer partido.

El boleto a la siguiente fase es posible, aunque la combinación es compleja, ya que Colombia debe derrotar a los brasileños y los ticos golear a los paraguayos. Por lo mismo, mejor enfocarse en lo que sí está en las manos de Alfaro y los suyos.

¿Qué se le pide a esta Tricolor?

La Selección no sumó un solo remate frente a Brasil. Contra Colombia, apenas realizó cuatro disparos desviados. Si vemos la posesión de pelota en estos duelos, es más preocupante: 26% frente a los brasileños y 36% ante los colombianos.

Los pases también reflejan las deficiencias para ofender: en el primer choque se dieron solo 185 servicios buenos y apenas 49 fueron en campo rival. Por su parte, contra los cafeteros se hicieron 235 totales y 69 fueron en la mitad del terreno colombiano.

A la Tricolor no se le vio un plan claro para atacar en sus primeros dos duelos y la exigencia ahora es ver a un equipo que sostenga el balón, que pueda asociarse mejor, que despliegue a más hombres que acuerpen al delantero y que también tenga contragolpes.

A Costa Rica la elogió todo el planeta fútbol por su masterclass defensiva frente a Brasil. A la pentacampeona del mundo se le limitó a tres remates directos, pese a que los ticos tuvieron a cinco sub-23 en cancha.

No obstante, ante Colombia todo este orden se vino abajo, cayeron tres goles y pudieron haber sido más. El técnico Gustavo Alfaro paró a su equipo unos metros más adelante, sacó a un volante de recuperación y desprotegió el centro del campo, pero esto no se tradujo en más juego ofensivo.

La tarea ante Paraguay es retomar este trabajo tan coordinado para cerrar espacios y funcionar como un verdadero bloque compacto.

Manfred Ugalde no estará ante Paraguay por sanción y la gran duda es quién puede tomar su lugar y dar alternativas reales en la fase de juego donde hay más dudas.

Ugalde es el “9″ de la Selección y de a poco demuestra que si se le acuerpa, él rinde y llena el vacío en ofensiva. En la Copa América lo dejaron solo y destacó más por correr y marcar, que por llegar al marco rival.

En la baraja, el técnico Gustavo Alfaro tiene a figuras para este puesto como Anthony Contreras, Warren Madrigal, Andy Rojas, Kenneth Vargas y el mismo Joel Campbell. Todos ellos pueden actuar de “9″, aunque los únicos centrodelanteros naturales son Contreras y Madrigal.

El atacante Kenneth Vargas no ha tenido minutos con la Selección de Costa Rica en la Copa América 2024.
El atacante Kenneth Vargas no ha tenido minutos con la Selección de Costa Rica en la Copa América 2024. (Fedefútbol)

Este duelo que se viene es el ideal para probar a cualquiera de estos futbolistas al más alto nivel y valorar si, con respaldo, alguno levanta la mano.

En los primeros dos partidos de la Copa América, Haxzell Quirós y Ariel Lassiter solo cumplieron con una de las tareas de su puesto: defender. Quirós y Lassiter apenas cruzaron el medio campo para ofender y les fue imposible llegar a línea de fondo y generar algo.

El deseo es ver a Quirós y Lassiter incorporarse a la ofensiva, asociarse con los volantes o el delantero y generar peligro. El entrenador incluso podría probar con nuevas opciones, ya que por la derecha Haxzell es el único que ha actuado, mientras que por la izquierda Joseph Mora sí tuvo minutos, pero no como estelar.

Gustavo Alfaro podría probar a Gerald Taylor o el mismo Mora de inicio, si es que quiere valorar lo que le dan estos jugadores en el puesto.

Gustavo Alfaro tiene una base, pero si quiere probar en la exigencia de un juego por puntos y ante un rival calificado, esta es su oportunidad.

Juan Pablo Vargas, Francisco Calvo y Jeyland Mitchell funcionaron bien en la zaga. Ante los paraguayos se le podría abrir un espacio a alguno de los centrales que espera turno: Julio Cascante, Fernán Faerrón, Yeison Molina o Gerald Taylor.

En la media cancha, el trabajo de Brandon Aguilera dejó dudas en los dos juegos, ya que le cuesta la marca y en ataque no pudo generar. Alejandro Bran es una de las cartas del entrenador.

En la zona de volantes ofensivos hay un nombre que llama la atención por su falta de oportunidades: Kenneth Vargas. Hasta el momento, Vargas no tiene minutos en la Copa América, pese a su buena temporada en Escocia. Por su parte, Jossimar Alcócer solo disputó 24 minutos, pese a que dejó buenas sensaciones en los duelos previos a la Copa.

En ofensiva sí o sí se darán modificaciones, por la sanción de Manfred Ugalde.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

LE RECOMENDAMOS

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.