Selección Nacional

Gustavo Matosas explica los inesperados nombres en su primera convocatoria

Detalle por qué llamó a Jean Scott, Keysher Fuller, José Rodolfo Alfaro y otros jóvenes llamados para enfrentar a Estados Unidos. Está a la espera de que el Pachuca le preste a Leonel Moreira

Gustavo Matosas en una conferencia de prensa. Fotografía: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

¿Hubo opción de traer a Keylor Navas y Leonel Moreira?

Lo de Keylor era imposible que lo prestaran. Con Moreira hubo una gestión realizada, quedó el gerente del grupo Pachuca en responderme, pero estamos aguardando. También es una convocatoria por lo que conozco a los porteros.

¿Cuál es el perfil de estos jugadores jóvenes y la obligación que tienen de ganarse el campo?

Les vi la picardía, velocidad, pues así los busco, sobre todo en el medio campo. En estos jóvenes, en lo que vi del campeonato y entrenamientos, me han entusiasmado muchísimo. Es una gran oportunidad.

(Video) Gustavo Matosas explica los inesperados nombres en su primera convocatoria
0 seconds of 13 minutes, 41 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Convocatoria de Gustavo Alfaro para la Copa América
00:47
00:00
228:09:22
13:41
 
(Video) Gustavo Matosas explica los inesperados nombres en su primera convocatoria

¿Cómo logrará que los futbolistas que juegan en la MLS tengan un buen rendimiento si no están jugando?

Los jugadores de la MLS entrenan con nosotros desde hace 15 días, quizás el único caso es el de Allan Cruz, que seguro se incorpora allá, pues debe firmar con el nuevo equipo, pero es un jugador que ya conozco, se ve su rendimiento y será fácil su adaptación.

¿Cuál es su criterio sobre los delanteros que llamó?

Podría haber convocado a algún delantero más, como Jonathan Moya, pero McDonald, Yendrick y José Guillermo han hecho un buen torneo y tienen condiciones necesarias para jugar. Yendrick es más de asociarse, y Ortiz y McDonald se generan sus propias ocasiones de gol y eso es importante. Elegiremos bien para que la mejor dupla sea la que juegue.

¿Su opinión de Keysher Fuller y Jean Scott?

Fuller ha tenido un gran rendimiento, pertenece al campeón del torneo, lo he visto bien en algún partido en este torneo y me parece que es muy interesante, firme en la marca, con buena subida y agresivo a la hora de marcar. Jean Scott juega de delantero en su equipo pero acá lo usaré en otra posición por su velocidad, porque tiene unas diagonales que me llamaron la atención.

¿Por línea, qué fue lo más complicado para armar este grupo?

La mitad de la cancha. Lamentablemente nos asustamos bastante con la lesión de Jimmy Marín; creo que Rónald Matarrita se tiene que ir y no podemos contar con él, y lo venía haciendo bárbaro, nos gustó muchísimo en la mitad de la cancha. Quiero ver cómo rinden en la Selección, su carácter, si están a la altura de la Selección.

¿Cuántos jugadores se le quedaron fuera que perfectamente habría llamado?

Quedaron varios, pero hoy estoy muy concentrado en los que quedaron adentro, que es lo que más nos debe ocupar para hacer un buen partido en Estados Unidos, esa es la idea, la intensidad, progresar en la cancha para hacer un gol. Estamos a la espera de ver qué sucede con Leonel Moreira.

Usted dijo que quiere una Selección para todos y hay jóvenes, experimentados y de todos los equipos. ¿Fue por no contar con jugadores de Europa?

Que no estén los legionarios sin duda es una limitante, pero también es una magnífica oportunidad para estos jugadores, para que demuestren que están todos prontos para la Selección. Tengo mucha confianza en este grupo que cité.

¿Qué le gustó de José Rodolfo Alfaro?

Siempre quiere la pelota, arranca directo a los rivales para encararlos; eso me gustó mucho, siempre va en dirección al arco y esos jugadores me gustan muchísimo.

Algunos jugadores pueden desempeñarse en distintas posiciones. ¿Los ve polifuncionales o en posiciones específicas?

Pienso en ellos para posiciones específicas. El día que traigo un polifuncional es un volante central que pueda ingresar como líbero o zaguero. El resto son las posiciones que los he visto jugar en sus equipos.

¿Quién será el capitán y cuáles deben ser sus cualidades?

El tema del capitán es un poco injusto, porque en los equipos hay tres o cuatro líderes, aunque solo hay una cinta de capitán. Estos días, en los entrenamientos, con liderazgo, veré quién reúne las características.

Se desmarca radicalmente de la base del equipo de los últimos años, aunque sea por circunstancias. ¿Qué se puede esperar con un cambio tan drástico?

No puedo responderla porque las circunstancias nos impiden que los legionarios estén. No sé si hubieran estado, no hay posibilidad de tenerlos.

Pese a la ausencia de legionarios, no está Christian Bolaños, uno de los mejores jugadores del torneo local. ¿Eso refleja que quiere renovar?

La edad para mí no es nada, él es un jugador comprobado, lo que rinde, pero es momento de ver a otros jóvenes cómo reaccionan con la Selección, en un partido amistoso internacional, para ver el carácter que traen.

¿En las próximas convocatorias también habrá mucho jugador joven?

Puede ser. Las circunstancias era jugadores de MLS y ámbito local, los legionarios no entraban. Espero hacer una buena mezcla de experiencia y juventud. A estos jugadores les veo condiciones y ahora deben respaldarlo en la cancha. Partido a partido veré de acuerdo a las posibilidades del rival y lo que necesita el equipo.

José Pablo Alfaro Rojas

José Pablo Alfaro Rojas

Periodista deportivo, reportero en Brasil 2014, hoy es panelista en 'Fútbol Al Día' de Canal 8 y ‘Por Goleada’ de Radio Columbia, y columnista en Puro Deporte de La Nación.

Daniel Jiménez

Daniel Jiménez

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina.

LE RECOMENDAMOS

Efecto de aranceles de Trump: Gigante automotor suspende producción en algunas fábricas de México y Canadá

El gigante del sector automotor Stellantis anunció que suspenderá la producción en algunas plantas en México y Canadá, las primeras interrupciones desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a los vehículos fabricados en el extranjero.
Efecto de aranceles de Trump: Gigante automotor suspende producción en algunas fábricas de México y Canadá

Fallece querido periodista costarricense, recordado por su programa ‘Charlemos’, en radio Actual

El periodista Carlos Fernández tenía 68 años y dirigía su espacio de opinión 'Charlemos' desde 1989
Fallece querido periodista costarricense, recordado por su programa ‘Charlemos’, en radio Actual

Saprissa tomó una drástica decisión con el entrenador Vladimir Quesada

Vladimir Quesada tuvo un altercado con el coordinador de Ligas Menores de Saprissa, que le acarreó una fuerte consecuencia
Saprissa tomó una drástica decisión con el entrenador Vladimir Quesada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.