Selección Nacional

Claudio Vivas expone los cambios que busca en la Selección de Costa Rica tras la salida de Gustavo Alfaro

Vivas asumió como emergente, pero de inmediato quiere plasmar su sello y que se vean ajustes, de cara a los juegos ante Guadalupe y Guatemala, por la Liga de Naciones de la Concacaf

EscucharEscuchar

Claudio Vivas asumió a la Selección de Costa Rica como emergente, tras la salida sorpresiva de Gustavo Alfaro. Se podría pensar que Vivas tiene el tiempo en su contra y poco margen de acción, pero su puesto de Directo Deportivo en la Fedefútbol le dan un plus, ya que conoce todo y a todos. Incluso, de inmediato quiere plasmar cambios en la propuesta.

04/11/2023      Estadio Ricardo Saprissa, Tibás. El Deportivo Saprissa recibió a la Liga Deportiva Alajuelense, en una nueva versión del Clásico Nacional en partido de la jornada 18, Torneo de Apertura, Liga Promérica 2023.
Como Director Deportivo de la Selección de Costa Rica Claudio Vivas (izquierda) fue uno de los involucrados en traer a Gustavo Alfaro a la Nacional. Vivas asumió como interino, tras la salida de Alfaro. (Rafael Pacheco Granados)

Vivas llamó a la base del grupo que estuvo en la Copa América y con esto tiene trabajo adelantado. El timonel interino quiere más generación, más ofensiva y mejor posesión en el duelo ante Guadalupe, de este jueves a las 6 p. m. en el Nacional, y para el del próximo lunes en Guatemala a las 8 p. m., ambos por la Liga de Naciones de Concacaf.

El estratega expuso parte de su gusto futbolístico y también destacó lo que construyó Alfaro.

- Hay que rescatar de este grupo la entrega absoluta y el compromiso para jugar cada partido con la mayor intensidad. Tengo claro que lo que se hizo en la Copa América y en las eliminatorias fue muy bueno, pero tenemos que mejorar la posesión, juego el juego asociado, más profundidad y generar más ocasiones de gol.

”Adicional a esto, hay que mantener el tema defensivo y seguir con esa línea de intensidad”.

- Soy cociente de lo que tenemos que corregir y más allá de quién esté de técnico, es algo que debemos mejorar como selección. Debemos encontrar más profundidad y juego, porque el fútbol se genera de tres maneras: salida, gestación y finalización.

”Debemos tener una buena salida, para que nuestros futbolistas en mitad de cancha gesten el juego y contar con figuras que profundicen, ya sea por el centro o por el costado. Me gusta tener protagonismo, pero también se necesita defender bien.

”Costa Rica tiene jugadores para la transición rápida, pero también puede generar más juego. Esto es lo que queremos mejorar, pero no porque lo que se hizo fue malo, al contrario, es un buen punto de partida y si mantengo mucho de la lista es porque pienso que hicimos cosas importantes”.

- Contra Paraguay no jugó Manfred Ugalde y ahora estamos valorando si lo podemos utilizar, mientras que Alonso Martínez no estaba en lista y Joseph Mora se lesionó, por citar tres casos.

”El partido contra Paraguay fue el último y nos deja el reflejo de una buena actuación a nivel internacional. Varios jugadores que estuvieron en este compromiso también estarán ahora”.

- No es que quiero ver una Selección más ofensiva, sino que quiero que el equipo mejore en este aspecto y generar situaciones de gol, para tener la posibilidad de definir los partidos.

”Creo que tenemos buenos jugadores en diferentes puestos para generar variantes. Podemos jugar con extremos, con doble “9″, con un volante ofensivo detrás de un “9″ y con laterales volantes con línea de tres”.

- No le demos información al técnico de Guadalupe. Esta convocatoria es para darle continuidad a los jugadores que trabajaron por más de 45 días para seis partidos (con Gustavo Alfaro). Lo que está bien y funciona bien no hay que modificarlo.

”Cuando se tienen jugadores profesionales funciona la línea de cuatro o la de cinco, no hay problemas. El fútbol tico está más acostumbrado con la línea de cinco o de tres, pero hemos trabajado varios ajustes. Tenemos futbolistas para cualquiera de los dos sistemas”.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.