Selección Nacional

Portero Ricardo Montenegro evitó debacle de la Selección Sub-17 de Costa Rica

Realizó 13 salvadas ante la poderosa ofensiva de Guinea. La Sele se jugará la clasificación contra Irán el viernes, el rival más fuerte del grupo y quien viene de golear 4 por 0 a Alemania

El portero Ricardo Montenegro despeja la pelota ante la presión de Elhadj Bah, en el Estadio Pandit Jawaharlal Nehru, de Goa, India. (Fedefútbol)

Las manos de Ricardo Montenegro evitaron que Costa Rica sufriera una humillación ante Guinea en la Copa Mundial Sub-17 de India y mantenga vivas sus esperanzas de clasificar a la segunda ronda del torneo, luego de empatar este martes 2 a 2.

Para lograrlo, sin embargo, los pupilos de Breansse Camacho tendrán que mostrar un mejor juego que el exhibido frente a los africanos, que avasallaron a los ticos con una ofensiva de más de 30 remates. La Tricolor realizó ocho disparos y paradójicamente tuvo la opción de ganar gracias a las anotaciones de Yecxy Jarquín y Andrés Gómez.

Con este empate, la Nacional sumó su primer punto del certamen y quedó con un panorama de clasificación complicado, pues en la última fecha enfrentará a Irán, que acumula dos victorias y viene de golear 4 a 0 a Alemania.

Los iraníes ya están clasificados, un aspecto que favorecería al equipo patrio, ante la necesidad de puntuar frente al mejor adversario de este grupo. Ciertamente, la Tricolor podría avanzar a la siguiente ronda hasta con un empate, ya que clasifican a octavos de final los cuatro mejores terceros del torneo, de seis posibles.

En este momento, hay dos planteles que se ubican en la tercera posición y suman tres puntos en sus respectivos grupos (Ghana y Niger), por lo que aún quedarían dos plazas disponibles, esto en caso de que la Sub-17 empate contra Irán y llegue a las dos unidades.

Ciertamente, el resultado no garantiza nada, ya que depende de lo que suceda en los otros grupos.

Con una victoria, la Nacional tendría buenas posibilidades de clasificar, incluso como segundo, pues llegaría a cuatro unidades en el torneo.

La mala noticia es que todavía no se tiene un parte oficial de la lesión del volante José Rodolfo Alfaro, figura de este equipo y quien salió lesionado contra Guinea.

Gran actuación. Las 13 paradas de Montenegro y la mala puntería guineana evitaron que la pizarra del Estadio Pandit Jawaharlal Nehru, de Goa, registrara una verdadera tunda.

Solo en la primera parte, Montenegro realizó seis salvadas, la más espectacular a Aguibou Camara, quien probó las manos del guardameta en el 20', con un potente remate desde fuera del área que terminó en córner.

En el minuto 25, un pase de José Alfaro permitió que Andrés Gómez desbordara a la defensa y mandara un centro por bajo que Jarquín convirtió en el primer gol con un toque suave casi sobre la línea de anotación.

El empate tardó en llegar solo cinco minutos con un remate de Fandje Touré al aprovechar un rebote de Montenegro, quien repelió un disparo de Ismael Traore de media chilena desviado a medio camino por Fernan Faerron.

En el complemento, la lluvia de disparos continuó sobre la cabaña defendida por el turrialbeño: en el 55' contuvo un disparo de Aguibou Camara; un minuto después, fue con la punta del zapato que evitó el segundo gol de los africanos, y al 63' Naby Bangoura también probó los reflejos del arquero tricolor.

Pero nuevamente una jugada de Alfaro encendió la ofensiva tica cuando le filtró la pelota a Jarquín, este remató y el rechazo del arquero Camara lo cabeceó Andrés Gómez para marcar su segundo tanto en el Mundial.

Montenegro salvaguardó la ventaja en el 72', rebotando un balón que Daniel Chacón desvió hacia su propio marco. Cinco minutos más tarde, evitó el gol de Doss Soumah.

Pero, finalmente, la incesante ofensiva de Guinea acabó por vencer la resistencia de la figura del partido, cuando Ibrahima Soumah lo superó con un potente remate luego de desbordar sobre la derecha en el 81'.

El cancerbero completó la docena de salvadas en el 88', al ganarle un mano a mano a Touré, anotador del primer gol.

A pesar de la superioridad de Guinea, la Sele pudo sacar la victoria en la última jugada del partido, sin embargo Julen Cordero disparó desviado en una jugada en la que debió pasarle la pelota a algún compañero, pues cuatro ticos atacaban contra solo dos defensas rivales.

Costa Rica: Ricardo Montenegro; Sebastián Castro, Fernan Faerron, Karin Arce y Wálter Cortés; Anferny Arias y Ronnier Bustamante (Daniel Chacón, 45'); Alexánder Román, Yecxy Jarquín y José Alfaro (Josué Abarca, 76'); Andrés Gómez (Julen Cordero, 69'). D. T.: Breansse Camacho.

Guinea: Mohamed Camara, Samuel Conte, Ibrahima Spuomah, Issiaga Camara (Salia Bangoura, 75'), Sekou Camara, Fandje Touré, Aguibou Camara, Seydouba Cissé, Ismael Traore, Elhadj Bah (Djibril Sylla, 56'), Naby Bangoura (Doss Soumah, 72'). D. T.: Souleymane Camara.

Eliseo Quesada C.

Eliseo Quesada C.

Editor de Deportes. Entre sus coberturas destaca la del Mundial de Estados Unidos 1994, Juegos Olímpicos Atlanta 1996 y Londres 2012, el Mundial de Clubes Japón 2005, Copa América Bolivia 1997 y el Mundial de Natación Hong Kong 1999.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.