Costa Rica le dice adiós a la Copa del Mundo de Uzbekistán

La Selección de Costa Rica quedó eliminado del Mundial de Uzbekistán, al perder ante la poderosa Brasil

EscucharEscuchar

La Selección Nacional de Futsal tenía claro que frenar a la poderosa Brasil sería prácticamente una hazaña.

Sin embargo, la Tricolor puede marcharse con la cabeza en alto de la Copa del Mundo en Uzbekistán tras caer 5-0 ante el cuadro suramericano, evitando un marcador humillante como los que sufrieron los anteriores rivales de la Canarinha en el Mundial.

En la fase de grupos, Brasil masacró a Cuba 10-0, a Croacia 8-1 y a Tailandia 9-1, para un total de 27 goles a favor, seis de ellos por su goleador Marcel.

Con este panorama, el reto para la Sele, que por segunda ocasión avanzaba a la segunda fase de un mundial de futsal, parecía muy complicado.

No obstante, Costa Rica fue un rival valiente y esforzado, que vio caer los goles en los últimos minutos, cuando salió al frente en busca de descontar el marcador.

El cuadro brasileño fue muy superior en el juego con un total de 55 remates a puerta, 25 de ellos directos, mientras los ticos sumaron 25 disparos, pero solo cinco fueron a marco.

Esto evidenció el poderío ofensivo de Brasil, que en todo momento sometió a la Sele, con César Vargas, el guardameta, como uno de los baluartes del equipo nacional.

Desde el arranque, Brasil tomó el control del partido, mientras Costa Rica, con un sólido bloque defensivo, intentaba sorprender a un rival cuya mayor preocupación era el ataque, sin prestar mucha atención a la parte defensiva.

La presión brasileña se hizo efectiva al minuto 4, cuando Marcel aprovechó un error en la marca y anotó el primer gol del partido.

El combinado nacional mantenía un bloque bajo y lograba contener a su rival hasta que, al minuto 11, Felipe Valerio remató desde fuera del área y, de manera desafortunada, el balón se coló entre las piernas del portero César Vargas para el 2-0.

En la segunda parte, Costa Rica salió de su zona defensiva y arriesgó más, intentando descontar en el marcador. Esto fue aprovechado por Brasil, que supo explotar los espacios con rápidos contragolpes.

Leandro Lino, en una gran acción individual, anotó el 3-0 al minuto 27, tras dejar atrás a dos defensas y vencer al portero con un potente remate.

Sin nada que perder, Costa Rica implementó un esquema 5-0, utilizando a César Vargas como un jugador más de campo para intentar crear superioridad numérica.

Sin embargo, el riesgo tuvo un costo. Al minuto 35, Neguinho anotó el 4-0 con un potente disparo de pierna derecha, y al minuto 39 completó su doblete con un tiro lejano a puerta vacía, sellando el 5-0 y concretando la goleada.

Costa Rica se despide del Mundial de Uzbekistán con un triunfo ante los anfitriones (5-3), un empate ante Países Bajos (2-2) y dos derrotas ante Paraguay (6-2) y Brasil (5-0).

Al concluir su participación en la cita mundialista, Costa Rica contabiliza en cinco Copas del Mundo de futsal 20 partidos disputados, de los cuales ganó cinco, empató dos y perdió 13.

El seleccionador nacional, Alexander Ramos, comentó que Costa Rica realizó una buena presentación en el Mundial y agradeció el esfuerzo de los jugadores.

“Fue un torneo en el que fuimos de menos a más. Estamos satisfechos a medias. Jugamos contra Brasil, uno de los favoritos para ganar el Mundial, y les competimos. Nos queda ese sinsabor de que tres de los cinco goles los pudimos haber evitado. Fueron algunos errores puntuales que nos costaron muy caro”, comentó Ramos en un video de la Fedefutbol.

El estratega considera que el equipo patrio tiene espacio para mejorar y agradeció el esfuerzo de los jugadores, a pesar de haber estado más de un mes fuera de casa.

“Hace tiempo no veía un grupo como este, defendiendo los colores de la Selección, con garra, pasión y vergüenza deportiva. Creo que el proceso nos fue llevando a una mezcla interesante entre juventud y jugadores veteranos. Estar más de un mes fuera del país y que todo funcionara correctamente habla muy bien del proceso”, agregó Ramos.

La Selección de Costa Rica cayó 5-0 ante Brasil en el partido por los octavos de final de la Copa del Mundo de Uzbekistán y quedó fuera de la competición. Los ticos intentaron frenar a una agresiva escuadra brasileña que dominó a placer el compromiso.

El brasileño Neguinho anotó el 5-0 al minuto 39, en el cierre del compromiso, al aprovechar un despiste defensivo de la Selección de Costa Rica.

Cuando Costa Rica intentaba descontar en el marcador, el brasileño Neguinho anotó el 4-0 para Brasil al minuto 35, con un potente derechazo que fue imposible para el delantero César Vargas.

Costa Rica vs Brasil, mundial futsal, Uzbekistán 2024
El costarricense Jean Carlo Salas intenta detener al goleador brasileño Marcel. Costa Rica quedó fuera del Mundial de Futsal de Uzbekistán al perder 5-0 ante Brasil. Fotografía: Fedefutbol (Fedefutbol)

Sin nada que perder, Costa Rica sale más al frente intentando descontar en el marcador. Brasil derrota contundentemente 3-0 a la Tricolor, que está quedando eliminada de la Copa del Mundo de Uzbekistán en la ronda de octavos de final.

