Selección Nacional

La Fedefútbol lanza oferta de dos por uno para ver a la Selección

Al comprar la entrada para el partido eliminatorio contra San Cristóbal y Nieves, se le adjudicará el mismo asiento para el juego ante Uruguay

En la Federación Costarricense de Fútbol tienen buenas noticias. Si usted desea ver los próximos dos encuentros de la Selección Nacional en el Estadio Nacional, no pierda tiempo y aproveche esta oferta que lanza la Fedefútbol.

Por la compra de la entrada para el juego eliminatorio contra San Cristóbal y Nieves, puede ver gratis el partido amistoso ante la selección de Uruguay.

El partido amistoso ante los charrúas es el 31 de mayo a las 8 p.m. en el Estadio Nacional, como preparación al inicio de la eliminatoria, que será el 6 de junio a las 8:30 p.m. frente a San Cristóbal y Nieves, también en La Joya de La Sabana.

“Escuchamos a la afición, y la idea es motivarlos a acompañar a la Sele en estos dos importantes juegos”, comentó Marcela Trejos, Directora Comercial de la Fedefútbol.

02/02/2024     Estadio Nacional, La Sabana. La Selección Nacional de Costa Rica recibió a su similar de El Salvaldor, en partido amistoso o de fogueo previo al importantísimo juego de La Sele, del próximo mes frente a Honduras, donde se jugará la clasificación a la Copa América. Foto: Rafael Pacheco Granados
La Selección de Costa Rica enfrenta en amistoso a Uruguay el 31 de mayo y en la eliminatoria mundialista se mide el 6 de junio a San Cristóbal y Nieves, ambos juegos en el Estadio Nacional. (Rafael Pacheco Granados)

- Cuando compren su boleto, recibirán el comprobante y en la plataforma de specialticket.net se les asignarán las dos entradas por cada asiento, una con la especificación del partido ante Uruguay y otra del partido eliminatorio contra San Cristóbal y Nieves.

- En las próximas horas encontrarán en la plataforma de Specialticket una segunda entrada con su correspondiente QR para ingresar al partido contra Uruguay.

- No hay venta individual de los juegos, pero las entradas son transferibles. Si usted va a ir a uno y no puede ir al otro, se la puede redireccionar a otra persona en la plataforma de la tiquetera.

Contra San Cristóbal y Nieves, nuestra Selección debuta en el nuevo formato eliminatorio rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Tras este partido, Costa Rica se enfrentará a Granada como visitante el 9 de junio y regresará a la fase eliminatoria a mediados de 2025.

Costa Rica se encuentra en el Grupo B junto con San Cristóbal y Nieves, Granada y Trinidad y Tobago. Para avanzar a la tercera ronda, la Selección deberá quedar en una de las dos primeras posiciones del grupo. Esta siguiente fase se jugará entre septiembre, octubre y noviembre de 2025, con un total de 12 selecciones clasificadas divididas en 3 grupos de 4 equipos.

Al final de esta etapa, los tres primeros de cada grupo obtendrán un pase directo al Mundial, uniéndose a las selecciones anfitrionas de Canadá, México y Estados Unidos. Los dos mejores segundos disputarán el torneo de repechaje de la FIFA representando a la Concacaf.

Milton Montenegro

Milton Montenegro

Empezó su carrera periodística cuando los hoy técnicos Mauricio Wright y Hernán Medford eran jugadores de la Selección Nacional de Costa Rica y el Paté Centeno apenas un jovencito tratando de hacerse notar en el fútbol nacional. Creció en el periódico Al Día y hoy mezcla en La Nación su espíritu de reportero y la experiencia de casi 30 años.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.