Selección Nacional

Jeyland Mitchell reconoce que le ha costado adaptarse al Feyenoord

El defensa integra la Selección Nacional, que este jueves juega contra Guadalupe en la Liga de Naciones

Jeyland Mitchell, una de las jóvenes promesas del fútbol costarricense, enfrenta uno de los desafíos más grandes de su carrera: adaptarse al Feyenoord de Países Bajos. Con tan solo 19 años, Mitchell fue contratado por uno de los clubes más importantes de Europa, un equipo que compite en la Liga de Campeones y que exige lo mejor de sus jugadores en cada entrenamiento y partido.

Para Mitchell, llegar al Feyenoord es un sueño cumplido, pero no ha sido un camino fácil abrirse un cupo en la planilla del cuadro europeo.

“Es lindo, es un equipo que pelea la Champions y no lo esperé tan joven”, comentó el jugador, durante la atención a medios que efectuó este martes la Selección Nacional en el Proyecto Gol.

Sin embargo, reconoció que la adaptación no ha sido sencilla. “Me ha costado, vengo de una lesión y el ritmo es diferente. Para mí, venir aquí (a la Selección) y sumar minutos es lindo porque defiendo todo el país”.

El proceso de adaptación ha sido complicado no solo dentro del campo, sino también fuera de él.

“Uno va allá solo, es complicado, pero con mi mamá estando conmigo cambia todo. Aparte de eso, el día a día me ha costado; el fútbol es diferente y adaptarse es duro”, confesó Mitchell.

A pesar de las dificultades, el joven es positivo y decidido a dar lo mejor de sí mismo. “Voy aprendiendo un poco lo que es alemán”, mencionó, destacando el reto adicional de aprender un nuevo idioma en un entorno completamente diferente al que estaba acostumbrado.

Mitchell también agradeció a quienes lo han apoyado en su carrera, especialmente a Alexandre Guimaraes y Gustavo Alfaro, quienes le dieron la oportunidad de mostrar su talento a nivel internacional.

“Yo le agradezco mucho a Guimaraes por la confianza que me dio, y se lo voy a agradecer siempre. Gustavo Alfaro me dio la oportunidad en los partidos contra Brasil y Colombia, y gracias a él estoy en el Feyenoord”.

Jeyland Mitchell puso en raya a Vinicius Junior en la Copa América. Foto: AFP
Jeyland Mitchell se lució en la Copa América, aquí en la marca sobre Vinícius Júnior. (KEVORK DJANSEZIAN/Getty Images via AFP)

El salto al fútbol europeo ha sido un reto monumental para Mitchell, quien experimentó de primera mano las diferencias entre entrenar y jugar al máximo nivel.

“El fútbol europeo es muy diferente, no es lo mismo jugar al cien que entrenar al 100, pero se van dando las cosas. Le pido a Dios esa guía hacia donde uno va”, concluyó el jugador.

Mitchell, consciente de los desafíos que enfrenta, se mantiene enfocado en su objetivo de triunfar en Europa y representar a Costa Rica con orgullo. Con paciencia y dedicación, espera consolidarse en el Feyenoord y seguir sumando minutos en la élite del fútbol mundial.

Jeyland aún no logra debutar con su nuevo club, Inicialmente, la incorporación al primer equipo del Feyenoord se vio retrasada debido a trámites burocráticos relacionados con su permiso de trabajo. Posteriormente, una serie de molestias físicas, consecuencia de su participación en la Copa América, prolongaron su adaptación al fútbol europeo.

Milton Montenegro

Milton Montenegro

Empezó su carrera periodística cuando los hoy técnicos Mauricio Wright y Hernán Medford eran jugadores de la Selección Nacional de Costa Rica y el Paté Centeno apenas un jovencito tratando de hacerse notar en el fútbol nacional. Creció en el periódico Al Día y hoy mezcla en La Nación su espíritu de reportero y la experiencia de casi 30 años.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.