Selección Nacional

El verdadero rival de la Selección Femenina es la travesía para llegar a Islas Vírgenes

La ‘Tricolor’ volverá a jugar este domingo, en el segundo partido de la ruta eliminatoria rumbo al Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023. Poco descanso, extenso viaje y no tener espacio de entrenar preocupan

EscucharEscuchar

La Selección Femenina de Costa Rica apenas si conoce a Islas Vírgenes Estadounidenses, su rival en la segunda fecha de la eliminatoria rumbo al Mundial Australia y Nueva Zelanda 2023, pero luego del 9 a 0 que le propinó Guatemala a este adversario, lo lógico sería pensar que el verdadero obstáculo para la Sele será reponerse de la travesía para llegar a este destino y afrontar el duelo del próximo domingo, a las 3 p. m. (hora tica).

La Tricolor no solo está obligada a sacar la victoria en el Bethlehem Soccer Stadium, sino que debe golear nuevamente, como lo hizo con el 7 a 0 en el debut sobre San Cristóbal y Nieves. Sin embargo, no se puede dejar de lado que a la Nacional le tomó todo un día llegar a la ciudad de Charlotte Amalie, capital de este país caribeño. ¿Por qué tanto tiempo?

El traslado fue complejo no tanto por la distancia, sino por las opciones. Es más, el combinado patrio no tuvo el descanso idóneo entre su primer choque y el desplazamiento, si se toma en cuenta que se jugó a las 7 p. m. este jueves y el viernes el grupo llegó al Aeropuerto Juan Santamaría a las 5:45 a. m., para abordar el avión hacia Miami y luego realizar una escala de casi siete horas.

En total el primer vuelo duró tres horas y el segundo dos horas y media, no obstante la complicación la generó ese parón en Aeropuerto Internacional de Miami, lo que impidió que se entrenara del todo. Esto sumado al desgaste, el no controlar la alimentación durante este tiempo y que estaba pactado llegar a Charlotte Amalie a las 9:30 p. m., hora local (7:30 p.m. de Costa Rica). Todo esto aunado a que se desconocen las condiciones de la gramilla sintética en la que se efectuará el partido.

La volante de la Selección Nacional Gloriana Villalobos (19) salió con problemas físico durante el juego ante San Cristóbal y Nieves en el que Costa Rica se impuso 7 a 0. (Rafael Pacheco Granados)

“El primer objetivo es pasar esta primera fase y tenemos cuatro partido muy importantes y complicados. Para el segundo juego nos toca ir a una cancha sintética, muy diferente a lo que hemos venido haciendo... Hemos venido trabajando, tuvimos 10 fogueos en el 2021, hace cuatro años tuvimos una experiencia nada grata en el premundial y ahora es una responsabilidad intentar llegar a la Copa del Mundo y por ende, tratar de hacer lo mejor en esta primera fase de la eliminatoria, para luego afrontar lo que viene”, señaló la entrenadora Amelia Valverde.

Con tantas horas en aeropuertos la preocupación también se centra en evitar contagios de la covid-19, como ya pasó con dos de las figuras del plantel que quedaron fuera.La Selección tendrá su reconocimiento de la cancha este sábado y será el único espacio para trabajar física y tácticamente.

De igual forma, Valverde está en alerta luego de que tanto Viviana Chinchilla como Gloriana Villalobos salieron con dolencias del primer choque. Así mismo, no están disponibles Shirley Cruz y Yaniela Arias por temas de salud.

Más allá de todas las complicaciones, en la Nacional afirman que están listas y buscarán la goleada que se requiere para optar por el primer lugar, en una fase en la que se comparte grupo con otras cuatro selecciones (Guatemala, Islas Vírgenes, San Cristóbal y Nieves y Curazao) y solo avanza el líder a la siguiente instancia. Quien culmine en la cima pasará al certamen que se efectuará en Monterrey, México, en julio; ya con solo ocho combinados que buscarán los cuatro cupos directos o los dos de repechaje.

“Todas estas seis semanas en las que estuvimos trabajando en una especie de pretemporada, el cuerpo técnico intentó replicar lo que iba a ser el tema de tener un partido jueves y domingo. Estuvimos también tomando en cuenta el tema del viaje, aunque es difícil, porque será muchísimas horas en el traslado. De igual forma, estamos listas gracias a estas seis semanas previas, porque para el juego del domingo apenas tendremos el sábado para recuperar y plantear todo”, comentó Gabriela Guillén.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.