Selección Nacional

Jugadores de Colombia ‘provocan’ a Costa Rica y le piden que juegue de tú a tú

Costa Rica enfrenta este viernes al cuadro cafetero en el segundo compromiso para ambos equipos en la Copa América

EscucharEscuchar

La Selección de Costa Rica se mide este viernes a Colombia en el segundo juego de la Copa América, encuentro que empezó a calentar con las declaraciones de los futbolistas cafeteros.

Tras ver el debut de la Tricolor contra Brasil, los colombianos retaron a los integrantes del conjunto nacional a que salgan a jugarles de igual a igual, que no pasen el cerrojo defensivo como lo hicieron el lunes pasado frente a Brasil.

“Ojalá que salgan a jugar. Costa Rica tiene grandes jugadores y ojalá que salgan a proponer el partido. Que de pronto no sea un partido como ante Brasil, sino que salgan a jugar”, dijo Miguel Ángel Borja, delantero de Colombia y del River Plate de Argentina.

Borja insistió en que para el fútbol que practica Colombia, les ayuda mucho que el rival trate de ir al frente, que busque opciones y que desee apoderarse de la pelota.

“Si nos salen a jugar mano a mano, tenemos futbolistas que se pueden inventar una jugada, o pegarle desde afuera”, indicó Borja.

John Jáder Durán afirmó que la Sele tiene un “equipo muy cerrado” y que deben buscar cómo entrarle. “Tiene mucho volumen defensivo y nos va a tocar fajarnos para tratar de tener opciones en la ofensiva”, señaló Durán.

Colombia buscará clasificarse anticipadamente a cuartos de final de la Copa América y ampliar su racha de 24 partidos consecutivos sin perder cuando enfrente a Costa Rica este viernes a las 4 p. m.

Pero está probado que hacer cuentas alegres contra los ticos no es buena idea. Dueños del plantel más joven en Estados Unidos 2024 y en vías de renovación, usaron la fórmula ultradefensiva de siempre de su técnico, el argentino Gustavo Alfaro, para amargar el debut de los pentacampeones del mundo (0-0) de Vinicius Jr.

¿Podrán James Rodríguez, Luis Díaz y compañía dinamitar la muralla centroamericana? En el State Farm Stadium, hogar de los Arizona Cardinals, de la NFL, se dictará la última palabra.

La misión costarricense de neutralizar a Vinicius Jr, Rodrygo y Endrick el lunes en Inglewood, California, fue exitosa, en especial por desempeños superlativos de nombres poco conocidos: el portero Patrick Sequeira, que actúa en la tercera división española, y el prometedor zaguero Jeyland Mitchell, del Alajuelense.

La Selección de Costa Rica logró controlar a Brasil con su buena marca y los jugadores de Colombia esperan que la ‘Tricolor’ cambie el estilo. Savinho fue ahogado por la marca de Orlando Galo, Álvaro Zamora y Ariel Lassiter. (PATRICK T. FALLON/AFP)

Pero la Colombia de Néstor Lorenzo tiene más rodaje que la ‘Canarinha’ de Dorival Júnior, en plena construcción.

La estrategia de defender el cero a toda costa y salir vivo difícilmente puede resultar airosa de nuevo, reconoció Alfaro, sabedor de que precisa jugar con sus líneas más adelantadas y aceitar su ataque para intentar herir a los cafeteros.

“Tenemos que enfocarnos más en la parte ofensiva porque línea por línea estamos bien”, dijo el mediocampista defensivo Jefferson Brenes.

Ya sin los hombres que la pusieron en el radar internacional, Costa Rica precisa sumar para llegar a la última jornada, en la que chocará con la colista Paraguay, con buen chance de avanzar a cuartos en su sexta Copa América, la primera desde 2016.

El último partido que disputó la selección Colombia frente al combinado costarricense se dio en la edición de la Copa América Centenario Estados Unidos el 12 de junio de 2016, encuentro que terminó a favor de los ticos por 3-2.

En dicho duelo, los goles fueron marcados por los costarricenses a través de Johan Venegas, autogol de Frank Fabra y Celso Borges. Los tantos anotados por el equipo entonces dirigido por José Pekerman fueron de Fabra y de Marlos Moreno al minuto 7 y 73.

Con algo de sufrimiento en la recta final del juego, Colombia superó 2-1 en su estreno a Paraguay el lunes en Houston, Texas, su primer escollo en el camino hacia su segundo título en el torneo de selecciones más antiguo del mundo, tras el alzado en casa en 2001.

Pero mientras estén conectadas la zurda de James Rodríguez con la picardía y velocidad de Luis Díaz, estrella del Liverpool, Colombia promete causar problemas en el State Farm Stadium, con capacidad para 63.400 espectadores, que cuenta con aire acondicionado para hacer frente a las altas temperaturas de Arizona.

“James está siempre agazapado para llegar. Aparte de tener la potencia para hacer el recorrido, lee bien el juego”, destacó Lorenzo, técnico de Colombia. “Lucho es un jugador que el ideal es ponerle un mano a mano con un jugador contrario”.

Milton Montenegro

Milton Montenegro

Empezó su carrera periodística cuando los hoy técnicos Mauricio Wright y Hernán Medford eran jugadores de la Selección Nacional de Costa Rica y el Paté Centeno apenas un jovencito tratando de hacerse notar en el fútbol nacional. Creció en el periódico Al Día y hoy mezcla en La Nación su espíritu de reportero y la experiencia de casi 30 años.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.