Selección Nacional

La tristeza envuelve a los seleccionados de Costa Rica tras su sexta derrota al hilo ante Panamá

Los integrantes de la Selección Nacional aseguraron que caer ante Panamá por los cuartos de final la Liga de Naciones fue un duro golpe, pero que la serie aún está viva

Costa Rica vs. Panamá
Warren Madrigal no puede disimular su frustración en el juego que Costa Rica perdió 0-1 ante Panamá, por los cuartos de final de la Liga de Naciones. (Rafael Pacheco Granados)

Cabizbajos, tristes, con la silbatina de los aficionados en el Estadio Nacional de fondo, los integrantes de la Selección Nacional no podían disimular su desazón por la derrota de 0-1 ante Panamá en los cuartos de final de la Liga de Naciones.

Fue la sexta derrota consecutiva ante los canaleros, lo que sin duda duele a los jugadores de la Tricolor, quienes aseguraron haber hecho un buen primer tiempo, pero que en la segunda parte decayó su accionar, lo cual aprovechó Panamá para anotar de penal por medio de José Fajardo.

Ahora la Tricolor deberá enfrentar a Panamá el próximo lunes 18 de noviembre en el juego de vuelta de la Liga de Naciones en el Estadio Rommel Fernández, en un ambiente lleno de dudas.

El defensor Julio Cascante lamentó la derrota en el epílogo del partido y aseguró que se hizo un buen primer tiempo. Sin embargo, admite que se falló en la definición.

“Fue un partido difícil. Hicimos un buen primer tiempo, mostramos buenas cosas, pero nos faltó el gol. En el segundo tiempo dejamos de hacer muchas cosas con el balón y, al final, nos anotaron de penal y perdimos el partido. Juan Pablo (Vargas) se barrió y (Adalberto) Carrasquilla la puntea”, explicó Cascante.

Manfred Ugalde, quien demostró mucho esfuerzo y sacrificio en el partido, también salió dolido por la derrota, aunque aseguró que pueden ir a buscar el resultado como visitantes.

“Me parece que fue un partido cerrado, donde no se dieron muchas ocasiones de gol. Al final, perdimos por el detalle del penal. Ahora queda levantarnos y hacer las cosas mejor en Panamá. Debemos levantar la cabeza, ir a buscar el partido. No podemos bajar los brazos; solo nos queda mejorar y buscar una victoria que se merece Costa Rica”, aseguró Ugalde.

Por su parte, Alejandro Bran declaró que, a pesar de contabilizar la sexta derrota consecutiva ante Panamá, el cuadro tico hizo un buen trabajo, si bien fallaron en la definición.

“Sabemos que es una derrota dura, pero quedan 90 minutos. La serie no terminó hoy, por lo que estamos mentalizados en hacer un juego perfecto en Panamá. Siento que hemos venido mejorando, pero nos falta dar el batacazo en estos partidos. Estamos vivos; es cierto que no pudimos concretar, pero debemos continuar y creer en nosotros”, añadió Bran.

Brandon Aguilera enfatizó que nadie entrena para perder y que en su mente solo estaba la victoria. A su criterio, la falta de puntería les cobró factura.

“Sin duda es un golpe fuerte, porque trabajamos para ganar y darle una alegría a Costa Rica. En el balón parado debemos afinar más. Siento que hemos crecido desde el partido ante Guatemala y, aunque a la gente no le guste, me parece que hicimos un buen partido. Intentamos atacar las espaldas de su defensa, pero ellos aprovecharon nuestros errores y marcaron la diferencia”, confesó Aguilera.

Por su parte, Alonso Martínez insistió en que se trabajó para ganar el partido, pero el esfuerzo en la cancha no fue suficiente para lograr un resultado positivo.

“El resultado duele muchísimo al perder en casa, ante nuestra afición. Quedamos debiendo mucho. Debemos ir a Panamá con la mentalidad de que podemos hacer mejor las cosas, porque tenemos un gran desafío el lunes. Ellos se pararon muy bien. Hoy nos faltó un poco más”, agregó Martínez.

Milton Montenegro

Milton Montenegro

Empezó su carrera periodística cuando los hoy técnicos Mauricio Wright y Hernán Medford eran jugadores de la Selección Nacional de Costa Rica y el Paté Centeno apenas un jovencito tratando de hacerse notar en el fútbol nacional. Creció en el periódico Al Día y hoy mezcla en La Nación su espíritu de reportero y la experiencia de casi 30 años.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

LE RECOMENDAMOS

Familia de Teletica llora la muerte de un ser querido

Un familiar de las hijas de Paula Picado,de Teletica, falleció en un accidente de tránsito este martes 8 de abril cerca del peaje de Escazú
Familia de Teletica llora la muerte de un ser querido

Camilo Rodríguez detenido por ingreso a la fuerza y supuestas amenazas al personal del PANI

Fuerza Pública tramita motivo de detención por incidente ocurrido en sede del Patronato en Mercedes Norte de Heredia
Camilo Rodríguez detenido por ingreso a la fuerza y supuestas amenazas al personal del PANI

Estados Unidos le puede retirar la visa si publica sobre este tema en redes sociales

Las autoridades migratorias de Estados Unidos informan que las nuevas directrices “entran en vigor de inmediato”.
Estados Unidos le puede retirar la visa si publica sobre este tema en redes sociales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.