Selección Nacional

Dos futbolistas de Dimas Escazú se ganan campo en la ‘Sele’ Femenina para ir a México

Cristel Sandí y Yaniela Arias tendrán su primera experiencia internacional con la Tricolor mayor

Dimas Escazú es el único equipo “no tradicional” de la Primera División del fútbol femenino que cuenta con futbolistas convocadas para los amistosos de la Selección Nacional ante México.

La Sele Femenina realizó un microciclo y este miércoles la entrenadora Amelia Valverde dio la lista de 20 jugadoras para enfrentar a México. Foto: Fedefútbol (RCM/leCR)

El conjunto josefino, el cual empezó muy bien el certamen actual, recibió el llamado de Cristel Sandí y Yaniela Arias.

Para ambas futbolistas será su primera experiencia internacional vistiendo la camiseta de la Tricolor mayor.

“Esta lista está basada en las convocatorias de los últimos seis microciclos, contando este. Consideramos que es una lista bastante equilibrada con este proceso, para darle oportunidad a algunas jugadoras que en otros momentos no la han tenido. Siempre es difícil tener que escoger y dejar gente por fuera”, explicó la entrenadora Amelia Valverde.

Además de Sandí y Arias, destacan seis legionarias: Noelia Bermúdez, Stephanie Blanco (Deportivo de La Coruña, España), Shirley Cruz (OL Reign, USA), Melissa Herrera (Stade Reims, Francia), Raquel Rodríguez (Portland Thorns, USA) y Priscilla Chinchilla (Glasgow City, Escocia).

Es un grupo de 20 seleccionadas, donde Herediano agrega cinco (Priscilla Tapia, María Paula Coto, Mariana Benavides, Gloriana Villalobos, Cristian Granados), Saprissa tiene cuatro seleccionadas (Daniela Cruz, Katherine Alvarado, Carolina Venegas, Sofía Varela) y Alajuelense tres (Lixy Rodríguez, Fabiola Villalobos y María Paula Salas).

Lista de convocados para fogueos ante México.

Al concluir la práctica de este miércoles, la estratega reunió al equipo en cancha para dar la lista de las que viajarán este jueves a Ciudad de México, así como anunciar los últimos detalles del viaje.

“Ahora estas 20 jugadoras tienen que ir a competir el próximo sábado y martes, esperando poder manifestar en la cancha todo lo que hemos venido haciendo en los últimos días”.

Pero así como habrá debutantes, hay experimentadas que enfrentarán a la selección azteca por primera vez. Ese es el caso de la zaguera Stephanie Blanco.

“Es una linda oportunidad que se me está presentando y aprovecharla al máximo porque hay muchas cosas que mejorar”, comentó.

Sobre regresar a la Selección, Blanco dijo que su paso por el fútbol internacional (con el Deportivo La Coruña) le ha ayudado a crecer como profesional y saber qué debe pulir.

“Me siento bastante feliz de estar acá, se me está abriendo otra oportunidad y ahora aprovechar. Ser legionaria me ha ayudado, me he dado cuenta de lo mucho que debo mejorar”.

Según indicó la Federación Costarricense de Fútbol, el martes a todas las jugadoras se les realizaron pruebas PCR para descartar presencia de covid-19. El miércoles se recibieron los resultados y las pruebas dieron negativo, por lo que todas están habilitadas para viajar.

La Tricolor saldrá este jueves a las 6 a. m. hacia Ciudad de México, en donde enfrentarán el primer juego ante las locales el sábado a la 1 p. m. en el Estadio Azteca (misma hora en Costa Rica), mientras que el segundo encuentro será el martes de la próxima semana a la 1 p. m. en el Centro de Alto Rendimiento.

Fiorella Masís

Fiorella Masís

Periodista con nueve años de experiencia, seis de ellos en la sección deportiva de La Nación. Actualmente se encarga de la cobertura del Deportivo Saprissa y de deportes como atletismo, natación y triatlón. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Puntarenense asesinado a balazos en Guararí

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Puntarenense asesinado a balazos en Guararí

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

El barrio histórico atraviesa un notorio proceso de degradación. Recorrer sus calles desalienta, pero iniciativas culturales luchan por mantenerlo vivo. ¿Cuánto tiempo más podrá sostenerse este delicado equilibrio?
¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.