¡Selección Femenina de Costa Rica se pegó la rifa! Ticas siguen en la Copa Oro

La Selección Femenina de Costa Rica perdió contra Canadá en la Copa Oro y su destino debió resolverse mediante una rifa

EscucharEscuchar

¡Qué estrés! La Selección Femenina de Costa Rica avanzó a los cuartos de final de la Copa Oro con la suerte como cómplice. Sí, porque fue con una rifa que la Tricolor le ganó a Puerto Rico el duelo en la tómbola para definir cuál de las dos selecciones pasaba como el segundo tercer mejor lugar. La rifa fue virtual, a las 10:15 p. m.

Cuando se escogió una de las dos esferas y se abrió, el papel decía: Costa Rica.

La Concacaf tuvo que acudir a esa vía porque las ticas y las puertorriqueñas quedaron empatadas en todo: puntos, goles a favor, goles en contra y en tarjetas amarillas. El triunfo de Paraguay ante El Salvador fue la condena para que todo se definiera al azar, con un desenlace feliz para las nacionales.

La Selección Femenina de Costa Rica y Canadá volverán a toparse en cuartos de final de la Copa Oro.
La Selección Femenina de Costa Rica y Canadá volverán a toparse en cuartos de final de la Copa Oro. (Concacaf.com)

Por momentos parecía que el sorteo sí se llevaría a cabo y hubo un instante en el que se descartó, pero finalmente sí se tuvo que realizar. Eso porque las guaraníes abrieron la cuenta, luego El Salvador convirtió dos tantos, que fueron gritados con el alma por las ticas.

Sin embargo, la ilusión duró poco y volvieron los nervios. Paraguay marcó dos anotaciones más y se dejó el triunfo por 3-2. Y eso se traducía en una sola palabra: rifa.

La Selección de Costa Rica dejó al azar la posibilidad de clasificar o no a los octavos de final de la Copa Oro.
La Selección de Costa Rica dejó al azar la posibilidad de clasificar o a los cuartos de final de la Copa Oro y la suerte le sonrió. (Concacaf.com)

Todo se dio porque la Selección Femenina perdió 0-3 contra Canadá, en su tercera presentación en la Copa Oro. Ese resultado ratificó el 100% de rendimiento de las norteamericanas; mientras que dejó a la Tricolor a la expectativa de lo que después de unas horas de tensión, tuvo un final feliz.

Canadá abrió el marcador apenas en el minuto 10, con un cabezazo de Jordyn Huitema, tras un centro perfecto de Jessie Fleming.

La segunda anotación de las canadienses fue en táctica fija, con un tiro de esquina cobrado por Adriana León y un cabezazo de Shelina Zadorsky en el minuto 27.

Esa misma fórmula la aplicó Canadá para lograr su tercer gol en el partido, con otro testarazo de Zadorsky en el minuto 57, luego de un tiro de esquina ejecutado esta vez por Olivia Smith.

Pese a los goles encajados, la Sele Femenina trató de estar muy aplicada en defensa.

En los últimos 20 minutos del partido, Costa Rica se animó a algo más, como pasó con un remate de Raquel Rodríguez, o la profundidad lograda con Priscila Chinchilla.

Se veía una buena cara de las ticas, pero el descuento no llegó.

Y quedaba esperar... Pero mientras imperaban la zozobra y la incertidumbre, el técnico de la Selección Femenina, Beni Rubido, acudió a la conferencia de prensa oficial de Concacaf posterior al juego.

El español fue muy sincero con todo lo que dijo, empezando porque la evaluación de la fase de grupos de la Tricolor la debe hacer con un poco más de calma que la que lo embarga.

“Soy optimista con lo que veo del equipo en estos cuatro meses que llevo como entrenador, pero no estoy satisfecho. Nos duele mucho la primera derrota contra Paraguay. Canadá es un gran equipo, pero no estábamos tan lejos en el partido como para irnos 0-3″, expresó Beni Rubido.

Fue enfático en que con muy poquito golpean a la Sele Femenina y la ponen por debajo del marcador. Además, dijo que duele cuando las anotaciones llegan por balón parado.

“Se nos va el partido y pones la clasificación en manos del azar”, lamentó Beni Rubido.

La Selección Femenina de Costa Rica perdió contra Canadá en la Copa Oro.
La Selección Femenina de Costa Rica perdió contra Canadá en la Copa Oro. (Fedefútbol)

En la Tricolor sabían que todo juega, como goles, tarjetas amarillas y fue un partido en el que todo había que pensarlo a la vez.

“Antes del juego decidimos no hablar de las tarjetas amarillas, decidimos enfrentar el juego como cualquier otro en nuestra carrera internacional. Tenemos un plan de juego y queríamos hacerlo lo mejor posible”, relató el seleccionador.

Con el ingreso de Alexa Herrera, Priscila Chinchilla y Sheika Scott buscaron ser más agresivas, con más espacios y presionar.

