Selección Nacional

El antes y el después de la Selección de Costa Rica tras la Copa América

La Selección aclaró seis aspectos que era una completa duda antes de la Copa. El panorama es alentador para la Nacional

EscucharEscuchar

La Selección de Costa Rica llegó a la Copa América con muchas interrogantes. El entrenador enfatizó la necesidad de respuestas en medio de un cambio generacional significativo y con el plantel más joven del certamen (24.7 años). Al final, el torneo marcó un antes y un después para la Sele.

Jeyland Mitchell (izquierda) y Patrick Sequeira (derecha) fueron los puntos más altos de la Selección de Costa Rica en la Copa América 2024. (ARIC BECKER/AFP)

La Tricolor resolvió varios de sus problemas: consolidó a un portero, Francisco Calvo ya no es la única garantía en defensa, demostró que puede competir al más alto nivel y abrió las puertas a los juveniles en el extranjero.

Además, Joel Campbell mostró que puede aportar en una nueva posición y varias figuras no se vieron afectadas por la presión. Costa Rica también lavó su imagen ante el mundo del fútbol.

A pesar de esto, todavía hay mucho por mejorar, especialmente en la ofensiva, donde solo se realizaron dos remates directos en tres partidos y la posesión promedio fue del 31%. Sin embargo, el balance general es positivo.

Keylor Navas anunció su retiro de la Selección de Costa Rica justo antes del inicio de las eliminatorias y la Copa América, dejando un vacío en la portería. Patrick Sequeira fue el elegido para sustituirlo.

Aunque no fue muy exigido en los duelos eliminatorios, en la Copa América se enfrentó a grandes desafíos y respondió de manera notable. Contra Brasil, Sequeira se destacó y fue nombrado jugador del partido. A pesar de un error contra Colombia, se redimió con una excelente actuación contra Paraguay, confirmándose como el titular en el arco tico.

La labor ante los paraguayos fue soberbia. Ahora su tarea es dar el salto a una liga más competitiva (juega en el UD Ibiza, equipo de tercera división en España).

Aparte de Francisco Calvo, los otros dos puestos en la línea de tres defensores no tenían un dueño claro. Julio Cascante y Jeyland Mitchell fueron titulares en la eliminatoria, pero el técnico hizo ajustes importantes.

Mitchell se mantuvo y su desempeño en los tres partidos fue sobresaliente, generando interés del Feyenoord de Países Bajos. Vargas, por su parte, le ganó el puesto a Cascante y demostró su buen nivel internacional, convirtiéndose en un líder en la defensa.

En los ocho meses de Gustavo Alfaro al frente de Costa Rica, había dudas sobre la capacidad del equipo para competir al más alto nivel con un plantel tan joven.

La respuesta fue positiva en defensa, mostrando dinámica, intensidad, orden y aplicación táctica. A pesar de las dificultades en ataque, lograron frenar a Brasil y vencer a Paraguay. Sin embargo, Colombia desarmó a la Tricolor, demostrando que no es suficiente con una buena defensa.

Aun así, Costa Rica obtuvo cuatro puntos de nueve posibles en el grupo más difícil de la Copa.

La Selección de Costa Rica dejó una buena imagen en la Copa América, al sumar cuatro puntos en un grupo con Brasil, Colombia y Paraguay. La Nacional se quedó fuera por muy poco. (BUDA MENDES/Getty Images via AFP)

Las laterales han sido un dolor de cabeza para Costa Rica desde que Cristian Gamboa y Bryan Oviedo dejaron de estar en la Selección. En la Copa América, Haxzell Quirós asumió el costado derecho y se mostró fuerte defensivamente, concentrado y aplicado ante figuras de talla mundial, aunque aún debe mejorar en ataque. Gerald Taylor también cumplió en la marca por ese sector.

Por la izquierda, Ariel Lassiter y Joseph Mora no convencieron del todo. Lassiter no es un carrilero natural y le cuesta defender, mientras que Mora fue irregular.

Las jóvenes promesas de Costa Rica dieron un paso al frente en la Copa y mostraron que están listas para emigrar. Jeyland Mitchell tuvo un desempeño destacado y podría fichar por el Feyenoord. Gerald Taylor es seguido por el Heart de Escocia, mientras que Warren Madrigal despierta interés en varios clubes europeos.

Patrick Sequeira ya es legionario y podría saltar a una liga más competitiva tras su buena actuación. Josimar Alcócer, quien ya es ficha del Westerlo de Bélgica, también podría avanzar en su carrera.

Costa Rica vs Paraguay
Warren Madrigal tuvo una experiencia de lujo a sus 19 años, al disputar la Copa América con la Selección de Costa Rica. (ARIC BECKER/AFP)

Joel Campbell es un jugador fijo para el técnico Gustavo Alfaro, pero no tuvo mucha participación al inicio de la eliminatoria y su rol no estaba claro. Alfaro decidió probarlo en una función diferente, colocándolo cerca de los dos recuperadores como volante mixto o armador.

Aunque Campbell aún necesita generar más juego, mostró que puede desempeñarse bien en el centro del campo y convertirse en una opción real lejos del costado.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

LE RECOMENDAMOS

Nueva disposición obligatoria para comerciantes que usan Sinpe: así deberán registrar los pagos

A partir de setiembre, Hacienda utilizará los comprobantes electrónicos para el monitoreo de Sinpe Móvil
Nueva disposición obligatoria para comerciantes que usan Sinpe: así deberán registrar los pagos

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.