En una gran jugada individual, el brasileño Leandro Lino anotó el 3-0 para la Canarinha al minuto 27. El hábil delantero se quitó a dos defensas y con potente remate venció la resistencia del guardameta César Vargas.

Al estar abajo en el marcador, Costa Rica sale en el segundo tiempo ante Brasil más ofensivo, tratando de buscar el gol del descuento. Presionando a los suramericanos e intentando vulnerar el marco contrario, los ticos buscan meterse en el partido que pierden 2-0.

Costa Rica y Brasil dan inicio al segundo tiempo del partido por los octavos de final de la Copa del Mundo de Uzbekistán Los suramericanos ganan 2-0, tras un amplio dominio del compromiso.

En la primera parte el conjunto de Brasil remató en 26 oportunidades, de los cuales 10 fueron directos a marco, frente a 10 de Costa Rica, que solo uno fue a portería. El cuadro brasileño con sus dos tantos a la Tricolor contabiliza 30 anotaciones en la Copa del Mundo de Uzbekistán.

La Selección de Brasil vence 2-0 a Costa Rica al terminar la primera parte del compromiso por los octavos de final de la Copa del Mundo de Uzbekistán. Marcel y Felipe Valerio anotaron los tantos de los suramericanos que dominaron el juego, ante un conjunto nacional que se defendió bastante bien, pero no tuvo claridad ofensiva.

En los minutos finales del primer tiempo, Costa Rica toma el control de la pelota, e intenta descontar el marcador que favorece 2-0 a Brasil, en partido por los octavos de final de la Copa del Mundo de Uzbekistán. Sin embargo, los suramericanos contienen la ofensiva de la Tricolor

Los brasileños mantienen el control del partido por los octavos de final de la Copa del Mundo de Uzbekistán, con una buena rotación de la pelota, ante una Costa Rica que se defiende e intenta salir al contragolpe para descontar en el marcador.

La Selección de Brasil anota el 2-0 por intermedio de Felipe Valerio al minuto 11. El suramericano remató fuerte desde fuera del área y el meta César Vargas no pudo controlar el balón que se le fue entre las piernas.

La Selección de Costa Rica intenta salir de dominio asfixiante de Brasil, que prácticamente arrinconó al cuadro patrio en su propio campo. Con una defensa bien estructurada, los ticos intentan contra golpear y crear peligro en el marco contrario.

El cuadro de Brasil anota el primer gol del partido ante Costa Rica por intermedio de su goleador Marcel al mimuto 4:37. El suramericano llega a 9 goles en la Copa del Mundo de Uzbekistán y pone arriba 1-0 a su equipo.

Como era de esperar, Brasil toma la iniciativa en el duelo ante Costa Rica, por los octavos de final de la Copa del Mundo de Futsal de Uzbekistán. Hay que recordar que los brasileños lideran el ranking de la FIFA.

La Selección Nacional de Costa Rica de Futsal sale con su equipo estelar frente a Brasil, por la disputa de los octavos de final de la Copa del Mundo de Uzbekistán. Los nacionales tendrán en la cancha al arquero César Vargas y al experimentado Edwin Chino Cubillo.

La Selección Nacional de Costa Rica de futsal, dirigida por el entrenador Alexander Ramos, disputará este martes 24 de septiembre los octavos de final de la Copa del Mundo en Uzbekistán, frente a Brasil.

El combinado patrio clasificó a la segunda fase tras sumar cuatro puntos como tercero del Grupo A, luego de perder 6-2 ante Paraguay, empatar 2-2 con Países Bajos y derrotar 5-3 a Uzbekistán. Gracias al trabajo colectivo, el equipo mostró mejoras en su desempeño tras un debut complicado ante los guaraníes.

El cuadro nacional no solo buscará vencer a la Canarinha, sino también superar la segunda fase, algo que no ha logrado en sus anteriores cuatro participaciones mundialistas.

Costa Rica logra clasificar a la segunda ronda del mundial de Futsal en Uzbekistán 2024
La Selección de Costa Rica de futsal tendrá un complicado compromiso este martes ante Brasil, en el Bukhara Universal Sports Complex

El partido se podrá ver este martes 24 de septiembre a las 6:30 a. m. por Canal 7, que tiene los derechos exclusivos, y también por la aplicación de TD+. Además, se podrá seguir por Teletica Radio (91.5 FM).

La Selección Nacional llegó el lunes a Bukhara, Uzbekistán. Allí realizó su primer entrenamiento y reconocimiento en el Bukhara Universal Sports Complex, sede del partido contra los brasileños.

Esta será apenas la segunda vez. La primera fue hace 32 años durante el primer Mundial que disputó Costa Rica en Hong Kong 1992. En esa ocasión, Brasil derrotó a la Selección por un contundente 15-1.

En total, Costa Rica ha disputado cinco mundiales: Hong Kong 1992, Guatemala 2000, Colombia 2016, Lituania 2021 y Uzbekistán 2024.

Solo en una ocasión, en Colombia 2016, donde Costa Rica perdió 4-0 ante Portugal.

Al concluir la primera fase del Mundial de Uzbekistán, Costa Rica ha disputado 19 partidos, con cinco victorias, dos empates y 12 derrotas. El partido ante Brasil será el número 20.

Los máximos goleadores en mundiales son Edwin “Chino” Cubillo, con siete goles en cuatro mundiales, y Diego Solís, quien en dos torneos ha acumulado cinco anotaciones.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.