Selección Nacional

El análisis de Rusia 2018 desde la perspectiva de los capitanes de Costa Rica

Bryan Ruiz, Celso Borges y Giancarlo González brindaron sus reflexiones luego de quedar fuera en la fase de grupos de la Copa del Mundo

EscucharEscuchar
Joel Campbell, atacante de la Selección Nacional, fue derribado por Denis Zakaria de Suiza en el minuto 93 del partido entre Costa Rica y los europeos. Fotografía: AP (Natasha Pisarenko/AP)

San Petersburgo, Rusia. La Copa del Mundo de Rusia 2018 se terminó para Costa Rica. El cuadro patrio consiguió un punto de nueve posibles y marcó dos anotaciones, la Sele perdió con Serbia y Brasil e igualó con el combinado de Suiza. Ante la finalización del torneo, los capitanes del equipo patrio hicieron la valoración del trabajo realizado.

Bryan Ruiz, Celso Borges y Giancarlo González, tres de los cuatro líderes que tiene la Tricolor, brindaron sus puntos de vista después de los 270 minutos disputados.

(Video) Lo bueno y lo malo de Costa Rica vs. Suiza
0 seconds of 42 hours, 50 minutes, 40 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
42:50:40
42:50:40
 
(Video) Lo bueno y lo malo de Costa Rica vs. Suiza

Los tres capitanes que tiene el cuadro patrio aceptaron que el Mundial se complicó desde el primer cotejo por el resultado, además enfatizaron en el aprendizaje de vivir dos escenarios muy distintos con una misma generación: el éxtasis de Brasil 2014 y los momentos complicados de Rusia 2018.

“El primer partido era difícil salir a atacar con todo, porque no podíamos dejar tanto espacio Al final se critica un poco la forma en que se jugó tácticamente, pero bueno, si se hubiera ganado se habría pensado diferente probablemente”, comentó Bryan Ruiz.

El exatacante del Sporting Lisboa de Portugal fue más allá y declaró que ante Suiza, en el último encuentro se consiguió mostrar que el equipo tiene la intensidad para competir al más alto nivel.

“Todo lo que vivimos es parte del fútbol, en este Mundial los resultados no se dieron y todo cambió un poco. Tenemos un poco de las dos situaciones y al final en tema de experiencias creo que ahí quedará para aprender y sacar lo positivo”, expresó.

Para el zaguero central del Bolognia de Italia, Giancarlo Pipo González, el nivel de la Sele fue bueno y sobre todo destacó la actitud de que mostraron los jugadores en los tres encuentros.

Pipo, al igual que Bryan, señaló que costó entender como la pelota no quería ingresar al marco contrario.

“No sé si podía pedir más, porque no le puedo recriminar a ningún compañero que podría hacer un esfuerzo más o dar un poco más, tampoco al cuerpo técnico, aquí todo el Mundo dio lo que debía. A nivel de resultados me parece la suerte no existe en el fútbol, pero tal vez ser más precisos a la hora de definir en el ataque porque tuvimos las opciones pero no las concretamos, eso fue lo que faltó”, pronunció el defensor.

González dijo que la exigencia a la que ellos estuvieron sometidos es muy buena y ahí quedan muchas lecciones. El defensor se queda con el nivel mostrado ante Suiza, en el que pese a que se estuvo por debajo en dos ocasiones se notó que Costa Rica podía levantarse.

También frente a los helvéticos se vieron las variables tácticas que tanto se habían cuestionado en los otros duelos del certamen.

“Estuvimos con la línea alta de ellos presionando y de hecho logramos el empate, pienso que tal vez tuvimos un poco más de posesión de la pelota, pero yo siento que no hay por qué lamentarse o ver qué cosa pudimos hacer mejor o así… Si no que hay que saber y ser conscientes de que estamos jugando un Mundial. Aquí los rivales en la primera que les queda te marcan”, aseguró.

Por su parte, el volante del Deportivo La Coruña de España, Celso Borges, agregó que la Selección no tiene que arrepentirse de nada de lo que hizo, ya que privó el orden táctico y el arco rival se abrió hasta el último juego de la fase de grupos.

“Bien, buen Mundial. Es una experiencia más para Costa Rica, no tenemos por qué sentirnos avergonzados, sino pues bueno satisfechos de que lo dimos todo y que lo intentamos por todo lado, pero esta vez el fútbol nos dice que llegamos hasta acá”, explicó.

La Selección Nacional terminó un ciclo más y los tres capitanes coincidieron en que Óscar Ramírez es un gran entrenador, defendieron su trabajo y declararon que el Mundial no fue malo, como toda la gente lo puede percibir. Ellos manifestaron que en esta ocasión el que faltó fue el gol.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.