Costa Rica se despide de la Copa América con victoria y con la frente en alto

La Selección de Costa Rica derrotó a Paraguay en la Copa América. Vea los goles de Francisco Calvo y Josimar Alcócer ante los guaraníes

EscucharEscuchar

¡Con la frente en alto, muchachos! Gustavo Alfaro tenía toda la razón cuando dijo que la Copa América sería una experiencia alucinante para la joven Selección de Costa Rica, una vivencia que, si empezó bien, terminó de una mejor forma, con la victoria de 2-1 contra Paraguay, aunque la aventura haya acababo.

El vuelo comenzó con partidazo en el que el kínder de la Sele sacó de quicio a la poderosa Brasil, doblegando a Vinicius Jr., Paquetá, Rodrygo y Endrick, logrando un histórico empate 0-0 contra la Canarinha.

Después, llegó el aterrizaje a tierra, con la caída frente a una Colombia muy compacta que lleva años de trabajo. Aunque parezca extraño, esa derrota por 3-0 también era necesaria para el conjunto patrio.

Quedaba el partido contra Paraguay, que quizás era el más importante de todos, en el que cada integrante de la Selección de Costa Rica deseaba demostrarse que sí podían atacar y hasta darse el gusto de anotar en la Copa América.

Era el compromiso, la promesa y la recompensa. Se privilegió el juego ofensivo, en buena hora. Y llegó esa anhelada victoria contra una selección de la Conmebol.

Más allá de la permuta obligada por el castigo de Manfred Ugalde por las dos amarillas en los partidos anteriores, y que ese puesto lo ejerció Warren Madrigal, hubo otras variantes.

Gustavo Alfaro decidió que para este partido serían titulares Gerald Taylor, Joseph Mora, Jefferson Brenes, Josimar Alcócer y Joel Campbell. La actitud y las ganas se exhibieron desde el arranque, en una Costa Rica ofensiva como no se había visto hasta ahora.

Costa Rica vs Paraguay
El primer remate directo de la Selección de Costa Rica en la Copa América terminó en gol. La anotación llegó con un cabezazo de Francisco Calvo en el partido contra Paraguay. (ARIC BECKER/AFP)

Taquito de Orlando Galo, centro de Joseph Mora y cabezazo de Francisco Calvo: ¡Gol! Faltaban pocos segundos para llegar a los tres minutos en el partido y lo cierto es que el primer remate directo de la Tricolor en esta competición se tradujo en anotación.

Pronto, muy pronto, en el minuto 7, de nuevo retumbó el grito de gol en la Sele, con Josimar Alcócer, en una acción cargada de vértigo, con un derechazo desde fuera del área.

Patrick Sequeira volvió a hacer lo suyo, al volar y rozar con la punta de los dedos un verdadero misil de Julio César Enciso, porque los guaraníes también presionaban y atacaban.

Costa Rica vs Paraguay
Josimar Alcócer celebra junto a Gerald Taylor el segundo gol de la Selección de Costa Rica en la Copa América. (ARIC BECKER/AFP)

Un golpe sobre Warren Madrigal se revisa en el VAR y la decisión del árbitro es amonestar a Omar Alderete. Pero no todo es correcto, porque una patada muy clara contra Joel Campbell daba hasta para tarjeta y el central argentino Yael Falcón se equivocó.

Como lo quería Gustavo Alfaro y como lo añoraban los seleccionados nacionales, este partido es muy diferente, con control del balón, parándose bien atrás, pero atacando.

En el inicio del complemento, el partido se volvió muy brusco. Estaban golpeando fuerte los paraguayos. Ramón Sosa perfectamente pudo recibir la tarjeta roja, pero le salió barato, apenas con amarilla.

Después, cuando decidió jugar, el propio Sosa firmó un golazo, directo al ángulo superior izquierdo en el minuto 55. Sosa lo intentó de nuevo, pero Patrick Sequeira intervino con acierto. El guardameta respondió, pero también les pidió más concentración a sus defensas, que estaban dejándole espacios a una desesperada Paraguay.

Con muchas miradas encima, Jeyland Mitchell volvió a verse bien; Joel Campbell funcionó en ese rol de enganche y sacrificio, Josimar Alcócer respondió ante la oportunidad, Francisco Calvo y Juan Pablo Vargas atinados, Orlando Galo tan esforzado como un Warren Madrigal que salió fundido.

Patrick Sequeira demostró que pasó la página del error en el partido anterior, como tenía que ser. Sus paradones volvieron al primer plano.

Basta con revisar la pelota que el arquero tico sacó en la pura línea ya en tiempo de reposición, después de un remate a quemarropa. Eso también fue alucinante para los ticos y una pesadilla para Paraguay.

El equipo más joven de la Copa América regresa a casa, después de empatar con Brasil, perder ante Colombia y triunfar contra Paraguay.

