La Selección de Costa Rica tendrá un fogueo de lujo ante Argentina. El choque amistoso se realizará este martes 26 de marzo a las 9:00 p. m. (hora tica), en el emblemático Memorial Coliseum, de Los Angeles.

Si bien, Lionel Messi no estará presente por una pequeña lesión en el isquiotibial derecho (parte posterior del muslo), el compromiso representa una oportunidad de oro para los ticos, propicia para darle rodaje a las jóvenes figuras que emergen ante la campeona del mundo.
¿Dónde ver el amistoso entre Costa Rica vs. Argentina?
El juego se podrá observar por los canales 6 y 7 y la aplicación TD Max. También será posible seguirlo por las emisoras Columbia (98.7), Monumental (93.5 FM) y Teletica Radio (91.5 FM).
El Memorial Coliseum será la sede de este compromiso. Este es estadio centenario albergó las ceremonias de inauguración de los Juegos Olímpicos de 1932 y 1984, y también se usará en las justas del 2028.
A este reducto se le sometió a una renovación con más de $300 millones de dólares de presupuesto y finalizó en el 2019. Su capacidad pasó de 92.000 a 77.000 asientos.
#SelecciónMayor Imágenes 🎥 de una nueva jornada en #LosÁngeles.
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 25, 2024
¡Métale con todo #Scaloneta! 💪🏼😎 pic.twitter.com/cxf6CSUmSM
- Bajas de Argentina
El combinado que dirige Lionel Scaloni no tendrá a Lionel Messi, su máxima estrella. Sin embargo, no es la única ausencia, ya que tampoco estarán Paulo Dybala, Exequiel Palacios ni Marcos Senesi, incluidos en la convocatoria original.
Por su parte, la Selección de Costa Rica no reporta bajas por lesión, tras el juego de repechaje ante Honduras (gane tico 3 a 1).
Segundo día de trabajo para la #Selección en el Memorial Coliseum de Los Ángeles.
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 25, 2024
📰 https://t.co/gVEtcNkhmr pic.twitter.com/qYZAfCFmDT
- Costa Rica y Argentina en buen momento
El seleccionador Lionel Scaloni se mostró satisfecho con el rendimiento de su equipo en el triunfo 3 a 0 ante El Salvador el viernes anterior, en el que anotaron Cristian Romero, Enzo Fernández y Giovani Lo Celso.
De cara al martes, el timonel podría introducir de inicio a los zagueros Nahuel Molina y Nicolás Otamendi y al volante Alexis Mac Allister, además de reservar la punta de ataque para Julián Álvarez, sin descartarse que dé sus primeros minutos al arquero Walter Benítez. Así lo informan los medios argentinos.
Por su parte, la Selección de Costa Rica dio un gran partido ante Honduras y con su gane 3 a 1 clasificó a la Copa América 2024. El entrenador Gustavo Alfaro arriesgó con juveniles y terminó con una sonrisa, al ver cómo de a poco da frutos el cambio generacional por el que claman los ticos.
¡Golazo de Madrigal para poner a Costa Rica por delante en el marcador! 💥 pic.twitter.com/PfkAjSXGOY
— Concacaf Nations League (@CNationsLeague) March 24, 2024
- Balance entre Costa Rica y Argentina
El choque de este martes será el séptimo entre la Selección de Costa Rica y Argentina, ya sea en duelos por puntos o amistosos.
Los ticos nunca le han ganado a la albiceleste. El balance es de cuatro victorias para los suramericanos y dos empates.
El primer partido entre estos combinados se presentó en los Juegos Panamericanos de México 1956, con derrota 4 a 3 para la Tricolor; mientras que el último se dio en la Copa América de Argentina 2011, con un triunfo por 3 a 0 para los locales, según datos del medio argentino TyC Sports.
- Posibles alineaciones:
Argentina:
Emiliano Martínez - Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico - Rodrigo De Paul, Alexis McAllister, Enzo Fernández, Giovani Lo Celso - Nicolás González (o Lautaro Martínez) y Julián Álvarez. D.T.: Lionel Scaloni.
Costa Rica:
Keylor Navas - Gerald Taylor, Julio Cascante (o Juan Pablo Vargas), Pablo Arboine, Francisco Calvo, Joseph Mora - Orlando Galo, Jefferson Brenes, Warren Madrigal (Kenneth Vargas), Anthony Contreras - Manfred Ugalde (o Joel Campbell). D.T.: Gustavo Alfaro.