“Sobre las amarillas u otras anotaciones, les dijimos que tenemos que vencer, que es la única forma de ir a California en la próxima fase. Después de que el juego empezó, faltando unos diez minutos decimos decirles que nada de amarillas, pero aún así tratas de presionar, de anotar, porque es preferible vencer el juego”, detalló.

Tras el sorteo realizado, la Selección Femenina de Costa Rica clasificó a los cuartos de final de la Copa Oro, donde nuevamente se enfrentará a Canadá, que cerró la fase de grupos como el equipo mejor clasificado.

El partido será este sábado 2 de marzo a las 6 p. m. (hora de Costa Rica) en el BMO Stadium, en Los Ángeles, Estados Unidos.

Jordyn Huitema (9) se apresta a cabecear el balón para vencer a Daniela Solera. La Selección Femenina de Costa Rica está perdiendo contra Canadá en la Copa Oro.
Jordyn Huitema (9) se apresta a cabecear el balón para vencer a Daniela Solera. La Selección Femenina de Costa Rica está perdiendo contra Canadá en la Copa Oro. (@CANWNT)

¿Cómo pasaría eso? La Federación Costarricense de Fútbol aclaró las dudas para saber realmente lo que puede pasar este miércoles con las ticas en la Copa Oro. Así que demos un vistazo a los escenarios:

- Independientemente del resultado, Costa Rica deberá esperar para aclarar su panorama hasta que se juegue el segundo partido del grupo, que será a las 8 p. m. entre Paraguay y El Salvador.

- Si Paraguay derrota a El Salvador y Costa Rica empata su juego, haría 4 puntos y estaría asegurando uno de los mejores terceros lugares para pasar de ronda.

- Si la Sele Femenina saca la victoria podría incluso pelear por el primer o segundo lugar, dependiendo de la diferencia de goles.

- Si se cae por uno o dos goles de diferencia aumentarían las posibilidades de pasar como mejor tercero.

- Si la Sele Femenina cae por un marcador de 3 goles en contra quedaría igualada en puntos con Puerto Rico (equipo del grupo B) para intentar pasar como mejor tercero. Luego entrarían como factor de desempate los goles a favor y goles en contra. Si se mantiene la paridad entre ambas selecciones, las tarjetas amarillas y rojas harían la diferencia. Si sigue el empate, se haría un sorteo virtual dirigido por Concacaf.

Raquel Rodríguez y Daniela Cruz serían titulares en el partido de la Selección Femenina de Costa Rica contra Canadá, en la Copa Oro.
Raquel Rodríguez y Daniela Cruz son titulares en el partido de la Selección Femenina de Costa Rica contra Canadá, en la Copa Oro. (Concacaf.com)
SelecciónPJGEPGFGC+/-Puntos
Canadá2200100106
Costa Rica21012113
Paraguay210114-33
El Salvador200208-80

El técnico Beni Rubido y la jugadora Valeria del Campo brindaron la conferencia de prensa previo al compromiso entre las selecciones de Costa Rica y Canadá en la Copa Oro. Uno de los aspectos que resaltaron es el espíritu del equipo con jugadoras que a pesar de la adversidad, buscan siempre entregar todo por Costa Rica.

“Canadá es un equipo exigente, con un buen físico, que va a buscar explotar sus fortalezas que son la fuerza y la velocidad, en un juego más directo. Competimos contra una gran selección, pero aquí tenemos un gran grupo de jugadoras que buscan entregarse al máximo en todo momento e ir a competir sin importar quién se tenga al frente”, comentó Valeria del Campo.

Mencionó que estos son los juegos que toda futbolista quiere enfrentar, pues les da un parámetro verdadero de dónde se está y es solo contra las grandes selecciones contra quienes se puede mejorar.

“Para nosotras va a ser importante ir a buscar un buen resultado, ojalá sean los tres puntos y evidentemente queremos ir a competir para hacer lo mejor que podamos en la cancha. El grupo está listo, esta clase de partidos es el que todas queremos jugar, al final es la vara que mide el rendimiento que podamos aportar en la cancha”.

La defensora de Rayadas de Monterrey cerró con una reflexión sobre el desarrollo del fútbol femenino: “Resalto el partido entre México y Estados Unidos (ganaron las mexicanas 2-0); yo creo que al final ese resultado refleja un trabajo estructurado en un país que busca hacer crecer las condiciones para su liga y jugadoras para que se desarrollen en un entorno profesional. Yo creo que México puede ser un gran ejemplo para la región, ojalá el resto de ligas de los demás países se sumaran”.

Por su parte, Beni Rubido comentó que el grupo tiene la ilusión al máximo y el mensaje a lo interno es que nunca hay un reto imposible de superar.

“Buscamos recuperar a las jugadoras para encontrarnos físicamente con el juego que nos va a exigir Canadá. Vamos con la mayor de las ilusiones no solo para conseguir el segundo puesto, sino que si se dan los resultados, lograr el primer puesto”, adujo Beni Rubido.

Costa Rica perdió 0-1 en su estreno en la Copa Oro W y luego venció 0-2 a El Salvador, con un doblete de Priscila Chinchilla.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.