Brasil y Colombia empataron en el Levi’s Stadium, en Santa Clara, California. Primero marcó Raphinha, con remate letal al ángulo en el minuto 12, pero los cafeteros en el 45′+2 equipararon el marcador con el gol de Daniel Muñoz.

La Selección de Costa Rica presenta cinco cambios en su alineación para buscar un juego más ofensivo, al incluir a Gerald Taylor, Joseph Mora, Joel Campbell, Jefferson Brenes y Josimar Alcócer en la formación estelar. Así se enfrenta contra Paraguay en el tercer partido del grupo D en la Copa América.

No es un partido de trámite, porque en realidad, podría decirse que, después del empate 0-0 contra Brasil y la derrota por 3-0 frente a Colombia, este juego tiene mucha relevancia para los integrantes de la Sele.

“Venimos a competir en un torneo de selecciones top y lo seguimos haciendo de muy buena manera. Matemáticamente estamos ahí, todavía veo la oportunidad de clasificar”, expresó Orlando Galo en la rueda de prensa previa al juego entre Costa Rica y Paraguay.

Aunque en el partido entre la Selección de Costa Rica y Paraguay no hay tantos aficionados como en otros juegos de la Copa América, los ticos no pueden faltar.
Aunque en el partido entre la Selección de Costa Rica y Paraguay no hay tantos aficionados como en otros juegos de la Copa América, los ticos no pueden faltar. (X de Copa América)

Existen posibilidades matemáticas de avanzar, pero Costa Rica no depende de sí misma para lograrlo. Para que eso ocurra, la Tricolor debe ganarle a Paraguay —ya eliminada—, por un marcador importante; a la espera de que James Rodríguez y compañía también derroten de la misma manera a la Canarinha.

Francisco Calvo es uno de los líderes de la joven Selección de Costa Rica. Este martes 2 de julio es el partido contra Paraguay.
Francisco Calvo es uno de los líderes de la joven Selección de Costa Rica. Este martes 2 de julio es el partido contra Paraguay. (Copa América)

Si vamos a los números, el panorama se refleja mucho mejor: después de dos partidos, Colombia lidera el grupo D con 6 puntos; seguida por Brasil con 4 unidades y una diferencia de gol de +3. Costa Rica se encuentra en la tercera casilla con 1 punto y una diferencia de gol de -3, y Paraguay es colero sin puntuar.

Así se encuentra el grupo B en la Copa América, antes de los partidos de este martes 2 de julio.
Así se encuentra el grupo B en la Copa América, antes de los partidos de este martes 2 de julio. (Copa América)

“Hay que ver el resultado de Brasil y Colombia y ese tema, pero tenemos que salir a competir de buena manera, hacer un buen partido contra Paraguay, que es lo que estamos planificando”, añadió el seleccionado nacional.

Patrick Sequeira, Gerald Taylor, Jeyland Mitchell, Juan Pablo Vargas, Joseph Mora, Joel Campbell, Jefferson Brenes, Orlando Galo, Francisco Calvo, Warren Madrigal y Josimar Alcócer.

La Selección de Costa Rica no solo presenta cambios en ataque para el partido contra Paraguay en la Copa América.
La Selección de Costa Rica no solo presenta cambios en ataque para el partido contra Paraguay en la Copa América. (Prensa FCR)

Rodrigo Morínigo, Fabián Balbuena, Omar Alderete, Adam Bareiro, Miguel Almirón, Néstor Giménez, Mathías Villasanti, Ramón Sosa, Víctor Velázquez, Damián Bobadilla y Julio Enciso.

Gustavo Alfaro adelantó en la víspera que presentará algunos cambios para favorecer el juego ofensivo de la Selección de Costa Rica. En el combinado patrio no saben si les alcanzará, o si tendrán que regresar a casa, pero lo que tienen muy claro es que no se quieren venir en blanco en cuanto a producción en la red.

Los jóvenes de la Sele añoran sentir la emoción de gritar gol en la Copa América, de darse ese gusto, y es justamente lo que buscarán esta noche contra Paraguay.

En la atención a los medios de comunicación en la última práctica antes de este partido, Brandon Aguilera apuntó que lo principal es hacer lo que todos ven que falta, que es tener más posesión de pelota, poder crear más opciones en ofensiva, afrontar el partido con la mayor responsabilidad e ir en busca de la victoria.

Gustavo Alfaro tiene en la Selección de Costa Rica un grupo muy unido. Este martes 2 de julio será el partido contra Paraguay en la Copa América.
Gustavo Alfaro tiene en la Selección de Costa Rica un grupo muy unido. Este martes 2 de julio será el partido contra Paraguay en la Copa América. (Prensa FCRF)

“Lo que tratamos de seguir construyendo es la creación con la pelota, poder aguantarla, pero no hemos cambiado nada. Nuestra idea sigue siendo la misma, vamos a seguir intentándolo de la mejor forma, construyendo y seguir creciendo sobre la misma línea y tratar de ir por una victoria y tener más capacidad ofensiva”, expresó Brandon Aguilera en Columbia.

El mediocampista que ahora jugará en la Primera División de Portugal con Rio Ave, destacó que en la Tricolor, así como todos defienden, todos tienen que atacar.

“Los medios somos los que tenemos la responsabilidad de poder soportar el balón después de la pérdida del rival. Nuestros defensores y nuestros delanteros también tienen que darle amplitud a la cancha para poder salir y saltar esa primera presión del rival y poder tener la pelota.

”Los partidos anteriores, después de que podíamos saltar esa presión contra Brasil y Colombia, en el segundo tiempo, más que todo, pudimos tener la pelota y crear más chances”, apuntó Brandon Aguilera.

Mientras que Warren Madrigal también mencionó en Columbia que siempre habrá presión en la Selección y hay que saber manejarla, pero que en este partido quieren hacer las cosas muy bien.

Warren Madrigal dijo que la Selección de Costa Rica buscará atacar más y concretar frente a Paraguay en la Copa América.
Warren Madrigal dijo que la Selección de Costa Rica buscará atacar más y concretar frente a Paraguay en la Copa América. (Prensa FCRF)

“Queremos tener más la bola, atacar más. En partidos anteriores enfrentamos a selecciones contra las que se nos complica un poco poder hacerlo, porque presionan mucho. Ahora ya tomamos la decisión de querer jugar más. Hay partidos en los que no da chance, pero esta vez lo intentaremos”, adelantó Warren Madrigal.

Manfred Ugalde acumuló dos tarjetas amarillas, al ser amonestado frente a Brasil y ante Colombia. Debido a eso, no podrá jugar contra Paraguay.

  • Costa Rica: Teletica, Repretel, TDMAX y TD Más
  • Paraguay: Trece, SNT, Telefuturo y Tigo Sports
  • Estados Unidos: FS1, TUDN y Univision
Así se vestirán los protagonistas del partido entre la Selección de Costa Rica y Brasil en la Copa América.
Así se vestirán los protagonistas del partido entre la Selección de Costa Rica y Brasil en la Copa América. (Copa América)

Las selecciones de Costa Rica y Paraguay se han enfrentado en dos ocasiones en el torneo de selecciones más antiguo del mundo. En esos partidos, se registró un triunfo de los guaraníes y un empate.

Costa Rica no termina una fase de grupos de la Copa América sin victorias desde 1997, la primera edición en la que participó (1 empate y 2 derrotas). Los ticos ganaron al menos un partido en 2001, 2004, 2011 y 2016.

La Tricolor promedia la formación titular más joven de la Copa América tras dos fechas disputadas, con 24 años y 356 días de edad. Paraguay, su rival de turno, tiene una media de 28 años y 52 días entre las dos alineaciones que paró en sus primeros encuentros en el actual torneo.

Andrés Cubas realizó 10 entradas en la Copa América, máximo para un jugador de Paraguay en el actual torneo tras dos fechas disputadas. Desde 2015, solo tres futbolistas de la Albirroja superaron esa cifra en una misma edición del certamen: Richard Ortíz (15) y Víctor Cáceres (17) en 2015 y Alberto Espínola (23) en 2021.

Patrick Sequeira; Haxzel Quirós, Jeyland Mitchell, Juan Pablo Vargas, Francisco Calvo Quesada, Ariel Lassiter; Joel Campbell, Orlando Galo, Brandon Aguilera; Álvaro Zamora y Warren Madrigal.

Entrenador: Gustavo Alfaro

Patrick Sequeira sería el portero titular en el partido entre la Selección de Costa Rica y Paraguay en la Copa América.
Patrick Sequeira sería el portero titular en el partido entre la Selección de Costa Rica y Paraguay en la Copa América. (Prensa FCRF)

Rodrigo Morínigo; Gustavo Velázquez, Fabián Balbuena, Omar Alderete, Matías Espinoza; Hernesto Caballero, Mathías Villasanti; Damián Bobadilla, Julio Enciso, Miguel Almirón; Alex Arce.

Entrenador: Daniel Garnero

  • Árbitro central: Yael Falcón (Argentina)
  • Árbitros asistentes: Facundo Rodríguez y Maximiliano del Yesso (Argentina)
  • Cuarto árbitro: Ivo Méndez (Bolivia)
  • VAR: Leodán González (Uruguay)
  • Puntuación más alta entre los equipos
  • Mayor diferencia de goles
  • Mayor número de goles marcados
  • Mayor número de puntos ganados en partidos entre los equipos
  • Mayor diferencia de goles en los partidos entre los equipos
  • Mayor número de goles marcados en partidos entre ambos equipos
  • Menor número de tarjetas rojas recibidas por el equipo
  • Menor número de tarjetas amarillas recibidas por el equipo
  • Realización de un sorteo
Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.